Print Page Options
Previous Prev Day Next DayNext

Old/New Testament

Each day includes a passage from both the Old Testament and New Testament.
Duration: 365 days
Nueva Biblia Viva (NBV)
Version
Números 26-28

Segundo censo de las tribus de Israel

26 Cuando la plaga terminó, el Señor les dijo a Moisés y a Eleazar (hijo de Aarón el sacerdote): «Levanten un censo de todos los hombres de Israel mayores de veinte años, para saber cuántos hombres de cada tribu y familia pueden ir a la guerra».

3-4 Moisés y Eleazar hicieron el censo en la llanura de Moab, juntó al Jordán, frente a Jericó, donde el pueblo se había establecido. Estos son los resultados del censo:

5-11 Tribu de Rubén: 43.730.

(Rubén era el hijo mayor de Israel). En esta tribu había los siguientes clanes, nombrados de acuerdo con los nombres de los hijos de Rubén:

Los enoquitas, descendientes de Enoc.

Los faluitas, descendientes de Falú. (En el clan de Eliab, que era uno de los hijos de Falú, estaban las familias de Nemuel, Datán y Abirán. Datán y Abirán son los dos líderes que conspiraron junto a Coré en contra de Moisés y Aarón, y que se rebelaron contra Dios mismo y su autoridad.

Pero la tierra abrió su boca y se los tragó; doscientos cincuenta hombres fueron destruidos por fuego del Señor aquel día, a modo de advertencia para toda la nación.

Pero los hijos de Coré no murieron).

Los jezronitas, descendientes de Jezrón.

Los carmitas, descendientes de Carmí.

12-14 Tribu de Simeón: 22.200.

Esta tribu estaba formada por los siguientes clanes fundados por los hijos de Simeón:

Los nemuelitas, descendientes de Nemuel.

Los jaminitas, descendientes de Jamín.

Los jaquinitas, descendientes de Jaquín.

Los zeraítas, descendientes de Zera.

Los saulitas, descendientes de Saúl.

15-18 Tribu de Gad: 40.500.

Esta tribu estaba formada por los siguientes clanes fundados por los hijos de Gad:

Los zefonitas, descendientes de Zefón.

Los jaguitas, descendientes de Jaguí.

Los sunitas, descendientes de Suni.

Los oznitas, descendientes de Ozni.

Los eritas, descendientes de Erí.

Los aroditas, descendientes de Arodí.

Los arelitas, descendientes de Arelí.

19-22 Tribu de Judá: 76.500.

Esta tribu estaba formada por los siguientes clanes, cuyos nombres corresponden a los hijos de Judá. Entre ellos no se incluyen Er ni Onán, que murieron en la tierra de Canaán:

Los selaítas, descendientes de Selá.

Los faresitas, descendientes de Fares.

Los zeraítas, descendientes de Zera.

Este censo además incluyó los subclanes de Fares:

Los jezronitas, descendientes de Jezrón.

Los jamulitas descendientes de Jamul.

23-25 Tribu de Isacar: 64.300.

Esta tribu estaba formada por los siguientes clanes, cuyos nombres corresponden a los hijos de Isacar:

Los tolaítas, descendientes de Tola.

Los fuvitas, descendientes de Fuvá.

Los yasubitas, descendientes de Yasub.

Los simronitas, descendientes de Simrón.

26-27 Tribu de Zabulón: 60.500.

En esta tribu había los siguientes clanes, cuyos nombres corresponden a los hijos de Zabulón:

Los sereditas, descendientes de Séred.

Los elonitas, descendientes de Elón.

Los yalelitas, descendientes de Yalel.

28-37 Tribu de José: 32.500 en la media tribu de Efraín, y 52.700 en la media tribu de Manasés.

La media tribu de Manasés estaba formada por el clan de los maquiritas descendientes de Maquir.

El subclan de los maquiritas estaba formado por los galaaditas descendientes de Galaad.

Las familias de los galaaditas eran las siguientes:

Los jezeritas, descendientes de Jezer.

Los jelequitas, descendientes de Jélec.

Los asrielitas, descendientes de Asriel.

Los siquemitas, descendientes de Siquén.

Los semidaítas, descendientes de Semidá.

Los jeferitas, descendientes de Jéfer.

