Chronological
36 »Así que Bezalel, Aholiab y todos los otros que tengan habilidades, harán lo que el SEÑOR les ordenó. El SEÑOR les dio esa capacidad para realizar todo el trabajo necesario para construir este santuario».
2 Moisés llamó a Bezalel, a Aholiab y a todos los demás a los que el SEÑOR les había dado habilidades. Todos fueron porque querían ayudar. 3 Moisés les entregó todas las ofrendas que el pueblo había dado para la construcción del santuario. Todas las mañanas el pueblo llevaba más ofrendas, 4 hasta que todos los trabajadores expertos que estaban trabajando en la construcción del santuario dejaron su labor, fueron a ver a Moisés, 5 y le dijeron: «El pueblo está trayendo mucho más de lo que necesitamos para construir lo que el SEÑOR nos pidió».
6 Entonces Moisés dio una orden y ellos se encargaron de difundirla por todo el campamento: «Que nadie, hombre ni mujer, haga más ofrendas para la construcción del santuario». Así se le prohibió al pueblo que siguiera llevando más ofrendas 7 porque ya había llevado más que suficiente para realizar todo el trabajo.
La Carpa Sagrada
(Éx 26:1-37)
8 Luego los trabajadores expertos comenzaron a hacer la Carpa Sagrada con diez cortinas hechas de lino fino y tela azul, morada y roja. Las hicieron con diseños de querubines bordados hábilmente. 9 Cada cortina medía 12 metros y medio de largo y 2 metros de ancho. Todas las cortinas eran del mismo tamaño.
10 Unieron las cortinas en dos grupos de cinco cortinas. 11 Utilizaron lana azul para hacer presillas en la última cortina del primer grupo, luego hicieron lo mismo para el segundo grupo. 12 Le hicieron 50 presillas a la última cortina del primer grupo y 50 presillas a la última cortina del segundo grupo. Las presillas quedaron una frente a la otra. 13 Después hicieron 50 argollas de oro para unir las dos cortinas por las presillas. Así la Carpa Sagrada conformó un todo único.
14 Hicieron otra carpa para que sirviera de techo para la Carpa Sagrada. Usaron once cortinas hechas de pelo de cabra. 15 Todas estas cortinas eran del mismo tamaño, cada una medía 13 metros y medio de largo y 2 metros de ancho. 16 Cosieron cinco cortinas para formar un grupo y cosieron también las otras seis cortinas para formar otro grupo. 17 Luego hicieron 50 presillas en el borde de la última cortina de cada uno de los dos grupos. 18 Hicieron 50 argollas de bronce, para que la carpa quedara unida. 19 Hicieron también dos cubiertas para la carpa de afuera. La primera hecha de cueros de carnero teñidos de rojo y la segunda hecha de cuero fino.
20 Hicieron tablas con madera de acacia para sostener la Carpa Sagrada. 21 Cada tabla medía 4 metros y medio de alto y 66 centímetros de ancho. 22 Cada tabla tenía dos varas unidas la una a la otra. Así fabricaron todas las tablas de la Carpa Sagrada. 23 Hicieron tablas para poner en la Carpa Sagrada: 20 tablas para el lado sur 24 y 40 bases de plata para las tablas. Cada tabla tenía dos bases, una para cada espiga. 25 También hicieron 20 tablas para poner al lado norte de la carpa, 26 y 40 bases de plata para colocar dos bases debajo de cada tabla. 27 Para la parte trasera de la Carpa Sagrada, hacia el occidente, construyeron seis tablas. 28 Hicieron dos tablas para las esquinas de atrás de la Carpa Sagrada. 29 Las tablas de las esquinas eran dobles, separadas por abajo, pero unidas por arriba. 30 Había un total de ocho tablas y 16 bases, dos bases para debajo de cada tabla.
31 Luego los trabajadores hicieron travesaños de madera de acacia: cinco para las tablas de un lado de la Carpa Sagrada, 32 cinco para las tablas del otro lado y cinco para las tablas de atrás, que daban hacia el occidente.
33 Hicieron el travesaño central que pasaba de un lado a otro, a la mitad de las tablas. 34 Recubrieron de oro las tablas, y les hicieron argollas de oro para pasar a través de ellas los travesaños ya recubiertos de oro. 35 Hicieron un velo con lino fino y tela azul, morada y roja, y le bordaron muy hábilmente un diseño con querubines.
