Print Page Options
Previous Prev Day Next DayNext

Beginning

Read the Bible from start to finish, from Genesis to Revelation.
Duration: 365 days
Nueva Biblia Viva (NBV)
Version
Levítico 11-13

Leyes sobre animales puros e impuros

11 Entonces el Señor les dijo a Moisés y a Aarón: 2-3 «Díganle al pueblo de Israel que los animales que pueden comer son los que tienen pezuña hendida y que rumian. 4-7 Así que no se pueden comer los siguientes animales:

El camello, porque aunque rumia no tiene la pezuña partida; el conejo, porque aunque rumia no tiene la pezuña partida; la liebre, porque aunque rumia no tiene la pezuña partida; el cerdo, porque aunque tiene la pezuña partida, no es rumiante.

»No comerán la carne de ellos ni tocarán sus cuerpos muertos. Tales animales están prohibidos para ustedes.

»En cuanto a los animales que viven en el mar o en los ríos, comerán los que tienen aletas y escamas. 10 Los demás animales que hay en el agua no los comerán. 11 Les prohíbo estrictamente que los coman, o que toquen sus cuerpos muertos. 12 Repito: les prohíbo que coman cualquier animal acuático que no tenga aletas ni escamas.

13-19 »Entre las aves, estas son las que no pueden comer:

El águila, el quebrantahuesos, el azor, el gallinazo, el milano de todas las especies, el cuervo de todas las especies, el avestruz, la lechuza, la gaviota, el gavilán de todas las especies, el búho, el somormujo, el ibis, el calamón, el pelícano, el buitre, la cigüeña, la garza de todas las especies, la abubilla y el murciélago.

20 »Les prohíbo que coman los insectos voladores de cuatro patas, 21-22 excepto los que saltan. Podrán comer langostas de todas las especies, saltamontes de todas las especies y grillos. 23 Los demás insectos alados que tienen cuatro patas están prohibidos.

Leyes sobre la impureza por tocar un animal impuro

24 »Cualquiera que toque sus cuerpos muertos quedará impuro hasta la noche, 25 y deberá lavarse la ropa de inmediato. Además, se aislará hasta la noche por estar ritualmente impuro.

26 »También quedarán impuros cuando toquen cualquier animal que no tenga la pezuña partida ni sea rumiante.

27 »Les prohíbo que coman animales que caminan sobre garras. La persona que toque un animal muerto de este tipo quedará impura hasta la noche. 28 La persona que saque el animal muerto deberá lavarse la ropa y permanecerá impura hasta la noche. Es algo que está prohibido.

29-30 »Estos son los animales impuros que se arrastran por el suelo:

El topo, el ratón, el lagarto, la lagartija, el erizo, el cocodrilo, la rana y el camaleón.

31 »La persona que toque alguno de estos animales muertos quedará impura hasta la noche.

Otras leyes sobre el contacto con animales impuros

32 »Cualquier objeto, sin importar de qué material esté hecho, sobre el que caiga el animal muerto, quedará impuro, y deberán dejarlo en agua hasta el anochecer.

33 »Si el animal muerto cae en una vasija de alfarería, todo lo que esté dentro de ella quedará impuro, y tendrán que romper la vasija. 34 Si el agua usada para purificar el artículo impuro toca algún alimento, este quedará impuro. También quedará impura la bebida que toque.

35 »Si uno de estos animales muertos toca un horno de barro, este quedará impuro y habrá que derribarlo. 36 Si el animal cae sobre una cisterna donde hay agua, el agua no se contaminará, pero la persona que saque el animal quedará impura.

37 »Si el animal muerto toca la semilla que se iba a sembrar en el campo, esa semilla no se contamina, 38 a menos que la semilla estuviera húmeda cuando el animal cayó sobre ella. En este caso la semilla sí se contamina.

39 »Si algún animal de los que se pueden comer muere de enfermedad, y alguien lo toca, esa persona quedará impura hasta el anochecer. 40 Además, cualquier persona que coma esa carne o saque el animal tendrá que lavarse la ropa y quedará impura hasta el anochecer.

Resumen sobre los reptiles y la santidad

41-42 »No comerán animales que se arrastran sobre la tierra. Esto incluye a reptiles que se deslizan sobre el vientre y los que tienen patas. Ningún animal que se arrastra y tiene muchas patas se podrá comer, porque es impuro. 43 No se contaminen tocándolos.

44 »Yo soy el Señor su Dios. Consérvense puros en estas cosas y sean santos, porque yo soy santo. Por lo tanto, no se contaminen tocando estos animales que se arrastran sobre la tierra. 45 Yo soy el Señor, el que los sacó de Egipto para ser su Dios. Por lo tanto, deben ser santos como yo soy santo.

Conclusión

46 »Estas son las leyes acerca de animales, aves, animales acuáticos y reptiles. 47 Estas son las distinciones entre los animales que son ritualmente puros y se pueden comer, y los que son ritualmente impuros y no se pueden comer».

