Chronological
Salomón construye el templo
(2 Cr 2:1-18)
5 El rey Hiram de Tiro siempre había sido amigo de David. Así que cuando Hiram oyó que se había consagrado a Salomón como rey en lugar de su papá David, mandó a sus siervos a Salomón. 2 Salomón le mandó decir al rey Hiram:
3 «Recuerda que mi papá, el rey David, no pudo construir un templo en honor al SEÑOR su Dios porque tuvo que pelear guerras por todos lados. Estaba esperando hasta que el SEÑOR le diera la victoria sobre sus enemigos. 4 Pero ahora el SEÑOR mi Dios me ha dado paz por todos lados; no tengo ningún enemigo. Mi pueblo ya no está en peligro.
5 »A mi papá David, el SEÑOR le prometió que el hijo que fuera rey después de él construiría un templo en su honor. Así que ahora estoy planeando construir ese templo en honor al SEÑOR mi Dios. 6 Entonces manda a tus hombres al Líbano a que corten árboles para mí. Mis siervos trabajarán con los tuyos y les pagaré el precio que tú decidas. Pero necesito tu ayuda, pues los carpinteros sidonios son mejores que los carpinteros israelitas».
7 Cuando Hiram oyó lo que Salomón pedía, se puso muy contento y dijo: «Le agradezco al SEÑOR hoy por darle a David un hijo sabio para gobernar esta gran nación». 8 Entonces Hiram le mandó un mensaje a Salomón que decía:
«Acepto lo que has pedido. Te daré todo el cedro y pino que deseas. 9 Mis siervos bajarán con la madera desde el Líbano hasta el mar y yo la ataré en forma de balsas en el mar y la mandaré al lugar que tú indiques para que las mande desatar. Tú cumple mi deseo de tener provisiones en mi palacio».
10 Así que Hiram le dio a Salomón todo el cedro y el pino que deseaba. 11 Salomón le pagó a Hiram con 5 000 000 de kilos[a] de trigo y cerca de 400 000 litros de aceite de oliva puro cada año para su familia. 12 El SEÑOR le dio sabiduría a Salomón, tal como le había prometido. Y hubo paz entre Hiram y Salomón. Estos dos reyes hicieron un pacto entre ellos.
13 El rey Salomón obligó a 30 000 hombres de Israel a que ayudaran en este trabajo. 14 Él eligió como jefe a un hombre llamado Adonirán y dividió en tres grupos a los hombres. Había 10 000 hombres en cada grupo. Ellos trabajaban por un mes en el Líbano y después se iban a casa por dos meses. 15 Salomón obligó también a 80 000 hombres a cortar piedra en la región montañosa. Había 70 000 hombres para transportar las piedras. 16 También mandó 3300 de los oficiales de la corte del rey para supervisar la obra. 17 El rey Salomón los mandó cortar piedras grandes y valiosas, que cortaron con cuidado para el fundamento del templo. 18 Entonces los constructores de Salomón e Hiram y los hombres de Guebal cortaron las piedras. Prepararon tanto las piedras como la madera para edificar el templo.
Salomón construye el templo
(2 Cr 3:1-14)
6 Así que Salomón empezó a construir el templo del SEÑOR 480 años después de que los israelitas habían salido de Egipto. La obra se inició en el cuarto año del reinado de Salomón en Israel en el mes de zif, que es el segundo mes del año.
2 El templo que el rey Salomón construyó para el SEÑOR medía 27 metros[b] de largo, 9 metros de ancho y 13 metros de alto. 3 La entrada del templo mismo medía 9 metros de largo y 9 metros de ancho. De ancho medía lo mismo que el templo. 4 Hizo también ventanas con cercos y rejillas. 5 Alrededor del salón central del templo, Salomón construyó unos cuartos en fila contra la pared del templo. La fila de cuartos alrededor del templo era de tres pisos. 6 El ancho del espacio interior de la planta baja era de 2 metros; el del primer piso era de 3 metros; y el del tercer piso era de 3 metros. Tal construcción permitió que los cuartos estuvieran justo afuera del templo sin apoyarse en la pared del templo.[c] 7 Los constructores usaron piedras enteras. Las piedras que usaban para la construcción venían labradas desde la cantera. No se escuchaba martillo, hacha o herramienta de hierro alguna mientras se construía el templo.
8 Por una escalera en espiral al lado sur del edificio se entraba al primer piso de los cuartos. Desde el primer piso se podía acceder al tercer piso.
9 Así Salomón terminó de construir el salón central del templo y por dentro lo terminó con madera de cedro. 10 Cada piso de los cuartos externos del templo lo construyó de una altura de 2 metros. Los soportes del templo eran de cedro.
