Print Page Options
Previous Prev Day Next DayNext

Beginning

Read the Bible from start to finish, from Genesis to Revelation.
Duration: 365 days
La Palabra (Hispanoamérica) (BLPH)
Version
Éxodo 36-38

36 Así, pues, Besalel, Oholiab y aquellos a quienes el Señor había dotado de talento y habilidad especial para realizar los distintos trabajos del santuario, llevaron a cabo todo lo que había ordenado el Señor.

La suspensión de las ofrendas

Moisés reunió a Besalel, a Oholiab y a todos los artesanos a quienes el Señor había dotado de habilidad y estaban dispuestos a colaborar en la realización de esa tarea, y personalmente les entregó todas las ofrendas que los israelitas habían donado para la realización del santuario. Pero como día tras día el pueblo seguía llevando ofrendas voluntarias, todos los artesanos que trabajaban en el santuario suspendieron su labor para ir a decirle a Moisés:

— La gente está trayendo más de lo que se necesita para acabar lo que el Señor ha ordenado.

Entonces Moisés mandó pregonar por el campamento:

— Que nadie, ni hombre ni mujer, contribuya más para la obra del santuario.

Así el pueblo dejó de llevar más ofrendas, pues lo que ya habían aportado era más que suficiente para llevar a cabo todo el trabajo.

La construcción de la Morada (Ex 26,1-37)

Los artesanos más hábiles hicieron la Morada con diez cortinas de lino trenzado con púrpura violeta, escarlata y carmesí, y con querubines esmeradamente bordados. Cada cortina medía catorce metros de largo, por dos de ancho; todas las cortinas tenían las mismas medidas. 10 Cinco cortinas estaban unidas una con otra, y las otras cinco las empalmaron de igual modo. 11 Luego, en el borde de la primera serie de cortinas, pusieron unas presillas de púrpura violeta; y lo mismo hicieron en el borde de la última cortina del otro grupo. 12 Pusieron cincuenta presillas en la primera cortina y otras cincuenta en la última del segundo grupo. Las presillas se correspondían entre sí. 13 Enlazaron un cuerpo de cortinas con el otro mediante cincuenta corchetes de oro, de modo que la Morada formó un todo.

14 También se tejieron con pelo de cabra once cortinas para la cubierta de la Morada. 15 Todas las cortinas medían lo mismo: quince metros de largo, por dos de ancho. 16 Cinco cortinas iban empalmadas por una parte, y las seis restantes por la otra. 17 Los bordes de cada serie de cortinas empalmadas iban rematados con cincuenta presillas; 18 fabricaron también cincuenta pasadores de bronce los cuales, metidos por las presillas, cerraban la Tienda formando un todo.

19 Se fabricó, además, para la Tienda una cubierta de pieles de carnero curtidas y una sobrecubierta de pieles de marsopa. 20 Luego prepararon unos tableros de madera de acacia y los colocaron verticalmente para formar la Morada. 21 Cada tablero medía cinco metros de largo por setenta y cinco centímetros de ancho; 22 y tenía dos espigas, para ensamblarlos uno con otro. Todos los tableros de la Morada fueron hechos de la misma forma. 23 Para el lado de la Morada que mira al sur, hicieron veinte tableros 24 debajo de los cuales colocaron cuarenta basas de plata, una para cada una de las dos espigas de cada tablero. 25 Para el otro lado de la Morada, el que mira al norte, también prepararon veinte tableros 26 con sus cuarenta basas de plata, dos por cada tablero. 27 Y para la parte de la Morada que mira a poniente, prepararon seis tableros, 28 además de otros dos que situaron en las esquinas posteriores de la Morada, 29 y que estaban unidos de abajo a arriba hasta la primera argolla, formando de este modo los dos ángulos del santuario. 30 Eran, pues, en total ocho tableros con sus correspondientes dieciséis basas de plata; dos por tablero.

31 Prepararon también cinco travesaños de madera de acacia para los tableros de un lado de la Morada, 32 y cinco para los del otro lado y cinco más para los tableros de la parte posterior, la que mira al poniente. 33 El travesaño central lo hicieron de tal forma que pasara por entre los tableros, de una punta a otra. 34 Revistieron de oro los tableros y les pusieron unas argollas de oro por donde pasaban los travesaños, que estaban igualmente revestidos de oro.

