Print Page Options
Previous Prev Day Next DayNext

Old/New Testament

Each day includes a passage from both the Old Testament and New Testament.
Duration: 365 days
Reina Valera Actualizada (RVA-2015)
Version
1 Reyes 6-7

La construcción del templo

Aconteció que Salomón comenzó a edificar la casa del SEÑOR en el año cuatrocientos ochenta después que los hijos de Israel salieron de la tierra de Egipto, en el mes de Ziv, que es el mes segundoa, del cuarto año del reinado de Salomón sobre Israel.

La casa que el rey Salomón edificó para el SEÑOR tenía veintisiete metros de largo, nueve metros de ancho y trece y medio metros de alto. El pórtico delante del lugar santo del templo tenía nueve metros de largo, a lo ancho de la casa, y cuatro y medio metros de ancho en el frente de la casa. También hizo al edificio ventanas anchas por dentro y angostas por fuera. Contra el muro del edificio construyó galerías alrededor de los muros del templo, es decir, del lugar santo y del santuario interior; y les hizo cuartos laterales alrededor. La galería inferior tenía dos metros con veinticinco centímetros de ancho, la intermedia dos metros con setenta centímetros de ancho y la tercera tres metros con quince centímetros de ancho. Porque había hecho rebajos en el lado exterior, alrededor del edificio, para que las vigas de las galerías no se empotraran en los muros del templo.

Cuando edificaron el templo, usaron piedras enteras labradas en las canteras, de manera que mientras lo construían, no se oía en el templo el ruido de martillos, hachas ni otras herramientas de hierro.

La entrada a la galería baja[a] estaba al lado sur del templo. Se subía a la galería intermedia y de esta a la superior, mediante una escalera de caracol.

Construyó, pues, el templo y lo terminó. Luego cubrió el edificio con vigas y tablas de cedro. 10 También construyó las galerías alrededor de todo el templo, cada una de dos metros con veinticinco centímetros de alto, y estaban apoyadas en el templo con vigas de cedro.

11 Entonces vino la palabra del SEÑOR a Salomón, diciendo: 12 “Respecto a este templo que tú edificas, si caminas en mis estatutos, y pones por obra mis decretos, y guardas todos mis mandamientos andando de acuerdo con ellos, yo cumpliré contigo mi palabra que hablé a tu padre David: 13 Habitaré en medio de los hijos de Israel, y no abandonaré a mi pueblo Israel”.

14 Salomón edificó el templo y lo terminó. 15 Después revistió el lado interior de los muros del templo con tablas de cedro; los recubrió de madera por dentro, desde el suelo del templo hasta las vigas[b] del artesonado. También cubrió el suelo del templo con tablas de ciprés.

16 Al fondo del templo hizo un compartimento de nueve metros, con tablas de cedro desde el suelo hasta las vigas[c]. Y adentro le dispuso el santuario interior, es decir, el lugar santísimo. 17 El templo, es decir, el lugar santo que estaba delante, tenía dieciocho metros.

18 El templo estaba revestido por dentro con cedro, con bajorrelieves de calabazas y de flores abiertas. Todo era de cedro, y no se veía ninguna piedra. 19 También preparó por dentro el santuario interior, en medio del templo, para poner allí el arca del pacto del SEÑOR. 20 El santuario interior tenía nueve metros de largo, nueve metros de ancho y nueve metros de alto; y lo recubrió de oro puro. También recubrió de cedro el altar. 21 Después Salomón recubrió de oro puro el interior del templo y puso cadenas de oro en la parte delantera del santuario interior, y lo recubrió de oro. 22 Y recubrió de oro todo el templo, hasta que todo el templo fue terminado. También recubrió de oro todo el altar que estaba delante del santuario interior.

23 Hizo también en el santuario interior dos querubines de madera de olivo, cada uno de cuatro y medio metros de alto. 24 El ala de un querubín tenía dos metros con veinticinco centímetros, y la otra ala del querubín tenía dos metros con veinticinco centímetros. Había cuatro y medio metros desde el extremo de un ala hasta el extremo de la otra. 25 De la misma manera, el segundo querubín tenía cuatro y medio metros. Los dos querubines tenían la misma medida y la misma forma. 26 El primer querubín tenía cuatro y medio metros de alto, e igualmente el segundo querubín. 27 Luego puso los querubines en medio del santuario interior. Las alas de los querubines se extendían de modo que el ala de uno tocaba una pared, y el ala del otro querubín tocaba la otra pared; y las otras dos alas que daban al centro del recinto se tocaban ala con ala. 28 Luego recubrió de oro los querubines.

