M’Cheyne Bible Reading Plan
José el soñador
37 Jacob se quedó a vivir en la tierra de Canaán, la tierra en la que había vivido su papá. 2 Esta es la historia de la familia de Jacob.
José tenía 17 años y cuidaba los rebaños con sus hermanos. Les ayudaba a los hijos de Bilhá y de Zilpá, las esposas de su papá. José le contaba a su papá los males que hacían sus hermanos. 3 Israel quería a José más que a sus otros hijos porque había nacido cuando él estaba muy viejo. Israel le hizo una túnica muy distinguida.[a] 4 Sus hermanos se dieron cuenta de que su papá amaba a José más que a ellos. Por esa razón lo odiaban y no podían decirle ni una palabra amable.
5 José tuvo un sueño, se lo contó a sus hermanos y ellos lo odiaron todavía más. 6 José les dijo:
—Oigan este sueño que tuve. 7 Estábamos juntos amarrando manojos de trigo en la mitad del campo. De repente mi manojo se levantó y quedó derecho. Después sus manojos rodearon el mío y le hicieron reverencias.
8 Entonces sus hermanos le dijeron:
—¿Será que vas a ser nuestro rey? ¿Será que nos vas a gobernar?
Ahora sus hermanos lo odiaban aun más debido a sus sueños y lo que les decía. 9 Después José tuvo otro sueño y también se lo contó a sus hermanos. Les dijo:
—Miren, volví a tener otro sueño: el sol, la luna y once estrellas me hacían reverencias.
10 Cuando les contó esto a su papá y a sus hermanos, su papá lo regañó y le dijo:
—¿Qué clase de sueño es ese que tuviste? ¿Acaso es cierto que yo, tu mamá y tus hermanos vamos a postrarnos ante ti?
11 Sus hermanos estaban celosos de él, pero su papá pensaba mucho en este asunto.
12 Un día los hermanos salieron a apacentar los rebaños del papá, en Siquén. 13 Entonces Israel le dijo a José:
—Tus hermanos están cuidando los rebaños en Siquén, ven que te voy a mandar a donde están ellos.
José le respondió:
—Ya estoy listo para ir.
14 Entonces Israel le dijo a José:
—Ve ahora y date cuenta si todo está bien allá con tus hermanos y los rebaños. Después vuelve y me cuentas.
Así lo mandó desde el valle de Hebrón hasta Siquén. 15 Un hombre encontró a José caminando por el campo sin encontrar a sus hermanos. Le preguntó:
—¿Qué estás buscando?
16 José le respondió:
—Estoy buscando a mis hermanos, hazme el favor de decirme dónde están ellos apacentando los rebaños.
17 El hombre dijo:
—Ellos ya se fueron de aquí. Yo los oí decir: “Vámonos a Dotán”.
Entonces José se fue a buscar a sus hermanos y los encontró en Dotán.
José es vendido como esclavo
18 Los hermanos lo vieron venir desde muy lejos. Antes de que él llegara, hicieron un plan para matarlo. 19 Se dijeron unos a otros:
—Miren, ¡aquí viene el de los sueños! 20 Vamos matémoslo y arrojemos su cuerpo en uno de los pozos secos, luego diremos que lo devoró un animal salvaje. Así veremos si se le cumplen los sueños.
21 Cuando Rubén escuchó esto, trató de librarlo de sus hermanos y dijo:
—No lo matemos. 22 ¡No derramemos sangre! Tírenlo en este pozo del desierto, pero no le hagan daño.
Rubén dijo esto para poderlo salvar y enviarlo de regreso a su papá.
23 Cuando José llegó a donde estaban sus hermanos, ellos le quitaron la túnica larga con mangas que tenía puesta. 24 Después lo agarraron y lo lanzaron al pozo. El pozo estaba vacío, no tenía ni una gota de agua.
25 Luego los hermanos se sentaron a comer y vieron un grupo de ismaelitas que venían de Galaad. Sus camellos cargaban aromas, bálsamo y mirra. Iban camino a Egipto. 26 Judá les dijo a sus hermanos:
—¿Qué ganamos con matar y esconder la muerte de nuestro hermano? 27 Mejor, vayamos y vendámoslo a los ismaelitas. No le hagamos daño, él es nuestro hermano y tiene nuestra misma sangre.
Todos los hermanos estuvieron de acuerdo. 28 Cuando los comerciantes madianitas pasaron por ahí, ellos sacaron a José del pozo y lo vendieron por 20 monedas de plata a los ismaelitas, quienes luego llevaron a José a Egipto.