Zelofejad el hijo de Jéfer no tuvo hijos.

Estos son los nombres de sus hijas: Majlá, Noa, Joglá, Milca y Tirsá.

Los 32.500 contados en la media tribu de Efraín eran de los siguientes clanes, cuyos nombres corresponden a los hijos de Efraín:

Los sutelaítas, descendientes de Sutela (Un subclan de los sutelaítas, los eranitas, eran descendientes de Erán, hijo de Sutela).

Los bequeritas, descendientes de Béquer.

Los tajanitas, descendientes de Taján.

38-41 Tribu de Benjamín: 45.600.

Esta tribu estaba formada por los siguientes clanes, cuyos nombres corresponden a los hijos de Benjamín:

Los belaítas, descendientes de Bela.

Los subclanes de Bela eran dos:

Los arditas, descendientes de Ard, y los naamitas, descendientes de Naamán.

Los asbelitas, descendientes de Asbel.

Los ajiranitas, descendientes de Ajirán.

Los sufanitas, descendientes de Sufán.

Los jufanitas, descendientes de Jufán.

42-43 La tribu de Dan: 64.400.

En esta tribu estaba el clan de los sujanitas, descendientes de Suján, hijo de Dan.

44-47 Tribu de Aser: 53.400.

Esta tribu estaba formada por los siguientes clanes, cuyos nombres corresponden a los hijos de Aser:

Los imnaítas, descendientes de Imná.

Los isvitas, descendientes de Isví.

Los beriaítas, descendientes de Beriá.

Bería dio origen a los siguientes clanes:

Los jeberitas, descendientes de Jéber.

Los malquielitas, descendientes de Malquiel.

Aser también tuvo una hija llamada Sera.

48-50 Tribu de Neftalí: 45.400.

La tribu estaba formada por los siguientes clanes, cuyos nombres corresponden a los hijos de Neftalí:

Los yazelitas, descendientes de Yazel.

Los gunitas, descendientes de Guní.

Los jeseritas, descendientes de Jéser.

Los silenitas, descendientes de Silén.

51 El número total de hombres capaces de salir a la guerra en Israel era de 601.730.

52 Entonces el Señor le dijo a Moisés 53 que dividiera la tierra entre las tribus, en proporción a la población de cada una, en la forma indicada por el censo: 54 Las tribus más grandes recibirían más tierras, y las tribus, más pequeñas, menos.

55-56 La tierra seria distribuida por sorteo haciendo distinción entre las tribus grandes y las pequeñas.

57 Estos son los clanes de los levitas contados en el censo:

Los guersonitas, descendientes de Guersón.

Los coatitas, descendientes de Coat.

Los meraritas, descendientes de Merari.

58-59 Las familias de la tribu de Leví son las siguientes:

Los libnitas, los hebronitas, los majlitas, los musitas, y los coreítas.

Cuando Leví estaba en Egipto tuvo una hija a la que llamó Jocabed. Se casó con Amirán hijo de Coat. Ellos fueron padres de Aarón, Moisés y Miriam. 60 Aarón tuvo los siguientes hijos: Nadab, Abiú, Eleazar e Itamar. 61 Pero Nadab y Abiú murieron cuando ofrecieron fuego diferente al que Dios les había indicado.

62 El número total de los levitas en el censo fue de 23.000, contando todos los varones de un mes hacia arriba. Sin embargo, los levitas no fueron incluidos en la cifra total del censo del pueblo de Israel, porque los levitas no iban a recibir tierras cuando estas se distribuyeran entre las tribus.

63 Estas, pues, son las cifras del censo preparado por Moisés y Eleazar el sacerdote, junto al río Jordán, en la ribera opuesta a Jericó. 64 Ninguna persona de este censo había sido contada en el censo anterior realizado en el desierto de Sinaí. 65 Todos los contados habían muerto, porque el Señor había dicho de ellos: «Morirán en el desierto». Las únicas excepciones eran Caleb (hijo de Jefone) y Josué (hijo de Nun).

Las hijas de Zelofejad

27 Había un hombre llamado Zelofejad hijo de Héfer, nieto de Galaad, y bisnieto de Maquir, de la tribu de Manasés hijo de José. Zelofejad tenía cinco hijas llamadas Majlá, Noa, Joglá, Milca y Tirsá.