35 Hicieron, además, un velo de lino trenzado y púrpura violeta, escarlata y carmesí, con querubines esmeradamente bordados. 36 Para colgar el velo, hicieron cuatro columnas de madera de acacia revestidas de oro, con ganchos también de oro, y las apoyaron sobre cuatro basas de plata.

37 Para la entrada de la Tienda hicieron una cortina de lino fino trenzado y púrpura violeta, escarlata y carmesí, todo ello esmeradamente recamado; 38 y colgaron la cortina de cinco columnas de madera de acacia revestidas de oro lo mismo que sus ganchos, capiteles y molduras; en cambio, las cinco basas para las columnas, se fundieron en bronce.

El Arca del testimonio (Ex 25,10-22)

37 Besalel hizo el Arca de madera de acacia, de ciento veinticinco centímetros de largo, por setenta y cinco de ancho, y setenta y cinco de alto. La recubrió de oro puro por dentro y por fuera, y le puso alrededor una moldura también de oro. Fundió, además, oro para hacer cuatro argollas que colocó en las cuatro esquinas del Arca; dos a cada lado. Luego hizo unos varales de madera de acacia, los recubrió de oro y los metió por las argollas laterales del Arca, para poder transportarla.

Después hizo la cubierta del Arca; la hizo de oro puro y con una medida de ciento veinticinco centímetros de largo por setenta y cinco de ancho. Asimismo, hizo dos querubines, cincelados en oro, para los extremos de la cubierta del Arca, uno en cada extremo y formando ambos una sola pieza con la cubierta. Los querubines con sus alas extendidas hacia arriba la cubrían. Estaban situados uno frente al otro, mirando al centro de la cubierta del Arca.

La mesa de los panes de la ofrenda (Ex 25,23-30)

10 También hizo la mesa de madera de acacia, de un metro de largo por medio de ancho y setenta y cinco centímetros de alto; 11 la recubrió de oro puro y le puso alrededor una moldura también de oro. 12 La rodeó de una cornisa, como de un palmo, y en torno a este reborde colocó una moldura de oro. 13 Después hizo cuatro argollas de oro y las colocó en las cuatro esquinas correspondiéndose con sus cuatro patas; 14 las argollas quedaron sujetas a la moldura y por ellas pasaban los varales para transportar la mesa.

15 Los varales para transportar la mesa los hizo de madera de acacia y los recubrió de oro. 16 Finalmente, hizo de oro puro los utensilios que debían estar sobre la mesa: platos, copas, jarras y tazones para la libación.

El candelabro (Ex 25,31-40)

17 Hizo, asimismo, el candelabro de oro puro; todo labrado a cincel. Tanto su basa y fuste como los cubiletes en forma de flor de almendro, con sus cálices y sus corolas, formaban una sola pieza. 18 De sus lados arrancaban seis brazos, tres a cada lado. 19 Cada uno de los brazos que salían del candelabro tenía tres cubiletes en forma de flor de almendro con cáliz y corola. 20 El fuste del candelabro, en cambio, tenía cuatro cubiletes en forma de flor de almendro, cada una con su cáliz y su corola. 21 Debajo de cada pareja de brazos que salían del candelabro, había un cáliz. Así sucedía con cada uno de los tres pares de brazos que salían del candelabro. 22 Los cálices y sus brazos formaban una sola pieza, toda ella cincelada en oro puro. 23 Después hizo de oro puro sus siete lámparas, sus despabiladeras y sus platillos. 24 Para hacer el candelabro y todos sus utensilios emplearon treinta y tres kilos de oro.

El altar del incienso (Ex 30,1-5)

25 Hizo también con madera de acacia el altar para quemar incienso. Su forma era cuadrada y medía medio metro de largo por medio metro de ancho y un metro de alto. Sus salientes en forma de cuernos formaban una pieza con él. 26 Recubrió de oro puro su parte superior, todos sus lados y sus salientes en forma de cuernos, y le puso una moldura de oro alrededor. 27 Fijó unas argollas de oro debajo de la moldura, dos en un lado y dos en el otro, para que pudieran pasar los dos varales que servían para transportarlo. 28 Los varales eran también de madera de acacia y los recubrió de oro.

29 Besalel también preparó el aceite sagrado de la unción y el incienso puro y aromático, según el arte de los perfumistas.