29 Cuando Rubén regresó al pozo, se dio cuenta de que José ya no estaba adentro, entonces rasgó su ropa para mostrar su tristeza. 30 Después regresó donde estaban sus hermanos y dijo:
—¡El muchacho ya no está! ¿Qué vamos a hacer?
31 Los hermanos mataron una cabra, agarraron la túnica de José y la mancharon con sangre. 32 Después los hermanos le llevaron la túnica larga con mangas al papá y le dijeron: «Encontramos esto, mira a ver si es la túnica de tu hijo».
33 Jacob la reconoció y dijo: «Sí, esta es la túnica de mi hijo, lo devoró un animal salvaje; con seguridad José quedó despedazado». 34 Luego Jacob rasgó su vestido, se puso ropa áspera y por mucho tiempo estuvo de luto por su hijo. 35 Todos sus hijos e hijas fueron a consolarlo, pero él rehusaba ser consolado y decía: «Voy a estar de luto por mi hijo hasta el día en que me muera».[b] Así hizo duelo por su hijo.
36 Mientras tanto, los madianitas vendieron a José en Egipto, a Potifar, el capitán de la guardia del faraón.
La ley de Dios y las normas humanas
(Mt 15:1-20)
7 Los fariseos y algunos maestros de la ley que vinieron desde Jerusalén se reunían con Jesús. 2 Ellos vieron que algunos de sus seguidores comían con manos impuras, o sea, sin cumplir el ritual de lavarse las manos. 3 Los fariseos y todos los judíos no comen sin antes lavarse las manos, siguiendo el ritual tradicional de sus antepasados. 4 Tampoco comen lo que compran en el mercado sin antes lavarlo. También cumplen muchos otros rituales como los que tienen que ver con lavar los vasos, las jarras y las ollas.[a] 5 Por eso los fariseos y los maestros de la ley le preguntaron a Jesús:
—¿Por qué tus seguidores no cumplen las tradiciones de nuestros antepasados? Comen con las manos impuras.
6 Jesús les respondió:
—¡Hipócritas! Isaías tenía razón cuando profetizó sobre ustedes:
“Este pueblo me honra de labios para afuera,
pero su corazón está lejos de mí.
7 (A)De nada les sirve que me adoren
porque todo lo que enseñan son normas de hombres”.[b]
8 Ustedes han olvidado los mandamientos de Dios. Sólo cumplen tradiciones humanas.
9 También les dijo:
—¡Vaya manera la de ustedes de convencer a la gente para que siga la tradición de ustedes en vez de seguir el mandamiento de Dios![c] 10 (B)(C)Moisés dijo: “Respeta a tu papá y a tu mamá”[d] y “El que insulte al papá o a la mamá debe morir”.[e] 11 Pero ustedes enseñan que alguien puede decirle al papá o a la mamá: “Tengo algo que te podría ayudar, pero lo voy a entregar como Corbán” (que significa «mi ofrenda a Dios»). 12 Eso significa que ustedes permiten que alguien deje de ayudar al papá o a la mamá. 13 Así con la tradición que se trasmiten unos a otros, ustedes anulan la palabra de Dios. Y hacen muchas otras cosas como estas.
14 Jesús llamó a la multitud otra vez y le dijo:
—Escúchenme todos y entiendan. 15 Ningún alimento que entre en el cuerpo lo vuelve impuro a uno. Es lo que sale del interior lo que lo vuelve impuro a uno. 16 [f]
17 Cuando dejó la multitud y entró a la casa, sus seguidores le preguntaron el significado de la historia. 18 Jesús les dijo:
—¿Es que ustedes tampoco entienden? ¿No se dan cuenta de que lo que alguien come no lo puede volver impuro? 19 Porque lo que coma una persona no afecta su manera de pensar, sino que va a su estómago y luego sale a la letrina.
Con estas palabras Jesús daba a entender que ningún alimento está prohibido. 20 Después les dijo:
—Lo que sale del interior de la gente es lo que vuelve impuro a alguien. 21 Porque del interior de la gente, o sea de la mente, salen los malos pensamientos, la inmoralidad sexual, el robo, el asesinato, 22 el adulterio, la codicia, la maldad, el engaño, el desenfreno, la envidia, los insultos, la arrogancia y la necedad. 23 Toda esa maldad proviene del interior y es lo que hace impura a la gente.