36 Hicieron cuatro postes de madera de acacia, los recubrieron de oro y les colocaron ganchos de oro y cuatro bases de plata. 37 Luego hicieron la cortina para cubrir la entrada de la carpa. La hicieron con tela azul, morada y roja y con lino fino. Además le bordaron figuras. 38 Hicieron los cinco postes con madera de acacia, los recubrieron de oro y les colocaron ganchos de oro. Además les pusieron cinco bases de bronce.
El cofre del pacto
(Éx 25:10-22)
37 Bezalel utilizó madera de acacia para construir un cofre que medía 110 centímetros de largo, 66 centímetros de ancho y 66 centímetros de alto. 2 Recubrió de oro el cofre por dentro y por fuera, y le hizo un borde de oro a todo el cofre. 3 Colocó cuatro argollas de oro en las cuatro esquinas del cofre, dos en un lado y dos al otro. 4 Luego hizo unas varas largas de madera de acacia y las recubrió de oro. 5 Metió las varas por las argollas del cofre para que se pudiera cargar. 6 Luego construyó una tapa de oro puro. Medía 110 centímetros de largo y 66 centímetros de ancho. 7 Hizo dos querubines de oro martillado y los colocó en la tapa. 8 Puso un querubín en cada extremo de la tapa para que formaran una sola pieza. 9 Los querubines estaban frente a frente mirando hacia la tapa y sus alas se extendían por encima, cubriendo el cofre.
La mesa
(Éx 25:23-30)
10 Bezalel hizo una mesa de madera de acacia. La mesa medía 90 centímetros de largo, 44 centímetros de ancho y 66 centímetros de alto. 11 La recubrió de oro puro y le hizo un borde de oro alrededor. 12 Luego le hizo un marco de 7 centímetros de ancho y le puso una moldura de oro. 13 Hizo cuatro argollas de oro y las colocó en las cuatro esquinas de la mesa, sobre las cuatro patas. 14 Las argollas estaban cerca del marco y se usaban para sostener las varas con las que se cargaba la mesa. 15 Usó madera de acacia para hacer las varas y las recubrió de oro. Las varas eran para cargar la mesa. 16 Hizo de oro puro los utensilios que estarían sobre la mesa: los platos, cucharones, jarras y tazones. Las jarras y los tazones se usaban para servir las ofrendas.
El candelabro
(Éx 25:31-40)
17 Bezalel hizo el candelabro de oro puro. Hizo la base, el tronco, las flores, las copas y los pétalos de oro puro y lo unió todo en una sola pieza. 18 Tenía seis brazos: tres de un lado y tres del otro. 19 Cada brazo tenía tres copas. Las copas parecían flores de almendra con su cáliz y sus pétalos. 20 El tronco del candelabro tenía cuatro copas en forma de flor de almendra con su cáliz y sus pétalos. 21 Las copas estaban en los sitios donde se une cada uno de los tres pares de brazos del candelabro. 22 Las copas y los brazos formaban una sola pieza con el candelabro, el cual era de oro puro martillado. 23 Bezalel construyó siete lámparas, con sus tenazas y platillos de oro puro. 24 Usó 33 kilos de oro puro para construir el candelabro y todos sus accesorios.
El altar para quemar incienso
(Éx 30:1-5)
25 Construyó con madera de acacia el altar para quemar incienso. Era cuadrado y medía 44 centímetros de largo, 44 centímetros de ancho y 90 centímetros de alto. Tenía cuernos que formaban una sola pieza con él. 26 Le recubrió de oro puro los lados, la tapa y los cuernos, y le puso un borde de oro alrededor. 27 Hizo dos argollas de oro y las colocó bajo el borde en los dos lados del altar, una frente a la otra. Las argollas servían para sostener las varas con las que se carga el altar. 28 Hizo dos varas de madera de acacia y las recubrió de oro.
29 Luego hizo el aceite santo de consagrar y el incienso aromático. Ambos los preparó tal como lo hubiera hecho un perfumero.
