Print Page Options
Previous Prev Day Next DayNext

Beginning

Read the Bible from start to finish, from Genesis to Revelation.
Duration: 365 days
Palabra de Dios para Todos (PDT)
Version
1 Crónicas 9-11

Así todos los israelitas quedaron registrados en las listas familiares e inscritos en el libro de los reyes de Israel.

Los que volvieron a Jerusalén

El pueblo de Judá fue llevado prisionero a Babilonia por ser infiel a Dios. Los primeros en regresar a sus tierras natales fueron israelitas, sacerdotes, levitas y servidores del templo. En Jerusalén se establecieron algunos descendientes de Judá, Benjamín, Efraín y Manasés.

De la familia de Fares hijo de Judá estaba Utay que era hijo de Amiud; Amiud era hijo de Omrí; Omrí era hijo de Imrí, e Imrí era hijo de Baní.

De los silonitas estaba Asaías, quien era el mayor, junto con sus hijos.

De los zeraítas estaba toda la familia de Jeuel, que eran 690 en total.

De la tribu de Benjamín estaba Salú, que era hijo de Mesulán; Mesulán era hijo de Hodavías, y Hodavías era hijo de Senuá. También de Benjamín estaban Ibneías hijo de Jeroán, Elá hijo de Uzi y nieto de Micri; Mesulán hijo de Sefatías, hijo de Reuel y bisnieto de Ibnías. Junto con ellos estaban todos sus hermanos, en total eran 956. Todos ellos jefes de familias.

10 De los sacerdotes estaban Jedaías, Joyarib, Jaquín 11 y Azarías hijo de Jilquías, hijo de Mesulán, hijo de Sadoc, hijo de Merayot, hijo de Ajitob; el supervisor en jefe del templo de Dios. 12 También estaban Adaías hijo de Jeroán, nieto de Pasur y bisnieto de Malquías y Masay hijo de Adiel y nieto de Jazera. Jazera era hijo de Mesulán; Mesulán era hijo de Mesilemit; Mesilemit era hijo de Imer. 13 Junto con ellos estaban también todos los parientes. Eran en total 1760, todos muy hábiles en los asuntos del servicio en el templo de Dios.

14 De los levitas estaba Semaías hijo de Jasub, nieto de Azricán y bisnieto de Jasabías. Todos ellos eran descendientes de Merari. 15 También estaban Bacbacar, Heres, Galal, Matanías hijo de Micaías, nieto de Zicrí y bisnieto de Asaf. 16 Además, Abdías hijo de Semaías, nieto de Galal y bisnieto de Jedutún, y Berequías hijo de Asá y nieto de Elcaná. Ellos vivían en las aldeas de los netofatitas.

17 Los porteros eran Acub, Talmón, Ajimán y Salún, que era el jefe de todos. 18 Hasta ahora ellos están al cuidado de la puerta del rey que está al oriente y han sido porteros de los campamentos de los levitas. 19 Salún hijo de Coré, hijo de Ebiasaf, hijo de Coré, y sus parientes coreítas eran los responsables de custodiar la entrada de la Carpa de reunión tal como sus antepasados habían hecho guardia a la entrada del campamento del SEÑOR. 20 Mucho antes, el jefe de ellos fue Finés hijo de Eleazar y el SEÑOR estaba con él. 21 Zacarías hijo de Meselemías era el guardián de la entrada de la carpa de reunión.

22 En total se nombraron 212 hombres como guardias de las puertas. Todos ellos estaban inscritos en los libros de registros familiares y, como eran dignos de confianza, fueron elegidos para sus cargos por David y Samuel el vidente. 23 Así que ellos y sus familias estaban encargados de la vigilancia de la entrada de la carpa que se usaba como templo del SEÑOR. 24 Los porteros estaban ubicados en los cuatro puntos cardinales: norte, sur, oriente y occidente. 25 Sus familiares venían a ayudarlos en turnos de siete días. 26 Los cuatro jefes de la guardia estaban de servicio permanentemente. Eran levitas y eran responsables de la vigilancia de los salones y los tesoros en el templo de Dios. 27 Ellos pasaban la noche en el corredor de la entrada del templo, pues su labor era vigilarlo y abrir las puertas por la mañana.

28 Algunos estaban encargados del inventario de los utensilios de servicio. Debían contar todo lo que salía y todo lo que entraba. 29 Otros estaban encargados de los muebles, de todos los utensilios sagrados, de la harina fina, el aceite de oliva, el vino, el incienso y las especias, 30 pero los hijos de los sacerdotes eran los encargados de mezclar los ingredientes para los ungüentos. 31 Matatías era uno de los levitas, hijo mayor de Salún el coreíta. Matatías estaba encargado de hacer las tortas para la ofrenda. 32 Algunos de sus parientes coatitas estaban encargados de preparar el pan consagrado que se colocaba en hileras cada día de descanso.

33 También había cantantes que eran jefes de familias levitas, libres de otras responsabilidades, porque estaban de servicio día y noche.