Jesús ayuda a una extranjera
(Mt 15:21-28)
24 Jesús salió de allí y se fue a la región de Tiro. Entró a una casa y no quería que nadie supiera que estaba allí, pero le fue imposible esconderse. 25 Pronto una mujer que tenía una hija poseída por un espíritu maligno se enteró de que Jesús estaba en el pueblo. La mujer llegó hasta él y se postró a sus pies. 26 Ella era griega, nacida en Fenicia, Siria. Le pidió que expulsara de su hija el demonio. 27 Jesús le dijo:
—Primero hay que dejar satisfechos a los hijos, porque no está bien darles el pan de los hijos a los perros.
28 Pero ella le respondió:
—Es cierto, Señor. Pero hasta los perros que están debajo de la mesa pueden comer las migajas que dejan caer los hijos.
29 Entonces Jesús le dijo:
—¡Qué buena respuesta! Vete tranquila a tu casa, que tu hija ya no tiene ningún demonio.
30 La mujer fue a su casa y encontró a su hija acostada en la cama; y que el demonio había salido de ella.
Jesús sana a un sordomudo
31 Después Jesús regresó de la región de Tiro y, pasando por Sidón, llegó al lago de Galilea, atravesando la región de Decápolis. 32 Allí le llevaron a Jesús a un hombre que era sordo y casi no podía hablar. Le rogaron que lo tocara para sanarlo.
33 Jesús se alejó con el hombre para apartarse de la multitud. Le metió los dedos en los oídos, escupió y con saliva le tocó la lengua. 34 Después Jesús miró hacia el cielo, respiró profundo y dijo: «¡Efatá!» (que significa «¡Ábrete!»). 35 Enseguida el hombre pudo oír, se arregló su defecto de la lengua y comenzó a hablar normalmente.
36 Jesús les ordenó a los que vieron el milagro que no contaran lo que había pasado. Sin embargo, entre más se lo ordenaba, más iban a contarlo. 37 La gente quedó completamente atónita y decían: «Hace todo muy bien. ¡Hasta puede hacer que los sordos oigan y que los mudos hablen!»
3 Entonces Job maldijo el día en que nació. 2 Él dijo:
3 «Que desaparezca el día en que nací.
Que la noche en que se dijo:
“¡Es un niño!” se elimine completamente.
4 Que haya tinieblas ese día,
que Dios en las alturas no pregunte por él
y que la luz del día no le resplandezca.
5 Que la sombra de la muerte lo reclame como suyo.
Que nubes oscuras lo cubran,
que la oscuridad se apodere de él.
6 Que la oscuridad arrebate esa noche,
que esa fecha no aparezca en ese mes ni en ese año.
7 Que esa noche sea desolada
y carezca de alegría.
8 Que la maldigan los que maldicen el día
y los expertos en despertar a Leviatán.
9 Que no brillen las estrellas de esa mañana,
que esa noche espere ansiosa la llegada de la luz,
pero que no haya luz.
10 Que le caigan todas las maldiciones a esa noche,
porque no cerró el vientre de mi mamá
y no ocultó de mis ojos el desastre.
11 »¿Por qué no morí yo en el vientre
o al salir de él?
12 ¿Por qué hubo rodillas para recibirme
y pechos para amamantarme?
13 Si mi madre no me hubiera dado a luz,
estaría durmiendo ahora,
sin ser molestado, descansando.
14 Estaría con los reyes y los sabios de la tierra
que construyeron las pirámides.
15 O estaría con funcionarios reales que poseían oro
y llenaron sus tumbas con plata.
16 ¿O por qué no me enterraron como un aborto,
o como a los niños que nunca ven la luz?
17 Allí los malvados dejan de causar problemas.
Allí descansarán los que quedaron sin fuerzas.
18 Los cautivos descansan
porque ya no oyen más la voz del capataz.
19 Allí están el hombre sencillo y el gran personaje,
y el esclavo se libra de su amo.
20 »¿Por qué ve la luz el desdichado
y se le da vida a quienes llevan una amarga existencia?
21 ¿Por qué se les da vida a los que esperan con ansia la muerte,
a los que la buscan más que a un tesoro escondido?
22 ¿Por qué darles vida a aquellos
que se llenarían de alegría si descendieran a la fosa?
23 ¿Por qué darle vida a un hombre que ve cerrado su camino,
y a quien Dios tiene acorralado?
24 Suspiros me vienen en lugar de alimento;
mis lamentos fluyen como el agua.