29 En todas las paredes alrededor del templo, en el interior y en el exterior, talló bajorrelieves de querubines, palmeras y flores abiertas. 30 Y cubrió de oro el suelo del santuario, tanto el interior como el exterior.

31 Para la entrada del santuario interior hizo puertas de madera de olivo. Los postes de las puertas eran pentagonales. 32 Las dos puertas eran de madera de olivo, y talló en ellas bajorrelieves de querubines, palmeras y flores abiertas, y las recubrió de oro; también recubrió de oro los querubines y las palmeras. 33 De la misma manera hizo para la entrada del templo postes cuadrangulares de madera de olivo. 34 Las dos puertas eran de madera de ciprés. Las dos hojas de una puerta eran giratorias. Y las dos hojas[d] de la otra puerta también eran giratorias. 35 También en ellas talló querubines, palmeras y flores abiertas, y los recubrió de oro, ajustado a los grabados.

36 Hizo el atrio interior de tres hileras de piedras labradas y una hilera de vigas de cedro.

37 En el mes de Ziv[e] del año cuatro, fueron puestos los cimientos de la casa del SEÑOR; 38 y en el mes de Bul, es decir, el mes octavo[f], del año once, fue terminado el templo en todos sus detalles y en todas sus especificaciones. Lo edificó en siete años.

Otros edificios de Salomón

Después Salomón edificó su propia casa en trece años, y terminó toda su casa. Edificó la Casa del Bosque del Líbanod, la cual tenía cuarenta y cinco metros de largo, veintidós metros y medio de ancho y trece metros y medio de alto, sobre cuatroe hileras de columnas de cedro con vigas de cedro sobre las columnas. Estaba cubierta de cedro encima de las vigas que se apoyaban sobre cuarenta y cinco columnas, quince columnas por hilera. Había tres hileras de ventanas, una ventana frente a otra en grupos de tres. Todas las puertas y ventanasf tenían marcos cuadrados, y una ventana estaba frente a otra ventana, en grupos de tres.

También edificó el Pórtico de las Columnas, que tenía veintidós metros y medio de largo por trece metros y medio de ancho. Y frente a las columnas de este pórtico, había otro pórtico con columnas, que tenía un alero delante.

También edificó el Pórtico del Trono, o Pórtico del Juicio, donde había de juzgar, y lo recubrió con cedro desde el suelo hasta las vigas[g]. En la casa donde habitaba, había otro atrio más adentro del pórtico, del mismo tipo de construcción.

Salomón también edificó una casa parecida a este pórtico, para la hija del faraón, que había tomado por mujer.

Todas estas obras, desde el cimiento hasta las cornisas, y afuera hasta el gran atrio, eran de piedras costosas, bloques labrados a medida, cortados con sierra, tanto por el lado interior como por el lado exterior. 10 El cimiento era de piedras costosas y piedras grandes, piedras de cuatro metros y medio y piedras de tres metros con sesenta centímetros. 11 Arriba también había piedras costosas, bloques labrados a medida y madera de cedro. 12 Y el gran atrio tenía en derredor un muro de tres hileras de bloques labrados y una hilera de vigas de cedro, como el atrio interior de la casa del SEÑOR y el pórtico de la misma.

Las columnas de bronce

13 El rey Salomón envió a traer de Tiro a Hiram, 14 hijo de una viuda de la tribu de Neftalí, cuyo padre era un hombre de Tiro, un artesano en bronce. Él estaba lleno de sabiduría, inteligencia y experiencia para hacer todo el trabajo en bronce. Él fue al rey Salomón e hizo toda su obra.