El altar de los holocaustos (Ex 27,1-8)

38 Con madera de acacia, hizo el altar de los holocaustos. Su forma era cuadrada y medía dos metros y medio por cada lado y metro y medio de alto. En sus esquinas, formando una sola pieza con él, colocó cuatro salientes en forma de cuernos que recubrió de bronce. Y de este metal hizo también todos los utensilios del altar: recipientes para la ceniza, badiles, acetres, garfios y braseros. También fabricó para el altar un enrejado de bronce en forma de red y lo puso debajo del friso inferior, de manera que la red bajaba hasta la mitad del altar. Puso cuatro argollas en los cuatro extremos del enrejado de bronce para hacer pasar por ellas los varales. Luego hizo los varales de madera de acacia, los revistió de bronce y pasó los varales por las argollas que estaban a ambos lados del altar, para poder transportarlo. El altar era hueco y estaba hecho de tablas.

La pila de bronce (Ex 30,18)

Con el metal de los espejos de las mujeres que prestaban servicio a la entrada de la Tienda del encuentro, hizo la pila de bronce y su base.

El atrio del santuario (Ex 27,9-19)

Hizo también el atrio. Por el lado meridional, el atrio tenía una cortina de lino trenzado que medía cincuenta metros de longitud. 10 Las veinte columnas con sus correspondientes basas eran de bronce; los ganchos de las columnas y sus molduras eran de plata. 11 Por el lado norte, la cortina tenía una longitud de cincuenta metros, y estaba sostenida por veinte columnas apoyadas en sus respectivas basas de bronce; los ganchos de las columnas con sus molduras eran de plata. 12 Por el lado occidental había otra cortina que medía veinticinco metros de longitud y estaba sostenida por diez columnas apoyadas en sus respectivas diez basas; los ganchos de las columnas con sus molduras eran asimismo de plata. 13 Por el lado oriental también había una cortina de veinticinco metros. 14 La cortina colocada a un lado de la entrada medía siete metros y medio de largo, y también contaba con tres columnas con sus tres respectivas basas; 15 La cortina del otro lado medía lo mismo y tenía igualmente tres columnas con sus tres respectivas basas. 16 Todas las cortinas del atrio eran de lino fino trenzado. 17 Las basas para las columnas eran de bronce; sus ganchos y sus molduras eran de plata. Los capiteles también estaban revestidos de plata, y todas las columnas del atrio llevaban molduras de plata.

18 La cortina de la entrada del atrio era de lino trenzado y púrpura violeta, escarlata y carmesí, y estaba recamada artísticamente. Medía diez metros de largo, y su altura —lo mismo que la cortina del atrio— era de dos metros y medio. 19 Sus cuatro columnas y sus respectivas basas eran de bronce, y sus ganchos y molduras eran de plata, así como también el revestimiento de los capiteles y sus molduras. 20 Todos los tableros de la Morada y del atrio que la rodeaba eran de bronce.

21 Estos son los gastos de construcción de la Morada del testimonio. Los levitas hicieron el recuento de gastos por orden de Moisés y bajo la dirección de Itamar, hijo del sacerdote Aarón.

22 Besalel, hijo de Urí, de la tribu de Judá, hizo todo lo que el Señor había ordenado a Moisés, 23 contando con la ayuda de Oholiab, hijo de Ajisamac, de la tribu de Dan, que era artífice, dibujante y recamador en púrpura violeta, escarlata y carmesí, y en lino fino.

24 La cantidad total de oro ofrendado y empleado en la construcción del santuario llegó casi a una tonelada, según la tasación oficial del santuario.

25 La plata recogida entre los miembros de la comunidad registrados en el censo, llegó a tres mil seiscientos veinte kilos, según la tasación oficial del santuario, 26 o sea, que cada uno de los registrados en el censo, de veinte años para arriba, seiscientas tres mil quinientas cincuenta personas en total, ofrendó cinco gramos de plata, según la tasación oficial del santuario. 27 Con tres mil cuatrocientos kilos de plata se fundieron las basas para el santuario y las basas que sostenían las cortinas, a razón de treinta y cuatro kilos por basa; 28 y con los doscientos veinte kilos de plata restantes se hicieron los ganchos y las molduras de las columnas y se revistieron los capiteles.

29 El bronce dado como ofrenda pesó unos dos mil seiscientos kilos, 30 y con él se hicieron las basas para la entrada de la Tienda del encuentro, el altar de bronce con su enrejado y todos los utensilios del altar, 31 además de las basas de alrededor del atrio y las de la puerta del atrio y todos los tableros de la Morada y los de alrededor del atrio.

La Palabra (Hispanoamérica) (BLPH)

La Palabra, (versión hispanoamericana) © 2010 Texto y Edición, Sociedad Bíblica de España