Print Page Options
Previous Prev Day Next DayNext

Old/New Testament

Each day includes a passage from both the Old Testament and New Testament.
Duration: 365 days
La Palabra (España) (BLP)
Version
1 Crónicas 7-9

Restantes tribus (7,1—9,44)

Descendientes de Isacar

Descendientes de Isacar: Tolá, Puá, Jasub y Simrón, cuatro. Descendientes de Tolá: Uzí, Refaías, Jeriel, Jajmay, Jibsán y Samuel, jefes de familia de Tolá. En tiempos de David su número, por genealogías, ascendía a veintidós mil guerreros valerosos. Descendientes de Uzí: Jizrajías. Descendientes de Jizrajías: Miguel, Abdías, Joel y Jisías, en total cinco jefes. Según su genealogía familiar, formaban un ejército de treinta y seis mil guerreros, pues tenían muchas mujeres e hijos. Sus parientes, pertenecientes a todos los clanes de Isacar, constituían un censo total de ochenta y siete mil guerreros valerosos.

Descendientes de Benjamín y Neftalí

Descendientes de Benjamín: Bela, Béquer y Jediael, tres. Descendientes de Bela: Esbón, Uzí, Uziel, Jerimot e Irí, cinco cabezas de familia y guerreros valerosos, que constituían un censo de veintidós mil treinta y cuatro hombres. Descendientes de Béquer: Zemirá, Joás, Eliezer, Elyoenay, Omrí, Jerimot, Abías, Anatot y Alémet. Todos ellos eran descendientes de Béquer y según las genealogías de sus cabezas de familia constituían un censo de veintidós mil doscientos guerreros valerosos. 10 Descendiente de Jediael: Bilhán. Descendientes de Bilhán: Jeús, Benjamín, Ejud, Quenaná, Zetán, Tarsis y Ajisajar. 11 Todos ellos eran descendientes de Jediael, cabezas de familia y guerreros valerosos con un ejército de diecisiete mil hombres aptos para la guerra.

12 Sufín y Jupín eran descendientes de Ir y Jusín era descendiente de Ajer.

13 Descendientes de Neftalí: Jajasiel, Guní, Jéser y Salún, hijos de Bilhá.

Descendientes de la segunda mitad de la tribu de Manasés

14 Descendientes de Manasés: Asriel, nacido de su concubina aramea, de la que también nació Maquir, el padre de Galaad. 15 Maquir se casó con una mujer llamada Maacá; su segundo hijo se llamaba Selofjad, que sólo tuvo hijas. 16 Maacá, la mujer de Maquir, tuvo un hijo al que llamó Fares; su hermano se llamaba Seres y sus hijos, Ulán y Requen. 17 Descendiente de Ulán: Bedán. Estos son los decendientes de Galaad, descendiente de Maquir y de Manasés. 18 Su hermana Hamoléquet fue madre de Ishot, Abiezer y Majlá. 19 Descendientes de Simidá: Ajián, Siquén, Licjí y Anián.

Descendientes de Efraín

20 Descendientes en línea directa de Efraín: Sutélaj, Béred, Tájat, Eladá, Tájat, 21 Zabad y Sutélaj. A Ézer y Elad los mataron los nativos de Gat, porque habían intentado apoderarse de su ganado. 22 Su padre Efraín les guardó luto durante mucho tiempo y sus parientes vinieron a consolarlo. 23 Después se unió a su mujer que quedó embarazada y dio a luz un hijo al que llamó Beriá por la desgracia que había sufrido su familia. 24 Su hija Seerá fundó Bet Jorón de Abajo y de Arriba y Uzén Seerá. 25 Y sus descendientes fueron: Réfaj, Résef, Télaj, Tájat, 26 Ladán, Amihud, Elisamá, 27 Nun y Josué. 28 Su territorio de asentamiento comprendía Betel con sus aldeas, hacia el este Naarán y hacia el oeste Guézer, Siquén y Ayá con sus respectivas aldeas. 29 A los descendientes de Manasés pertenecían Betsán, Taanak, Meguido y Dor con sus respectivas aldeas. En ellas habitaron los descendientes de José, el hijo de Israel.