Purificación después del alumbramiento

12 El Señor le dijo a Moisés que le diera las siguientes instrucciones al pueblo de Israel: «Cuando nazca un niño, la madre quedará ritualmente impura por siete días, y quedará sujeta a las mismas restricciones a que se somete durante su menstruación. Al octavo día circuncidará a su hijo. Luego, durante los treinta y tres días siguientes, mientras se recupera de su impureza ritual, no debe tocar ninguna cosa sagrada, ni debe entrar en el santuario.

»Cuando nazca una niña, la impureza ceremonial de la madre durará dos semanas, lapso en que quedará sujeta a las mismas restricciones del período menstrual. Su recuperación durará sesenta y seis días.

»Cuando hayan pasado los días de su purificación, y esto se aplica tanto si su bebé es niño o niña, deberá presentar un cordero de un año como holocausto, y un pichón de paloma o una tórtola como ofrenda por su pecado. Debe llevarlos a la puerta del santuario y entregarlos al sacerdote. El sacerdote, entonces, los ofrecerá delante del Señor, y pedirá perdón por los pecados de ella. Después de esto, la mujer será declarada ritualmente pura de su flujo de sangre. Este es el procedimiento que debe seguir después del parto.

»Pero si ella es muy pobre y no puede ofrecer un cordero, deberá llevar dos pichones de paloma o dos tórtolas. Uno será para el holocausto y el otro para la ofrenda por su pecado. El sacerdote, entonces, pedirá perdón por los pecados de ella, y la mujer quedará purificada».

Leyes sobre enfermedades cutáneas

13 El Señor les dijo a Moisés y a Aarón: «Si alguien nota que en la piel le ha salido una hinchazón, un sarpullido o mancha blanca, sospechará que tiene lepra. Deberá ser conducido ante el sacerdote Aarón, o ante alguno de sus hijos, para que examine el lugar afectado. Si el vello de aquel lugar se le pone blanco y la llaga parece estar más hundida que la piel, se trata de lepra, y el sacerdote lo declarará oficialmente leproso.

»Pero, si la parte blanca de la piel no parece más hundida que el resto, y el vello de aquel lugar no se ha puesto blanco, el sacerdote aislará al enfermo durante siete días. Al cabo de los siete días, el sacerdote lo volverá a examinar. Si no ha habido variación en la mancha, ni se ha extendido por la piel, lo aislará otros siete días. Al séptimo día nuevamente lo examinará, y si la mancha de la piel ha disminuido y no se han extendido, el sacerdote lo declarará sano. Era una erupción. Entonces la persona afectada sólo lavará su ropa y volverá a su vida normal.

»Pero si la mancha se ha extendido por la piel, después de que la persona fue declarada sana, entonces tendrá que volver a presentarse ante el sacerdote. Si al examinar a la persona, el sacerdote descubre que la mancha se ha extendido sobre la piel, entonces la declarará impura. Se trata de un caso de lepra.

Leyes sobre enfermedades infecciosas

9-10 »Cuando una persona presente una llaga en la piel, tendrá que ser llevada ante el sacerdote. Si al examinar a la persona, el sacerdote nota que la llaga y el vello se han puesto blancos, y se ve la carne viva, 11 entonces se trata de un caso de lepra. El sacerdote debe declarar impura a esa persona, pero no tendrá que aislarla para tenerla en observación, porque se ha comprobado definitivamente que se trata de lepra.

12 »Pero si el sacerdote ve que la mancha ha brotado y se ha esparcido por todo su cuerpo, de pies a cabeza, 13 declarará a esa persona sin lepra, porque la mancha se ha vuelto completamente blanca, y no es lepra. 14-15 Pero si aparece carne viva en algún lugar, la persona será declarada leprosa. Lo comprueba la carne viva. 16-17 Pero si la carne viva se vuelve blanca, la persona enferma acudirá al sacerdote para ser examinada nuevamente. Si el lugar en realidad se ha vuelto completamente blanco, el sacerdote la declarará sin lepra.

Leyes sobre los abscesos

18 »En el caso de que una persona haya tenido un absceso en la piel, 19 y que este al sanar haya dejado una hinchazón o una mancha blanca o rojiza, deberá acudir al sacerdote para ser examinada. 20 Si el sacerdote ve que la parte afectada está un poco más hundida que el resto de la piel y que el vello del lugar se ha vuelto blanco, la declarará impura, porque ha brotado lepra. 21 Pero si el sacerdote no encuentra vellos blancos en el punto afectado, y este no parece estar más hundido que el resto de la piel, y si el color es gris, aislará a la persona durante siete días. 22 Si durante ese lapso la mancha se extiende, el sacerdote la declarará leprosa. 23 Pero si no parece mayor, y no se ha extendido, se trata solamente de la cicatriz del absceso, y el sacerdote la declarará limpia.