11 El SEÑOR le dijo a Salomón: 12 «En cuanto a esta casa que estás construyendo, si tú obedeces mis decretos, respetas mis decisiones y cumples con cuidado mis mandamientos, yo cumpliré contigo la promesa que le hice a tu papá David. 13 Yo habitaré entre los israelitas y no abandonaré a mi pueblo Israel».
14 Así Salomón terminó de edificar el templo. 15 Luego terminó de cubrir las paredes interiores con madera. Cubrió las paredes con madera de cedro desde el piso hasta las vigas del cielo raso. Los pisos los recubrió con maderas de pino. 16 Los últimos 10 metros al fondo del templo los recubrió y terminó completamente en cedro desde el piso hasta las vigas del techo. Esta parte la construyó como el santuario interno, el Lugar Santísimo. 17 La parte del templo delante del Lugar Santísimo medía 18 metros de largo. 18 La parte interior del templo estaba recubierta de cedro labrado con figuras de calabazas y flores. Todo era de cedro y no se veía nada de la piedra.
19 Salomón preparó el santuario interior del templo que era para el Cofre Sagrado del SEÑOR. 20 Ese espacio medía 9 metros de largo, 9 de ancho y 9 de alto. Salomón lo recubrió de oro puro y también recubrió de oro puro el altar de cedro; 21 recubrió además el interior del templo con oro, encerró el Lugar Santísimo con una cadena de oro, y lo recubrió de oro. 22 Toda la parte interior del templo la recubrió de oro y también recubrió de oro el altar que estaba ante el Lugar Santísimo.
23 También mandó hacer un par de querubines de madera de olivo en el Lugar Santísimo. Cada uno medía alrededor de 5 metros de alto. 24 Cada ala de los querubines medía 2.25 metros hasta la punta. 25 En total, las dos alas medían 4 metros y medio. 26 Los dos querubines medían 4 metros y medio de alto, y eran idénticos. 27 Colocó a los dos querubines en medio del templo. Sus alas se extendían hasta tocarse las puntas, y las puntas tocaban la pared. 28 Recubrió los querubines de oro.
29 Toda la pared interior de los espacios de los cuartos internos y externos fue tallada con figuras de querubines, palmeras y flores abiertas. 30 También el piso de los espacios internos y cuartos externos los recubrió de oro.
31 Para la entrada del Lugar Santísimo hizo puertas de olivo. Los batientes se cortaron con cinco caras. 32 Hizo dos puertas de olivo y las talló con figuras de querubines, palmeras y flores abiertas, y las recubrió todas de oro. 33 Así también hizo la puerta de la entrada al templo. Los batientes eran de olivo, pero cortados con cuatro lados. 34 Las dos puertas las hizo de pino y giraban pendientes de bisagras fijas. 35 Talló las puertas con figuras de querubines, palmeras y flores abiertas, y recubrió bien cada figura tallada.
36 Hizo el atrio de tres filas de piedras, una arriba de otra, la última con vigas de cedro cortado. 37 En el cuarto año del reinado de Salomón, durante el mes de zif, pusieron las bases del templo de SEÑOR. 38 El templo se terminó en el mes de bul, el octavo mes, del año once de su reinado. La construcción del templo duró siete años y quedó tal como había sido planeado.
Preparativos para construir el templo
(1 R 5:1-18; 7:13-14)
2 Salomón decidió construir un templo en honor al SEÑOR y un palacio real para sí mismo. 2 Reclutó a unos 70 000 cargadores y 80 000 canteros para cortar madera y piedra en las montañas. Además designó 3600 capataces para dirigir la obra.
3 Salomón mandó decir a Hiram, rey de Tiro:
«Haz conmigo tal como hiciste con mi papá David mandándole cedro del Líbano para que se construyera un palacio donde vivir. 4 Es que voy a construir un templo en honor al SEÑOR mi Dios para consagrárselo, quemar incienso aromático en su honor, poner continuamente panes consagrados y ofrecer sacrificios que deben quemarse completamente por la mañana y por la tarde, los días de descanso, fiestas de Luna Nueva y en las demás fiestas del SEÑOR. Eso se hará por siempre en Israel.
5 »El templo que voy a construir será grande, porque nuestro Dios es más grande que todos los dioses. 6 Pero, ¿quién podrá construirle un templo si ni los cielos más profundos pueden contenerlo? ¿Quién soy yo para construir un templo aunque sólo sea para quemar incienso ante él?
7 »Envíame, pues, un experto en la fabricación de objetos de oro, plata, bronce, hierro, tela púrpura, roja y azul, y que sepa hacer grabados, para que trabaje con los expertos constructores que me dejó mi papá David. 8 Envíame también del Líbano madera de cedro, de ciprés y de sándalo. Yo sé que tus siervos tienen experiencia en cortar madera y los míos trabajarán junto a ellos. 9 Hay que preparar muchísima madera porque el templo que voy a construir será grande y maravilloso. 10 Les pagaré a tus hombres 9000 toneladas[a] de trigo, 9000 toneladas de cebada, 440 000 litros[b] de vino y 440 000 litros de aceite de oliva».