Descendientes de Aser

30 Descendientes de Aser: Jimná, Jisvá, Jisví, Beriá y su hermana Séraj. 31 Descendientes de Beriá: Jéber y Malquiel, padre de Biszait. 32 Jéber fue padre de Jaflet, Somer, Jotán y su hermana Suá. 33 Descendientes de Jaflet: Pásac, Bimhal y Asvat. Estos fueron los descendientes de Jaflet. 34 Descendientes de Somer: Ají, Rohgá, Jehubá, Jajbá y Aram. 35 Descendientes de su pariente Elen: Sofaj, Jimná, Seles y Amal. 36 Descendientes de Sofaj: Súaj, Jarnéfer, Sual, Berí, Jimrá, 37 Béser, Hod, Samá, Silsá, Jitrán y Beerá. 38 Descendientes de Jéter: Jefuné, Pispá y Ará. 39 Descendientes de Ulá: Araj, Janiel y Sisiá. 40 Todos estos descendientes de Aser fueron cabezas de familia, gente selecta, guerreros valerosos y jefes de príncipes, con un censo de veintiséis mil hombres aptos para la guerra.

Descendientes de Benjamín

Benjamín tuvo cinco hijos: el primogénito Bela, el segundo Asbel, el tercero Ajraj, el cuarto Nojá y el quinto Rafá. Los descendientes de Bela fueron Adar, Guerá, Abijud, Abisúa, Naamán, Ajóaj, Guerá, Sefután y Jurán. Estos son los descendientes de Ejud, cabezas de familia de los habitantes de Gueba que fueron desterrados a Manájat: Naamás, Ajías y Guerá, el padre de Uzá y Ajijud, que fue quien los desterró.

Sajaráin tuvo hijos en la campiña de Moab, después de haber abandonado a sus esposas Jusín y Baará. Con su esposa Jodes fue padre de Jobab, Sibías, Mesá, Malcán, 10 Jeús, Saquías y Mirmá. Estos fueron sus descendientes, cabezas de familia. 11 Con Jusín había tenido a Abitub y a Elpáal. 12 Descendientes de Elpáal: Éber, Misán, Sémed, fundador de Onó y Lod con sus aldeas, 13 Beriá y Sema, que fueron cabezas de familia de los habitantes de Ayalón y expulsaron a los habitantes de Gat.

14 Ajió, Samac, Jeremot, 15 Zebadías, Arad, Éder, 16 Miguel, Jispá y Jojá eran descendientes de Beriá.

17 Zebadías, Mesulán, Jizquí, Jéber, 18 Jismeray, Jizliá y Jobab eran descendientes de Elpáal.

19 Jaquín, Zicrí, Zabdí, 20 Elienay, Siltay, Eliel, 21 Adaías, Beraías y Simrat eran descendientes de Simeí.

22 Jispán, Éber, Eliel, 23 Abdón, Zicrí, Janán, 24 Jananías, Elán, Antotías, 25 Jifdías y Penuel eran descendientes de Sasac.

26 Samseray, Sejarías, Atalías, 27 Jaresías, Elías y Zicrí eran descendientes de Jeroján.

28 Todos ellos fueron cabezas de familia y antepasados genealógicos que residieron en Jerusalén.

La familia de Saúl

29 En Gabaón residían el fundador de Gabaón, su esposa llamada Maacá, 30 su primogénito Abdón, Sur, Quis, Baal, Nadab, 31 Guedor, Ajió, Zéquer, 32 y Miclot, el padre de Simá. También estos, como sus hermanos, residían en Jerusalén con ellos.

33 Ner fue padre de Quis, Quis fue padre de Saúl y Saúl fue padre de Jonatán, Malquisúa, Abinadab e Isbaal. 34 Meribaal fue hijo de Jonatán y padre de Micá. 35 Descendientes de Micá: Pitón, Mélec, Tarea y Ajaz. 36 Ajaz fue padre de Joadá; Joadá fue padre de Alémet, Azmávet y Zimrí; y Zimrí fue padre de Mosá. 37 Mosá fue padre de Bineá que lo fue de Rafá, que lo fue de Elasá, que lo fue de Asel. 38 Asel tuvo seis hijos, cuyos nombres eran: Azricán, Bocrú, Ismael, Searías, Abdías y Janán, todos ellos hijos de Asel. 39 Los hijos de su hermano Ésec fueron el primogénito Ulán, el segundo Jeús y el tercero Elifélet. 40 Los descendientes de Ésec fueron guerreros valerosos y arqueros expertos. Tuvieron muchos hijos y nietos, ciento cincuenta.