25 Lo que más temía,
fue lo que me sucedió.
26 No tengo paz ni sosiego.
No hay descanso para mí, sino ansiedad».
Comparación matrimonial: muertos a la ley y unidos a Cristo
7 Hermanos, ustedes ya saben que la ley sólo tiene poder sobre el que está vivo. 2 Por ejemplo, la ley dice que una mujer casada debe permanecer unida a su marido mientras él esté vivo. Si el hombre muere, entonces ella queda libre de la ley del matrimonio. 3 Sin embargo, si la mujer se casa con otro hombre mientras su esposo vive, ella comete adulterio. En cambio, si el esposo muere, ella queda libre de la ley del matrimonio y se puede casar con otro hombre sin cometer adulterio.
4 Hermanos míos, de la misma manera, lo que ustedes eran antes murió cuando fueron unidos al cuerpo de Cristo. Ahora pertenecen a otro, a Cristo, que resucitó de la muerte. Y puesto que le pertenecen, pueden vivir una vida útil para Dios. 5 Antes vivíamos una vida guiada por deseos perversos porque la ley nos hizo sentir deseos de utilizar el cuerpo para pecar y todo lo que sacábamos con eso era la muerte. 6 Pero ahora hemos muerto a la ley que nos limitaba y fuimos liberados de ella. Ahora servimos a Dios de una manera nueva por medio del Espíritu y no servimos ya a la antigua manera de la ley escrita.
Nuestra lucha contra el pecado
7 (A)¿Eso significa que la ley es pecado? ¡Claro que no! Pero la ley era la única manera de saber qué es el pecado. Por ejemplo, no sabía lo que significa desear lo que no me pertenece, pero la ley decía: «No desees lo que no te pertenece»[a], y sólo entonces fue cuando lo entendí. 8 El pecado se aprovechó de la ley, usando en mi contra ese mandamiento para despertar en mí toda clase de malos deseos, pues el pecado no tiene poder cuando no hay ley. 9 Antes yo vivía sin conocer la ley, pero cuando conocí el mandamiento de la ley, se despertó en mí el deseo de pecar 10 y morí por culpa del pecado. El mandamiento que debía traerme vida me trajo muerte, 11 porque el pecado se aprovechó del mandamiento para engañarme y para matarme.
12 Así que la ley es santa y el mandamiento es santo, justo y bueno. 13 ¿Eso significa que lo que es bueno me trajo la muerte? ¡De ninguna manera! Lo que pasa es que el pecado se aprovechó de algo bueno para causarme la muerte y eso desenmascaró el pecado. A través del mandamiento se demostró que el pecado es terriblemente malo.
14 Así que todos sabemos que la ley es espiritual, pero yo no soy espiritual porque el pecado tiene poder sobre mí. Soy como un esclavo del pecado. 15 No sé qué está pasando conmigo: lo que quisiera hacer no lo hago y resulto haciendo lo que odio. 16 Como no me gusta hacer el mal que hago, eso significa que reconozco que la ley es buena. 17 Pero en realidad no soy yo el que hace esas maldades, sino el pecado que vive en mí. 18 Yo sé que en mí el bien no tiene vida, es decir, no reside en mi naturaleza humana. Hay en mí el deseo de hacer el bien, pero no puedo llevarlo a cabo. 19 En efecto, no hago el bien que quiero hacer, sino que hago el mal que no quiero hacer. 20 Entonces si hago lo que no quiero hacer, no soy en realidad yo el que hace el mal, sino el pecado que vive en mí.
21 Así que he aprendido esta regla: aunque quiero hacer el bien, el mal está ahí conmigo. 22 En mi interior yo estoy de acuerdo con la ley de Dios. 23 Pero veo que aunque mi mente la acepta, en mi cuerpo hay otra ley que lucha contra la ley de Dios. Esa otra ley es la ley que impone el pecado. Esa ley vive en mi cuerpo y me hace prisionero del pecado. 24 ¡Eso es terrible! ¿Quién me salvará de este cuerpo que me causa muerte? 25 ¡Dios me salvará! Le doy gracias a él por medio de nuestro Señor Jesucristo.
Así que mi intención es servir a la ley establecida por Dios, pero con mi cuerpo actúo como esclavo de una ley establecida por el pecado.
© 2005, 2008, 2012, 2015 Centro Mundial de Traducción de La Biblia © 2005, 2008, 2012, 2015 Bible League International