15 Hiram modeló las dos columnas de bronce; cada columna tenía ocho metros de alto, y una circunferencia de cinco metros y medio. 16 Hizo también dos capiteles de bronce fundido, para que fueran puestos sobre la parte superior de las columnas. Un capitel tenía dos metros con veinticinco centímetros de alto, y el otro capitel también tenía dos metros con veinticinco centímetros de alto. 17 Los capiteles que estaban en la parte superior de las columnas tenían redes de trenzas en forma de cadenillas; siete[h] para un capitel y siete para el otro capitel. 18 Hizo las granadas[i] en dos hileras alrededor de cada red, para cubrir los capiteles de la parte superior de las columnas[j]. Lo mismo hizo para el otro capitel. 19 Los capiteles que estaban sobre las columnas en el pórtico tenían forma de lirios, y eran de un metro con ochenta centímetros. 20 Los capiteles sobre las dos columnas tenían doscientas granadas en dos[k] hileras, encima de la parte abultada del capitel que estaba encima de la red, tanto en el primer capitel como en el segundo.

21 Entonces erigió las columnas en el pórtico del templo. Cuando erigió la columna del sur, llamó su nombre Jaquín[l]; y cuando erigió la columna del norte, llamó su nombre Boaz[m]. 22 Puso en la parte superior de las columnas un motivo de lirios. Así concluyó la obra de las columnas.

La fuente de bronce

23 Hizo también la fuente de bronce fundido que tenía cuatro y medio metros de borde a borde. Era circular y tenía dos metros de alto, y una circunferencia de trece metros. 24 Había motivos de calabazas por debajo y alrededor del borde en número de diez por cada codo, dispuestas en dos hileras de calabazas alrededor de la fuente, las cuales habían sido fundidas en una sola pieza con ella. 25 Estaba asentada sobre doce bueyes: tres miraban al norte, tres al oeste, tres al sur y tres al este. La fuente estaba asentada sobre ellos, y todas sus partes traseras daban hacia la parte interior. 26 La fuente tenía siete centímetros de espesor; su borde era como el borde de un cáliz o de una flor de lirio. Tenía una capacidad de cuarenta y cuatro mil litros.

Las diez pilas con bases móviles

27 Hizo también diez bases de bronce. Cada base tenía un metro con ochenta centímetros de largo, un metro con ochenta centímetros de ancho y un metro con treinta y cinco centímetros de alto. 28 Este era el diseño de las bases: Tenían marcos, y los marcos estaban entre los paneles. 29 Y sobre los marcos que había entre los paneles había figuras de leones, bueyes y querubines. Y sobre los paneles, tanto encima como debajo de los leones y de los bueyes, había guirnaldas en bajorrelieve.

30 Cada base tenía cuatro ruedas de bronce con ejes de bronce. En sus cuatro patas había unos soportes debajo de la pila. Estos soportes eran de bronce fundido y tenían guirnaldas a cada lado. 31 Su abertura sobresalía del interior cuarenta y cinco centímetros, a manera de capitel. Su abertura era redonda, hecha como una base de sesenta y ocho centímetros de diámetro[n]. También alrededor de su abertura había bajorrelieves. Sus marcos eran cuadrados, no redondos. 32 Las cuatro ruedas estaban debajo de los marcos. Los ejes de las ruedas salían de la base. Cada rueda tenía sesenta y ocho centímetros de alto. 33 El diseño de las ruedas era como el de las ruedas de un carro. Sus ejes, sus aros, sus rayos y sus cubos eran todos de metal fundido.

34 También los cuatro soportes de las cuatro esquinas de cada base salían de la misma base. 35 En la parte superior de la base había un soporte circular de veintitrés centímetros de alto, y sobre la base había soportes y marcos que salían de la misma. 36 Sobre las planchas de sus soportes y de sus marcos grabó querubines, leones y palmeras, según el espacio de cada uno, con guirnaldas en derredor. 37 De esta manera hizo las diez bases del mismo metal fundido, de la misma medida y de la misma forma.

38 Hizo también diez pilas de bronce. Cada una tenía una capacidad de ochocientos ochenta litros. Cada pila tenía un metro con ochenta centímetros de circunferencia[o]. Colocó una pila sobre cada una de las diez bases. 39 Después puso cinco bases al lado sur del templo y las otras cinco al lado norte del templo. Y puso la fuente al lado sur del templo, hacia el sureste.