Todos estos fueron descendientes de Benjamín.

Habitantes de Jerusalén

Todo Israel quedó censado y registrado en el libro de los Reyes de Israel. Judá fue desterrado a Babilonia por su infidelidad. Los primeros que regresaron a sus posesiones y ciudades fueron tanto israelitas seglares como sacerdotes, levitas y sirvientes del Templo. En Jerusalén se establecieron descendientes de Judá, Benjamín, Efraín y Manasés.

De los descendientes del judaíta Fares: Utay, descendiente de Amihud, de Omrí, de Imrí y de Baní. De los descendientes de Selá: el primogénito Asaías y sus hijos. De los descendientes de Zéraj, Jeuel y sus parientes, seiscientos noventa en total. De los descendientes de Benjamín, Salú, descendiente de Mesulán, de Hodavías y de Hasenuá; Jibnías, descendiente de Jeroján; Elá, descendiente de Uzí y de Micrí; y Mesulán, descendiente de Safatías, de Reuel y de Jibnías; y sus parientes genealógicos, novecientos cincuenta y seis en total. Todos ellos eran cabezas de familia en sus respectivas familias.

10 De los sacerdotes: Jedaías, Joyarib, Jaquín, 11 Azarías, descendiente de Jilquías, de Mesulán, de Sadoc, de Merayot y de Ajitub, el encargado del Templo; 12 Adaías, descendiente de Jeroján, de Pasjur y de Malquías; Masay, descendiente de Adiel, de Jajzerá, de Mesulán, de Mesilemit y de Imer; 13 y sus parientes, cabezas de familia, en total mil setecientos sesenta, gente eficaz en las tareas del servicio del Templo.

14 De los levitas: Semaías, descendiente de Jasub, de Azricán y de Jasabías, del clan de Merarí; 15 Bacbacar, Jeres, Galal y Matanías, descendiente de Micá, de Zicrí y de Asaf; 16 Abdías, descendiente de Semaías, de Galal y de Jedutún; y Beraquías, descendiente de Asá y de Elcaná, que residía en las aldeas netofatitas.

17 De los porteros, Salún, Acub, Talmón y Ajimán. Su hermano Salún era el jefe. 18 Hasta el día de hoy están en la puerta del rey, a oriente, y son los porteros de los campamentos de levitas. 19 Salún, descendiente de Coré, de Abiasaf y de Córaj, y sus parientes del clan de los corajitas estaban encargados del servicio de guardia de la entrada de la Tienda, igual que sus antepasados habían sido los guardianes de la entrada del campamento del Señor. 20 Antiguamente su jefe había sido Finés, el hijo de Eleazar; y el Señor estaba con él. 21 Zacarías, hijo de Meselemías, era el portero de la entrada de la Tienda del encuentro. 22 Todos los elegidos para porteros de las entradas sumaban doscientos doce y estaban censados en sus pueblos. David y el profeta Samuel los habían elegido por su fidelidad. 23 Ellos y sus descendientes estaban encargados de las puertas del Templo del Señor, es decir, del santuario. 24 Había porteros en los cuatro puntos cardinales: al este, al oeste, al norte y al sur. 25 Sus parientes, que vivían en sus pueblos, tenían que venir de vez en cuando para acompañarlos durante siete días. 26 Pero los cuatro porteros principales, que eran levitas, tenían servicio permanente y estaban encargados de las dependencias y de los tesoros del Templo de Dios. 27 Pasaban la noche en los alrededores del Templo, pues estaban encargados de vigilarlo y abrirlo cada mañana. 28 Algunos de ellos tenían a su cargo los objetos del culto y los contaban al guardarlos y al sacarlos. 29 Otros estaban encargados de los utensilios y vasos sagrados, de la flor de harina, el vino, el aceite, el incienso y los perfumes. 30 Pero eran los sacerdotes quienes hacían la mezcla de los perfumes. 31 El levita Matitías, primogénito del corajita Salún, se encargaba siempre de preparar las frituras 32 y algunos de sus parientes queatitas eran los encargados de colocar cada sábado los panes de la ofrenda.

33 Los cantores, cabezas de familia levitas, residían en las dependencias del Templo y estaban liberados porque se ocupaban de su servicio noche y día.