34 Estos eran los jefes de familia de los levitas, según sus registros familiares. Todos ellos vivían en Jerusalén.

Árbol familiar del rey Saúl

(1 Cr 8:29-40)

35 Jehiel fundó y vivió en Gabaón. Su esposa se llamaba Macá. 36 Su hijo mayor fue Abdón, y luego tuvieron a Zur, Quis, Baal, Ner, Nadab, 37 Guedor, Ajío, Zacarías y Miclot. 38 Miclot fue el papá de Simán. Ellos vivían cerca de sus hermanos en Jerusalén.

39 Ner fue el papá de Quis; Quis fue el papá de Saúl, y Saúl fue el papá de Jonatán, Malquisúa, Abinadab y Esbaal. 40 El hijo de Jonatán fue Meribaal, y Meribaal fue el papá de Micaías.

41 Los hijos de Micaías fueron Pitón, Mélec, Tarea y Acaz. 42 Acaz fue el papá de Jará; Jará fue el papá de Alemet, Azmávet y Zimri. Zimri fue el papá de Mosá; 43 Mosá fue el papá de Biná; Biná fue el papá de Refaías; Refaías fue el papá de Elasá; y Elasá fue el papá de Azel.

44 Azel tuvo seis hijos que se llamaban: Azricán, Bocrú, Ismael, Searías, Abdías y Janán.

Muerte del rey Saúl

(1 S 31:1-13)

10 Los filisteos pelearon contra Israel, y los israelitas salieron huyendo. Muchos israelitas murieron en el monte Guilboa. Entonces los filisteos se dedicaron a perseguir a Saúl y a sus hijos, logrando matar a Jonatán, a Abinadab y a Malquisúa. La batalla se puso cada vez peor para Saúl, y los arqueros lo alcanzaron a herir con sus flechas. Entonces Saúl le dijo a su escudero:

—Toma la espada y mátame para que esos paganos[a] no vengan a hacer burla de mí.

Pero el escudero de Saúl tuvo miedo y se negó a matarlo. Así que Saúl tomó su propia espada y se mató él mismo. Al ver que Saúl estaba muerto, su escudero se atravesó con su propia espada y murió también. Saúl murió junto con sus tres hijos y toda su dinastía.

Al ver que el ejército huía y que Saúl y sus hijos habían muerto, los israelitas que vivían en el valle abandonaron sus ciudades y también huyeron. Entonces los filisteos pasaron a ocupar esas ciudades.

Al día siguiente, cuando los filisteos regresaron para despojar a los cadáveres, encontraron a Saúl y a sus hijos muertos en el monte Guilboa. A Saúl le quitaron todo lo que tenía, agarraron su cabeza y armas, y enviaron mensajeros para que esparcieran la noticia a los filisteos y a todos los templos de sus ídolos. 10 Pusieron sus armas en el templo de sus dioses y colgaron su cabeza en el templo de Dagón. 11 Cuando todos los de Jabés de Galaad se enteraron de lo que los filisteos habían hecho, 12 los soldados de Jabés recuperaron los cuerpos de Saúl y de sus hijos, y los llevaron a Jabés. Allí los enterraron bajo un roble y ayunaron durante siete días.

13 Saúl murió porque fue infiel al SEÑOR; no obedeció los mandamientos del SEÑOR. Saúl incluso consultó a un médium[b] para que lo guiara, 14 en lugar de pedir ayuda al SEÑOR. Entonces el Señor le quitó la vida y le entregó el reino a David, el hijo de Isaí.

Se proclama a David rey de Israel

(2 S 5:1-5)

11 Todo Israel se presentó ante David en Hebrón para decirle: «Somos parientes, tenemos la misma sangre. Aun cuando Saúl era nuestro rey, Su Majestad era el que nos dirigía en batalla, el que traía al pueblo de la guerra. El mismo SEÑOR tu Dios le dijo a Su Majestad: “Serás el pastor de mi pueblo, Israel, y reinarás sobre él”». Así que todos los líderes de Israel se reunieron con el rey David en Hebrón. Allí David hizo un pacto con ellos ante el SEÑOR. Luego los líderes lo declararon[c] rey de Israel, tal como el SEÑOR lo había dicho por medio de Samuel.

David conquista a Jerusalén

(2 S 5:6-10)

David y todo Israel fueron a Jerusalén, que es la misma Jebús, donde vivían los jebuseos. Los habitantes de Jebús le dijeron a David: «No entrarás a nuestra ciudad». Pero David logró tomar el fuerte de Sion, el cual es actualmente la Ciudad de David.

David hizo esta promesa: «El que primero ataque a los jebuseos será nombrado comandante y jefe». Así que Joab hijo de Sarvia fue el primero y se convirtió en jefe.

Luego David se fue a vivir al fuerte y por eso se le llamó la Ciudad de David. Él construyó la ciudad alrededor desde el área llamada Milo hasta sus alrededores y Joab reconstruyó el resto de la ciudad. David se fortalecía más y más porque el SEÑOR Todopoderoso estaba con él.