Un día se presentaron en el santuario para hacerle una petición a Moisés, a Eleazar el sacerdote y a los dirigentes tribales que estaban allí.

―Nuestro padre murió en el desierto —dijeron—, y no fue de los que murieron en la rebelión de Coré contra el Señor. Murió de muerte natural, sin dejar hijos varones. ¿Por qué ha de desaparecer el nombre de nuestro padre por el hecho de no haber tenido ningún hijo? Creemos que debiéramos tener una propiedad al igual que los descendientes de los hermanos de nuestro padre.

Moisés presentó este caso delante del Señor, 6-7 y el Señor le respondió:

―Las hijas de Zelofejad tienen razón: Dales una heredad junto a sus tíos. Dales la propiedad que hubiera correspondido al padre de ellas si hubiera vivido. Que esta sea ley entre ustedes. Si un hombre muere y no tiene hijos, la herencia pasará a sus hijas. Y si no tiene ninguna hija, pertenecerá a sus hermanos. 10 Si no tiene hermanos, pasará a sus tíos. 11 Y si no tiene tíos, pasará al pariente más cercano.

Anuncio de la muerte de Moisés

12 Un día el Señor le dijo a Moisés:

―Sube al monte Abarín y verás al otro lado del río la tierra que he dado al pueblo de Israel. 13 Después que la hayas visto, morirás como murió Aarón tu hermano, 14 por cuanto te rebelaste contra mis instrucciones en el desierto de Zin. Cuando el pueblo de Israel se rebeló, no me glorificaste delante de ellos siguiendo mis instrucciones a fin de que el agua brotara de la roca.

Se estaba refiriendo al incidente de las aguas de Meribá (Aguas de la rencilla) en Cades, en el desierto de Zin.

Moisés pide un líder para Israel

15 Entonces Moisés le dijo al Señor:

16 ―Oh, Señor, Dios de los espíritus de los humanos, antes que yo sea llevado designa a un nuevo caudillo para el pueblo, 17 un hombre que los guíe en la batalla y cuide de ellos, de manera que el pueblo del Señor no quede como oveja sin pastor.

18 El Señor contestó:

―Toma a Josué (hijo de Nun), quien tiene al Espíritu, 19 y llévalo ante Eleazar el sacerdote; y en presencia de todo el pueblo, encárgale la responsabilidad de dirigir la nación. 20 Entrégale públicamente tu autoridad para que todo el pueblo le obedezca. 21 Él consultará a Eleazar el sacerdote para recibir mis órdenes. Yo, el Señor, hablaré con Eleazar por medio del urim, y Eleazar le entregará las instrucciones a Josué y al pueblo. De esta manera continuará guiando a Israel. 22 Entonces Moisés hizo como el Señor le había ordenado: tomó a Josué y lo llevó ante Eleazar el sacerdote. En presencia del pueblo, 23 Moisés puso las manos sobre Josué, y lo consagró para el cargo que el Señor le había dado.

Calendario litúrgico

28 El Señor le dio a Moisés las siguientes instrucciones para que las entregara al pueblo de Israel: «Las ofrendas que se presentan encendidas sobre el altar son para mí como el alimento, y las recibo con gratitud; por lo tanto, deberán presentarlas a su tiempo y tal como lo he mandado.

Sacrificio diario

»Cuando presenten ofrendas encendidas, presenten corderos machos sin defectos. Presenten dos cada día como ofrenda regular. Uno será sacrificado en la mañana, y el otro en la tarde. Con ellos ofrecerán dos kilos y medio de harina fina amasada con un litro de aceite. Esta es la ofrenda que fue ordenada en el monte Sinaí, y que debe ofrecerse continuamente como olor grato, ofrenda presentada por fuego al Señor. Juntamente con ella se ofrecerá una libación consistente en un litro de vino fuerte con cada cordero, que se derramará en el Lugar Santo delante del Señor. El segundo cordero lo ofrecerán en la tarde con la misma ofrenda de harina fina y libación. Es también una ofrenda de olor fragante delante del Señor, una ofrenda presentada por fuego.