34 Todos estos eran los cabezas de familia levitas, según sus genealogías, y residían en Jerusalén.

La familia de Saúl

35 En Gabaón residían Jeiel, el fundador de Gabaón, su esposa llamada Maacá, 36 su primogénito Abdón, Sur, Quis, Baal, Ner, Nadab, 37 Guedor, Ajió, Zacarías y Miclot. 38 Miclot fue padre de Simán. También estos, como sus hermanos, residían en Jerusalén con ellos.

39 Ner fue padre de Quis, Quis fue padre de Saúl y Saúl fue padre de Jonatán, Malquisúa, Abinadab e Isbaal. 40 Meribaal fue hijo de Jonatán y padre de Micá. 41 Descendientes de Micá: Pitón, Mélec, Tarea y Ajaz. 42 Ajaz fue padre de Jará, Jará fue padre de Alémet, Azmávet y Zimrí, y Zimrí fue padre de Mosá. 43 Mosá fue padre de Bineá que lo fue de Rafaías, que lo fue de Elasá, que lo fue de Asel. 44 Asel tuvo seis hijos, cuyos nombres eran: Azricán, Bocrú, Ismael, Searías, Abdías y Janán, todos ellos hijos de Asel.

Juan 6:22-44

La gente busca a Jesús

22 Al día siguiente, la gente que continuaba al otro lado del lago advirtió que allí solamente había estado atracada una barca y que Jesús no se había embarcado en ella con sus discípulos, sino que estos habían partido solos. 23 Llegaron entre tanto de la ciudad de Tiberíades unas barcas y atracaron cerca del lugar en que la gente había comido el pan cuando el Señor pronunció la acción de gracias. 24 Al darse cuenta de que ni Jesús ni sus discípulos estaban allí, subieron a las barcas y se dirigieron a Cafarnaún en busca de Jesús.

Discurso sobre el pan de vida

25 Los que buscaban a Jesús lo encontraron al otro lado y le preguntaron:

— Maestro, ¿cuándo llegaste aquí?

26 Jesús les contestó:

— Estoy seguro de que me buscáis no por los milagros que habéis visto, sino porque comisteis pan hasta saciaros. 27 Deberíais preocuparos no tanto por el alimento transitorio, cuanto por el duradero, el que da vida eterna. Este es el alimento que os dará el Hijo del hombre, a quien Dios Padre ha acreditado con su sello.

28 Ellos le preguntaron:

— ¿Qué debemos hacer para portarnos como Dios quiere?

29 Jesús respondió:

— Lo que Dios espera de vosotros es que creáis en su enviado.

30 Ellos replicaron:

— ¿Cuáles son tus credenciales para que creamos en ti? ¿Qué es lo que tú haces? 31 Nuestros antepasados comieron el maná en el desierto, como dice la Escritura: Les dio a comer pan del cielo.

32 Jesús les respondió:

— Yo os aseguro que no fue Moisés el que os dio pan del cielo. Mi Padre es quien os da el verdadero pan del cielo. 33 El pan que Dios da, baja del cielo y da vida al mundo.

34 Entonces le pidieron:

— Señor, danos siempre de ese pan.

35 Jesús les contestó:

— Yo soy el pan de la vida. El que viene a mí, jamás tendrá hambre; el que cree en mí, jamás tendrá sed. 36 Pero vosotros, como ya os he dicho, no creéis a pesar de haber visto. 37 Todo aquel que el Padre me confía vendrá a mí, y yo no rechazaré al que venga a mí. 38 Porque yo he bajado del cielo, no para hacer lo que yo deseo, sino lo que desea el que me ha enviado. 39 Y lo que desea el que me ha enviado es que yo no pierda a ninguno de los que él me ha confiado, sino que los resucite en el último día. 40 Mi Padre quiere que todos los que vean al Hijo y crean en él, tengan vida eterna; yo, por mi parte, los resucitaré en el último día.

41 Los judíos comenzaron a criticar a Jesús porque había dicho que él era “el pan que ha bajado del cielo”. 42 Decían:

— ¿No es este Jesús, el hijo de José? Conocemos a su padre y a su madre. ¿Cómo se atreve a decir que ha bajado del cielo?

43 Jesús replicó:

— Dejad ya de criticar entre vosotros. 44 Nadie puede creer en mí si no se lo concede el Padre que me envió; yo, por mi parte, lo resucitaré en el último día.

La Palabra (España) (BLP)

La Palabra, (versión española) © 2010 Texto y Edición, Sociedad Bíblica de España