Los tres héroes

(2 S 23:8-39)

10 David tuvo el apoyo de militares y jefes durante su reinado en Israel. Ellos estuvieron siempre de su lado para cumplir el mandato del SEÑOR con respecto al pueblo de Israel.

11 Aquí está la lista de los principales guerreros de David: Yasobeán hijo de Jacmoní, que era el capitán de los tres[d] héroes, mató con su lanza a 300 hombres en una sola batalla. 12 Después estaba Eleazar hijo de Dodó el ajojita, que también era uno de los más famosos, 13 y estaba con David en Pasdamín cuando los filisteos se habían reunido para la batalla. Allí había un terreno lleno de sembrados de cebada y cuando los israelitas huían de los filisteos, 14 Eleazar y David siguieron firme en el lugar y lo defendieron hasta derrotar a los filisteos. Así el SEÑOR los salvó con una gran victoria.

15 Una vez tres de los treinta héroes bajaron hasta la cueva de Adulán para unirse a David. El ejército filisteo estaba acampando en el valle de Refayin. 16 David estaba en el fuerte y en ese tiempo había tropas de los filisteos acantonadas en Belén. 17 A David le dio sed y dijo: «Si sólo pudiera tomar un poco del agua del pozo que está en la entrada de Belén», pero en realidad sólo lo dijo por decir. 18 Los tres héroes avanzaron peleando entre el ejército filisteo y tomaron agua del pozo que está cerca de la entrada de la ciudad de Belén. Entonces los tres héroes le llevaron el agua a David, pero no se la tomó, sino que la derramó en la tierra como ofrenda al SEÑOR. 19 David dijo: «Ante mi Dios no puedo beber esta agua. Sería como beber la sangre de los que arriesgaron su vida por mí para traérmela». Por eso David se negó a tomársela. Los tres héroes hicieron muchos actos de ese tipo.

20 Abisay, hermano de Joab, era el jefe de los tres héroes. Abisay mató a 300 enemigos con su lanza y por eso se hizo famoso entre los tres. 21 Abisay se hizo igual de famoso que los tres héroes y se convirtió en su jefe, aunque no era uno de ellos.

22 Después estaba Benaías hijo de Joyadá, quien era de Cabsel y tenía mucho poder. Benaías mató a los dos hijos de Ariel de Moab. Un día nevado, Benaías se metió en un pozo y mató a un león. 23 También mató a un soldado egipcio de gran estatura, que medía como 2 metros y medio,[e] a pesar de que el egipcio tenía una lanza en la mano, tan grande como un rodillo de telar. Benaías lo atacó con un palo, le quitó la lanza y con la misma lanza lo mató. 24 Benaías hijo de Joyadá hizo muchas cosas así y fue tan famoso como los tres héroes. 25 Era aun más famoso que los 30 héroes, pero no era parte de ellos, y David lo nombró jefe de sus escoltas.

Los treinta héroes

26 Los soldados más valientes fueron:

Asael hermano de Joab;

Eljanán hijo de Dodó, de Belén;

27 Samot el harorita;

Heles el pelonita;

28 Irá hijo de Iqués nacido en Tecoa;

Abiezer nacido en Anatot;

29 Sibecay el jusatita;

Ilay el ajojita;

30 Maray el netofatita;

Jéled hijo de Baná y nacido en Netofa;

31 Itay hijo de Ribay, de Guibeá y descendiente de Benjamín;

Benaías el piratonita;

32 Juray, de las riveras de Gaas;

Abiel el arbatita;

33 Azmávet el bajurinita;

Elijaba el salbonita;

34 Jasén el guizonita;

Jonatán hijo de Sague el ararita;

35 Ahían hijo de Sacar el ararita;

Elifal hijo de Ur;

36 Héfer el mequeratita;

Ahías el pelonita;

37 Jezró el carmelita;

Naray hijo de Ezbay;

38 Joel, hermano de Natán;

Mibar hijo de Hagrí;

39 Sélec el amonita;

Najaray de Berot y escudero de Joab hijo de Sarvia;

40 Irá el itrita;

Gareb el itrita;

41 Urías el hitita;

Zabad hijo de Ajlay;

42 Adiná hijo de Sizá el rubenita, aunque era jefe de los rubenitas también era uno de los treinta héroes;

43 Janán hijo de Macá;

Josafat el mitnita;

44 Uzías el astarotita;

Sama y Jehiel, hijos de Jotán el aroerita;

45 Jediael hijo de Simri,

y su hermano Yojá el tizita;

46 Eliel el majavita;

Jerebay y Josavía, hijos de Elnán;

Itmá el moabita;

47 Eliel, Obed y Jasiel, de Sobá.

Palabra de Dios para Todos (PDT)

© 2005, 2008, 2012, 2015 Centro Mundial de Traducción de La Biblia © 2005, 2008, 2012, 2015 Bible League International