Ofrenda del día de reposo

9-10 »En el día de reposo, sacrificarán dos corderos de un año, sin defectos, además de las ofrendas regulares. Serán acompañados por una ofrenda de cinco kilos de harina mezclada con aceite y la libación acostumbrada.

Ofrenda mensual

11 »Además, el primer día de cada mes, se presentará una ofrenda encendida extraordinaria en que se ofrecerán al Señor dos becerros, un carnero y siete corderos de un año, todos sin defecto. 12 Los acompañarán con siete kilos de harina fina mezclada con aceite como ofrenda vegetal por cada becerro; cinco litros con cada carnero; 13 y dos litros y medio con cada cordero. Esta ofrenda será presentada por fuego, y será de olor grato delante del Señor. 14 Con cada sacrificio se ofrecerá también una libación de dos litros de vino por cada becerro, un litro y medio por cada carnero y un litro por cada cordero. Esta, pues, será la ofrenda encendida que se presentará cada mes a través de todo el año.

15 »Además, el primer día de cada mes, ofrecerán al Señor un chivo como ofrenda por el pecado. Lo ofrecerán además de la ofrenda encendida y la libación de cada día.

La Pascua

16 »En el día catorce del primer mes de cada año, celebrarán la Pascua. 17 Al día siguiente, comenzará una fiesta de mucha alegría que durará siete días, en los que no se servirá pan leudado. 18 En el primer día de la festividad se convocará a una asamblea santa de todo el pueblo y no se realizará en él trabajo alguno. 19 Ofrecerán como ofrenda especial al Señor dos becerros jóvenes, un carnero y siete corderos de un año, todos sin defecto. 20 Con cada becerro se llevará una ofrenda vegetal consistente en siete kilos de harina fina mezclada con aceite; con el carnero se ofrecerán cinco litros 21 y con cada uno de los siete corderos se ofrecerán dos litros y medio. 22 Además deberán ofrecer un chivo como ofrenda por el pecado para hacer expiación por ustedes. 23 Estas ofrendas se instituyen además de los sacrificios cotidianos. 24 El mismo sacrificio se ofrecerá cada uno de los siete días de la fiesta; será muy grato delante del Señor. 25 En el séptimo día habrá una asamblea santa y solemne de todo el pueblo, y durante aquel día no podrán hacer obra alguna.

Fiesta de las Semanas

26 »En el día de las Primicias (llamado también fiesta de las Semanas o Pentecostés), habrá una asamblea especial y solemne en la que todo el pueblo se reunirá para celebrar la nueva cosecha. En aquel día presentarán las primicias de la nueva cosecha de grano como una ofrenda vegetal al Señor. Nadie trabajará en aquel día. 27 También se ofrecerán como ofrenda especial: dos becerros, un carnero y siete corderos de un año. Se le presentarán al Señor como ofrenda quemada de olor agradable. 28 Acompañarán esos sacrificios con una ofrenda vegetal de siete kilos de harina fina mezclada con aceite por cada becerro, cinco litros por el carnero, 29 y dos litros y medio por cada uno de los siete corderos. 30 Además, ofrecerán un chivo como expiación de sus pecados. 31 Estas ofrendas especiales se ofrecerán además de las regulares y de las ofrendas vegetales y libaciones de cada día. Los animales que se ofrecerán serán sin defecto alguno.

Marcos 8

Jesús alimenta a los cuatro mil

En aquellos días, de nuevo había una gran multitud que no tenía qué comer. Jesús llamó a sus discípulos y les dijo:

―Siento compasión de la gente, porque ya llevan tres días aquí y se les ha acabado la comida. Si los envío sin comer, se desmayarán en el camino porque muchos han venido de lejos.

―Y en un lugar desierto como este, ¿dónde se podrá encontrar alimentos para darles de comer? —protestaron los discípulos.

―¿Cuántos panes tienen? —les preguntó.

―Siete —respondieron.

Pidió a la multitud que se sentara en el suelo. Luego tomó los siete panes, dio gracias a Dios por ellos, los partió y los fue pasando a los discípulos. Los discípulos a su vez los fueron distribuyendo. Encontraron también unos pescaditos. Jesús los bendijo y pidió a los discípulos que los repartieran. Todos comieron y se hartaron. Al terminar, recogieron siete cestas de alimentos que sobraron; y eran como cuatro mil los que comieron. Después Jesús los despidió.