El altar para los sacrificios
(Éx 27:1-8)
38 Bezalel hizo el altar para las ofrendas que deben quemarse completamente con madera de acacia. Era cuadrado y medía 2.2 metros de ancho y 1.3 metros de alto. 2 Le hizo cuatro cuernos en sus cuatro esquinas, los cuales formaban una sola pieza con el altar y lo recubrió de bronce. 3 También hizo de bronce todos los utensilios del altar: los portacenizas, las palas, los tazones, las tenazas y los braseros. 4 Le hizo también una rejilla de bronce y la colocó bajo el borde del altar para que quedara a media altura. 5 Hizo cuatro argollas de bronce y a cada una de las cuatro esquinas de la rejilla de bronce le colocó una argolla para pasar las varas por ellas. 6 Hizo varas de madera de acacia para el altar y las recubrió de bronce. 7 Metió las varas entre las argollas a ambos lados del altar. Estas varas se usaban para cargar el altar. Bezalel hizo el altar hueco y con tablas a los lados.
El lavamanos
(Éx 30:18)
8 Hizo de bronce el lavamanos y su base. Utilizó el bronce de los espejos que habían donado las mujeres que servían a la entrada de la carpa del encuentro.
El patio alrededor de la Carpa Sagrada
(Éx 27:9-19)
9 Luego hizo el patio. El lado del sur tenía una pared de cortinas de 44 metros de largo. Las cortinas las hizo de lino fino. 10 Los 20 postes y 20 bases eran de bronce pero los ganchos de los postes y los anillos eran de plata. 11 El lado norte también tenía una pared de cortinas de 44 metros de largo, con 20 postes y 20 bases de bronce. Los ganchos de los postes y los anillos eran de plata.
12 En el lado occidental del patio había una pared de cortinas de 22 metros de largo, con sus diez postes y diez bases.
13 La parte del frente del patio, que queda al oriente, medía 22 metros de largo. 14 Uno de los lados de la entrada tenía cortinas de 7 metros de largo, tres postes y tres bases. 15 El otro lado también tenía cortinas de 7 metros de largo, tres postes y tres bases. 16 Todas las cortinas alrededor del patio eran de lino fino. 17 Todos los postes que había alrededor del patio tenían sobre ellos unas tapas de plata. Las bases de los postes eran de bronce, los ganchos y sus anillos eran de plata. Todos los postes tenían anillos de plata.
18 La cortina que cubría la entrada del patio estaba hecha de tela azul, morada y roja y de lino fino. Medía 9 metros de largo y 2 metros de alto. Tenía la misma altura que las cortinas que estaban alrededor del patio. 19 La cortina la sostenían cuatro postes y cuatro bases de bronce. Los ganchos de los postes eran de plata y la parte superior de los postes estaba recubierta de plata. 20 Todas las estacas de la Carpa Sagrada y del patio eran de bronce.
21 Por órdenes de Moisés y bajo la dirección de Itamar, hijo del sacerdote Aarón, los levitas llevaron la cuenta de los materiales de construcción de la Carpa Sagrada.
22 Bezalel, el hijo de Uri y nieto de Jur, de la tribu de Judá, hizo todo lo que el SEÑOR le había ordenado a Moisés que hiciera. 23 Con él estaba Aholiab hijo de Ajisamac, de la tribu de Dan, que era artesano, diseñador y recamador de tela azul, morada y roja, y lino fino.
24 Todo el oro que se ofrendó para la construcción del santuario pesaba cerca de una tonelada conforme al peso oficial del santuario.
25 La congregación contribuyó con un total de 3 toneladas y media de plata, según la medida oficial. 26 El censo de los varones de 20 o más años de edad dio una cifra de 603 550, cada uno de los cuales dio 6 gramos de plata, conforme al peso oficial del santuario. 27 Se dispuso de 3300 kilos de plata para hacer las bases del santuario y las bases de las cortinas. Como hicieron 100 bases, emplearon 33 kilos de plata por cada una. 28 Se emplearon 20 kilos de plata para hacer los ganchos y los anillos de los postes y las tapas de plata de encima de los postes.
29 El total de bronce que se ofrendó fue de 2340 kilos. 30 Ese bronce se utilizó para hacer las bases de la entrada de la carpa del encuentro. También usaron bronce para hacer el altar, la rejilla y las herramientas y los utensilios del altar. 31 También se usó para hacer las bases alrededor del patio y las bases de la entrada del patio. Además se empleó para hacer todas las estacas de la Carpa Sagrada y del patio alrededor.
© 2005, 2008, 2012, 2015 Centro Mundial de Traducción de La Biblia © 2005, 2008, 2012, 2015 Bible League International