Objetos de bronce para el templo

40 Hiram también hizo las ollas[p], las palas y los tazones. Así terminó Hiram de hacer toda la obra que hizo para el rey Salomón, en la casa del SEÑOR: 41 las dos columnas, los tazones de los capiteles que estaban en la parte superior de las dos columnas; y las dos redes que cubrían los dos tazones de los capiteles que estaban en la parte superior de las columnas; 42 las cuatrocientas granadas para las dos redes (dos hileras de granadas para cada red) para cubrir los dos tazones de los capiteles que estaban en la parte superior de las columnas; 43 las diez bases y las diez pilas sobre las bases; 44 la fuente con los doce bueyes debajo de la fuente; 45 las ollas, las palas y los tazones. Todos estos utensilios que Hiram hizo para el rey Salomón, en la casa del SEÑOR, eran de bronce bruñido. 46 El rey los hizo fundir en la llanura del Jordán, en tierra arcillosa, entre Sucot y Saretán. 47 Salomón dejó de pesar todos estos utensilios por su gran cantidad; no se averiguó el peso del bronce.

Objetos de oro para el santuario

48 Salomón también hizo todos los utensilios de la casa del SEÑOR: el altar de oro, la mesa de oro sobre la cual estaba el pan de la Presencia, 49 cinco candelabros de oro puro que estaban al sur, y otros cinco al norte, delante del santuario interior, con las flores, las lámparas y las tenazas de oro. 50 Asimismo, hizo de oro puro las copas, las despabiladeras, los tazones, las cucharas y los incensarios. También eran de oro los goznes de las puertas de la sala interior, el lugar santísimo, y los de las puertas de la sala del templo.

51 Así se terminó toda la obra que el rey Salomón hizo para la casa del SEÑOR. Entonces Salomón introdujo las cosas que su padre David había consagrado, y puso la plata, el oro y los utensilios en los tesoros de la casa del SEÑOR.

Lucas 20:27-47

Pregunta acerca de la resurrección

27 Se acercaron algunos de los saduceos, que niegan que haya resurrección, y le preguntaron 28 diciendo:

—Maestro, Moisés nos escribió: Si el hermano de alguno muere dejando mujer, y él no deja hijos, su hermano tome la mujer y levante descendencia a su hermano[a]. 29 Había, pues, siete hermanos. El primero tomó mujer, y murió sin dejar hijos. 30 También el segundo[b]. 31 Y la tomó el tercero, y de la misma manera también todos los siete, y murieron sin tener hijos. 32 Por último, murió también la mujer. 33 En la resurrección, puesto que los siete la tuvieron por mujer, ¿de cuál de ellos será mujer?

34 Entonces respondiendo Jesús, les dijo:

—Los hijos de este mundo se casan y se dan en casamiento. 35 Pero los que son tenidos por dignos de alcanzar aquel mundo venidero y la resurrección de los muertos no se casan ni se dan en casamiento. 36 Porque ya no pueden morir pues son como los ángeles, y son también hijos de Dios siendo hijos de la resurrección. 37 Y con respecto a que los muertos han de resucitar, también Moisés lo mostró en el relato de la zarza cuando llama al Señor, Dios de Abraham, Dios de Isaac y Dios de Jacob[c]. 38 Pues Dios no es Dios de muertos sino de vivos; porque para él todos viven.

39 Le respondieron algunos de los escribas, diciendo:

—Maestro, bien has dicho.

40 Y no se atrevieron a preguntarle más.

Jesús, hijo y Señor de David

41 Él les dijo:

—¿Cómo dicen que el Cristo es hijo de David? 42 Porque el mismo David dice en el libro de los Salmos:

Dijo el Señor a mi Señor:

“Siéntate a mi diestra,

43 hasta que ponga a tus enemigos por estrado de tus pies”[d].

44 Así que David lo llama “Señor”; ¿cómo es, pues, su hijo?

Jesús denuncia a los escribas

45 Cuando todo el pueblo lo escuchaba, dijo a sus discípulos:

46 —Guárdense de los escribas, a quienes les gusta andar con ropas largas, que aman las salutaciones en las plazas, las primeras sillas en las sinagogas y los primeros asientos en los banquetes. 47 Estos, que devoran las casas de las viudas y como pretexto hacen largas oraciones, recibirán mayor condenación.

Reina Valera Actualizada (RVA-2015)

Version Reina Valera Actualizada, Copyright © 2015 by Editorial Mundo Hispano