10 Acto seguido se embarcó con sus discípulos hacia la región de Dalmanuta. 11 Allí llegaron los fariseos y empezaron a discutir con él.

Para ponerlo a prueba le dijeron:

―Haz alguna señal en el cielo.

12 Y él, suspirando profundamente, respondió:

―¿Por qué pide esta gente una señal? Les aseguro que no se le dará ninguna. 13 Entonces los dejó y se embarcó de nuevo. Esta vez se fue al otro lado del lago.

La levadura de los fariseos y la de Herodes

14 A los discípulos se les olvidó comprar alimentos antes de salir, y sólo tenían un pan en la barca. 15 Jesús les advirtió:

―¡Cuidado con la levadura del rey Herodes y la de los fariseos!

16 Los discípulos se preguntaban intrigados: ¿Se referirá a que se nos olvidó el pan?

17 Jesús, que sabía lo que estaban comentando, les dijo:

―¿Por qué están hablando de que no tienen pan? ¿Todavía no ven ni entienden? ¿Tienen el corazón tan endurecido? 18 ¿Acaso tienen ojos y no ven, y oídos y no escuchan? ¿Ya no se acuerdan de 19 que alimenté a cinco mil hombres con cinco panes? ¿Cuántas cestas llenas sobraron?

―Doce— contestaron.

20 ―Y cuando alimenté a los cuatro mil con siete panes, ¿qué sobró?

―Siete cestas llenas —le respondieron.

21 ―¿Y todavía no entienden? —les dijo.

Jesús sana a un ciego en Betsaida

22 Llegaron luego a Betsaida; le llevaron a un ciego y le rogaron que lo tocara. 23 Jesús tomó al ciego de la mano y lo sacó del pueblo. Una vez fuera, le mojó los ojos con saliva y le puso las manos encima.

―¿Ves algo ahora? —le preguntó.

24 El hombre miró a su alrededor.

―¡Sí! —dijo—. Veo gente y parecen como árboles que caminan.

25 Jesús le colocó de nuevo las manos sobre los ojos, y el hombre miró fijamente y pudo ver todo con claridad.

26 Jesús le ordenó que regresara con su familia.

―No entres en el pueblo —le dijo.

La confesión de Pedro

27 Jesús y sus discípulos siguieron hacia los pueblos de Cesarea de Filipo. En el camino les preguntó:

―¿Quién cree la gente que soy?

28 ―Algunos dicen que eres Juan el Bautista —le respondieron—; y otros afirman que eres Elías o uno de los profetas.

29 ―¿Y quién creen ustedes que soy?

Pedro le respondió:

―¡Tú eres el Mesías!

30 Jesús les mandó que no se lo dijeran a nadie.

Jesús predice su muerte

31 Y empezó a enseñarles que era necesario que el Hijo del hombre sufriera mucho y que iba a ser rechazado por los ancianos, los jefes de los sacerdotes y los maestros de la ley. Les dijo también que lo matarían, pero resucitaría después de tres días.

32 Con tanta franqueza les habló, que Pedro lo llamó aparte y lo reprendió.

33 Pero Jesús le volvió la espalda y, mirando a los otros discípulos, reprendió a Pedro:

―¡Apártate de mí, Satanás! ¡Estás mirando las cosas como las ven los hombres y no como las ve Dios!

34 Dicho esto, llamó a la multitud junto con sus discípulos y añadió:

―Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz y sígame. 35 El que se afana por salvar su vida, la perderá. Pero los que pierden su vida por mi causa y por la causa del evangelio, la salvarán.

36 »¿De qué le sirve a una persona ganarse el mundo entero si pierde su vida? 37 ¿Qué se puede dar a cambio de la vida? 38 Si alguien se avergüenza de mí y de mi mensaje en medio de esta gente incrédula y pecadora, el Hijo del hombre se avergonzará de él cuando venga en la gloria de su Padre con los santos ángeles.

Nueva Biblia Viva (NBV)

Nueva Biblia Viva, © 2006, 2008 por Biblica, Inc.® Usado con permiso de Biblica, Inc.® Reservados todos los derechos en todo el mundo.