Leyes sobre las quemaduras

24 »Si alguien se quema en cualquier forma, y la parte quemada se pone de un color blanco rojizo, 25 el sacerdote deberá examinar la parte afectada. Si el vello de aquel lugar se pone blanco, y la parte quemada se ve más hundida que el resto de la piel, es lepra que ha brotado en la quemadura, y el sacerdote deberá declararlo leproso. 26 Pero si el sacerdote ve que no hay vellos blancos y que la mancha no está más hundida que el resto de la piel, y que está disminuyendo, lo aislará por siete días. 27 Al cabo de los siete días lo volverá a examinar. Si la mancha se ha extendido por la piel, el sacerdote lo declarará leproso. 28 Pero si el lugar afectado no se ha extendido, y se ve que ha disminuido, se trata sólo de la cicatriz de la quemadura, y el sacerdote lo declarará limpio.

Leyes sobre enfermedades del cuero cabelludo y de la barba

29-30 »Si una persona, hombre o mujer, tiene una llaga en la cabeza o en el mentón, acudirá al sacerdote para que examine la llaga. Si la llaga parece estar más hundida que el resto de la piel y se encuentra vello amarillento en ella, el sacerdote declarará leprosa a esa persona. 31 Pero si el examen del sacerdote revela que la llaga es superficial y que está cubierta con vello negro, aislará al enfermo durante siete días 32 para examinarlo al final de ese plazo. Si la llaga no se ha extendido ni se ha puesto amarillo el vello, y si no parece estar más hundida que el resto de la piel, 33 le afeitará todo el vello que la rodea, sin tocar los de la parte infectada, y lo aislará por otros siete días. 34 Será examinado nuevamente el séptimo día, y si la llaga no se ha extendido y no pareciera estar más hundida que el resto de la piel, el sacerdote lo declarará sano. El enfermo lavará su ropa, y quedará libre.

35 »Pero, si más adelante, comienza a extenderse la llaga, 36 el sacerdote deberá examinarlo nuevamente y, sin esperar a que aparezcan vellos amarillos, lo declarará leproso. 37 Pero si se ve claramente que la herida ha dejado de extenderse y que los vellos del lugar son negros, es porque dicha persona está sana, así que el sacerdote la declarará sin lepra.

Afecciones cutáneas benignas

38 »Si una persona, hombre o mujer, presenta manchas blancuzcas en la piel, 39 pero estas se están oscureciendo, no es lepra. Se trata sólo de una infección común de la piel. Por eso, dicha persona es pura.

Leyes sobre la calvicie

40 »Si un hombre pierde el cabello, aunque quede calvo, no es leproso. 41 El que pierde el cabello de la frente es calvo, pero no es leproso. 42 Pero si en la calva le sale una mancha de color rojizo, puede tratarse de un caso de lepra. 43 El sacerdote lo examinará, y si ve que la mancha es de color rojizo, como de lepra, 44 se trata efectivamente de lepra, y el sacerdote así lo declarará.

Leyes sobre las infecciones

45 »La persona en la que se encuentre una infección deberá rasgar su ropa, andar despeinada, cubrirse el rostro hasta el labio superior y anunciar mientras camina: “¡Soy impuro! ¡Soy impuro!”. 46 Mientras dure la enfermedad será considerado impuro, y tendrá que vivir fuera del campamento.

Leyes sobre el moho

47-48 »Cuando aparezca una mancha en un vestido de lana o de lino, o en un objeto de piel o en un utensilio de cuero, 49 y sea de color verdusco o rojizo, será llevado al sacerdote para que examine la mancha. 50 El sacerdote aislará el objeto por siete días 51 y examinará la mancha nuevamente el séptimo día. Si se ha extendido, se trata de un hongo maligno. 52 Entonces el artículo, sin importar del material que sea, deberá ser quemado, porque es un hongo maligno que debe ser destruido por fuego.

53 »Pero, si al examinarlo nuevamente al séptimo día, el sacerdote observa que la mancha no se ha extendido, 54 ordenará que se lave el artículo y que se aísle por otros siete días. 55 Si después de ese plazo la mancha no ha cambiado de color, aun cuando no se haya extendido, se quemará la prenda, pues es impura.

56 »Pero si el sacerdote ve que la mancha ha disminuido después de lavar la prenda, solo cortará la parte en la cual está la mancha. 57 Si la mancha vuelve a aparecer en la prenda, esta será quemada. 58 Si después de lavarla no reaparece la mancha, se podrá usar nuevamente, lavándola por segunda vez, y la prenda será declarada pura».

59 Estas son las normas acerca de las manchas que se descubren en la ropa o en otras cosas hechas de piel o de cuero, para determinar si esas prendas deben considerarse puras o impuras.

Nueva Biblia Viva (NBV)

Nueva Biblia Viva, © 2006, 2008 por Biblica, Inc.® Usado con permiso de Biblica, Inc.® Reservados todos los derechos en todo el mundo.