11 Hiram, rey de Tiro, le contestó con una carta que decía así:
«El SEÑOR te ha hecho rey de Israel porque ama a su pueblo». 12 También decía: «Bendito sea el SEÑOR, Dios de Israel, que hizo el cielo y la tierra, porque le ha dado al rey David un hijo sabio, instruido e inteligente, el cual va a construir un templo en honor al SEÑOR y un palacio para su reino. 13 Te envío, pues, a un hombre sabio e inteligente, Hiram Abí. 14 Es hijo de una mujer proveniente de Dan y un hombre de la ciudad de Tiro. Además él es un experto metalúrgico y trabaja tanto el oro como la plata, el bronce y el hierro, así como también la piedra y la madera, tela púrpura y morada, y el lino y el carmesí. También es perito en grabados de toda clase de figuras y realiza el diseño que se le encargue en equipo con tus expertos y los de tu papá David.
15 »En cuanto al trigo, la cebada, el aceite y el vino que mencionas, envíaselos a mis siervos. 16 Nosotros cortaremos toda la madera que necesiten y se la enviaremos en forma de balsas por el mar, desde el Líbano hasta Jope. Ustedes entonces se encargarán de llevar la madera a Jerusalén».
17 Salomón hizo un censo de todos los hombres extranjeros que había en Israel. Este censo se hizo después del que hizo su papá David. El censo mostró que había 153 600 hombres extranjeros. 18 De ellos, él reclutó a 70 000 para que sirvieran como cargadores, a 80 000 para que sirvieran como canteros en la montaña y a 3600 como capataces para hacer trabajar a la gente.
Salomón construye el templo
(1 R 6:1-38)
3 Salomón empezó a construir el templo del SEÑOR en Jerusalén en el monte Moria, donde el SEÑOR se le había aparecido a su papá David. Ese era el lugar que David había destinado para ello, o sea en el lugar donde Arauna el jebuseo trillaba el trigo. 2 Salomón comenzó la obra el día dos del segundo mes del cuarto año de su reinado.
3 Salomón dispuso que las medidas de los cimientos del templo fueran 27 metros de largo por 9 de ancho.[c] 4 El vestíbulo que estaba delante del templo medía lo mismo que el ancho del templo, o sea, 9 metros[d] de largo; su altura también era de 9 metros. Salomón hizo recubrir de oro puro las paredes y el cielo raso. 5 Recubrió la parte principal del templo con madera de ciprés y recubrió la madera con oro puro grabado con figuras de palmeras y cadenas. 6 Adornó el templo con piedras preciosas y con oro de la mejor calidad traído de Parvayin. 7 Las vigas, los umbrales, las paredes y las puertas del templo estaban enchapados con oro y las paredes estaban grabadas con figuras de querubines.
8 En el templo hizo construir el Lugar Santísimo. Medía lo mismo que el ancho del templo, o sea 9 metros de largo por 9 de ancho. Luego lo recubrió con 23 toneladas[e] de oro fino. 9 Se usaron clavos que pesaban medio kilo[f] de oro puro cada uno. También hizo recubrir de oro los salones del piso alto.
10 Dentro del Lugar Santísimo hizo tallar dos querubines, que también estaban recubiertos de oro. 11 Las alas de los dos querubines se extendían en una longitud de unos 9 metros en total. Cada ala de los querubines medía 2.25 metros de largo, un ala tocaba la pared y la otra tocaba la punta del ala del otro querubín. 12 Cada ala del segundo querubín medía lo mismo, 2.25 metros, y una de ellas tocaba la punta del ala del primer querubín y la otra tocaba la pared. 13 Las alas extendidas de los dos querubines medían 9 metros. Estaban de pie haciendo guardia, con el rostro hacia el Lugar Santo. 14 Salomón mandó hacer una cortina de tela azul y roja, carmesí y lino fino, e hizo bordar querubines en ella.
Salomón hizo dos columnas
(1 R 7:15-22)
15 Para la fachada del templo hizo dos columnas de 16 metros de alto con capiteles de 2.25 metros de alto. 16 Como había hecho un diseño de cadenas dentro del santuario, lo hizo también para la parte más alta de las columnas, e hizo cien granadas y las puso en las cadenas. 17 Instaló las columnas en la fachada del templo, una a la derecha y otra a la izquierda. A la columna que estaba a la derecha la llamó Jaquín, y a la que estaba a la izquierda Boaz.
© 2005, 2008, 2012, 2015 Centro Mundial de Traducción de La Biblia © 2005, 2008, 2012, 2015 Bible League International