Print Page Options
Previous Prev Day Next DayNext

Beginning

Read the Bible from start to finish, from Genesis to Revelation.
Duration: 365 days
Palabra de Dios para Todos (PDT)
Version
2 Crónicas 2-5

Preparativos para construir el templo

(1 R 5:1-18; 7:13-14)

Salomón decidió construir un templo en honor al SEÑOR y un palacio real para sí mismo. Reclutó a unos 70 000 cargadores y 80 000 canteros para cortar madera y piedra en las montañas. Además designó 3600 capataces para dirigir la obra.

Salomón mandó decir a Hiram, rey de Tiro:

«Haz conmigo tal como hiciste con mi papá David mandándole cedro del Líbano para que se construyera un palacio donde vivir. Es que voy a construir un templo en honor al SEÑOR mi Dios para consagrárselo, quemar incienso aromático en su honor, poner continuamente panes consagrados y ofrecer sacrificios que deben quemarse completamente por la mañana y por la tarde, los días de descanso, fiestas de Luna Nueva y en las demás fiestas del SEÑOR. Eso se hará por siempre en Israel.

»El templo que voy a construir será grande, porque nuestro Dios es más grande que todos los dioses. Pero, ¿quién podrá construirle un templo si ni los cielos más profundos pueden contenerlo? ¿Quién soy yo para construir un templo aunque sólo sea para quemar incienso ante él?

»Envíame, pues, un experto en la fabricación de objetos de oro, plata, bronce, hierro, tela púrpura, roja y azul, y que sepa hacer grabados, para que trabaje con los expertos constructores que me dejó mi papá David. Envíame también del Líbano madera de cedro, de ciprés y de sándalo. Yo sé que tus siervos tienen experiencia en cortar madera y los míos trabajarán junto a ellos. Hay que preparar muchísima madera porque el templo que voy a construir será grande y maravilloso. 10 Les pagaré a tus hombres 9000 toneladas[a] de trigo, 9000 toneladas de cebada, 440 000 litros[b] de vino y 440 000 litros de aceite de oliva».

11 Hiram, rey de Tiro, le contestó con una carta que decía así:

«El SEÑOR te ha hecho rey de Israel porque ama a su pueblo». 12 También decía: «Bendito sea el SEÑOR, Dios de Israel, que hizo el cielo y la tierra, porque le ha dado al rey David un hijo sabio, instruido e inteligente, el cual va a construir un templo en honor al SEÑOR y un palacio para su reino. 13 Te envío, pues, a un hombre sabio e inteligente, Hiram Abí. 14 Es hijo de una mujer proveniente de Dan y un hombre de la ciudad de Tiro. Además él es un experto metalúrgico y trabaja tanto el oro como la plata, el bronce y el hierro, así como también la piedra y la madera, tela púrpura y morada, y el lino y el carmesí. También es perito en grabados de toda clase de figuras y realiza el diseño que se le encargue en equipo con tus expertos y los de tu papá David.

15 »En cuanto al trigo, la cebada, el aceite y el vino que mencionas, envíaselos a mis siervos. 16 Nosotros cortaremos toda la madera que necesiten y se la enviaremos en forma de balsas por el mar, desde el Líbano hasta Jope. Ustedes entonces se encargarán de llevar la madera a Jerusalén».

17 Salomón hizo un censo de todos los hombres extranjeros que había en Israel. Este censo se hizo después del que hizo su papá David. El censo mostró que había 153 600 hombres extranjeros. 18 De ellos, él reclutó a 70 000 para que sirvieran como cargadores, a 80 000 para que sirvieran como canteros en la montaña y a 3600 como capataces para hacer trabajar a la gente.

Salomón construye el templo

(1 R 6:1-38)

Salomón empezó a construir el templo del SEÑOR en Jerusalén en el monte Moria, donde el SEÑOR se le había aparecido a su papá David. Ese era el lugar que David había destinado para ello, o sea en el lugar donde Arauna el jebuseo trillaba el trigo. Salomón comenzó la obra el día dos del segundo mes del cuarto año de su reinado.

Salomón dispuso que las medidas de los cimientos del templo fueran 27 metros de largo por 9 de ancho.[c] El vestíbulo que estaba delante del templo medía lo mismo que el ancho del templo, o sea, 9 metros[d] de largo; su altura también era de 9 metros. Salomón hizo recubrir de oro puro las paredes y el cielo raso. Recubrió la parte principal del templo con madera de ciprés y recubrió la madera con oro puro grabado con figuras de palmeras y cadenas. Adornó el templo con piedras preciosas y con oro de la mejor calidad traído de Parvayin. Las vigas, los umbrales, las paredes y las puertas del templo estaban enchapados con oro y las paredes estaban grabadas con figuras de querubines.

En el templo hizo construir el Lugar Santísimo. Medía lo mismo que el ancho del templo, o sea 9 metros de largo por 9 de ancho. Luego lo recubrió con 23 toneladas[e] de oro fino. Se usaron clavos que pesaban medio kilo[f] de oro puro cada uno. También hizo recubrir de oro los salones del piso alto.

10 Dentro del Lugar Santísimo hizo tallar dos querubines, que también estaban recubiertos de oro. 11 Las alas de los dos querubines se extendían en una longitud de unos 9 metros en total. Cada ala de los querubines medía 2.25 metros de largo, un ala tocaba la pared y la otra tocaba la punta del ala del otro querubín. 12 Cada ala del segundo querubín medía lo mismo, 2.25 metros, y una de ellas tocaba la punta del ala del primer querubín y la otra tocaba la pared. 13 Las alas extendidas de los dos querubines medían 9 metros. Estaban de pie haciendo guardia, con el rostro hacia el Lugar Santo. 14 Salomón mandó hacer una cortina de tela azul y roja, carmesí y lino fino, e hizo bordar querubines en ella.

Salomón hizo dos columnas

(1 R 7:15-22)

15 Para la fachada del templo hizo dos columnas de 16 metros de alto con capiteles de 2.25 metros de alto. 16 Como había hecho un diseño de cadenas dentro del santuario, lo hizo también para la parte más alta de las columnas, e hizo cien granadas y las puso en las cadenas. 17 Instaló las columnas en la fachada del templo, una a la derecha y otra a la izquierda. A la columna que estaba a la derecha la llamó Jaquín, y a la que estaba a la izquierda Boaz.

Mobiliario para el templo

(1 R 7:23-51)

Salomón hizo un altar de bronce que medía 9 metros de largo por 9 de ancho y tenía una altura de 4 metros y medio. Entonces Hiram hizo de bronce un tanque grande de agua, de forma circular. La circunferencia del tanque era de 13 metros y medio, su diámetro era de 4 metros y medio, y tenía una altura de 2.25 metros. Debajo del borde del tanque de agua había hileras de calabazas, hechas de bronce y formando una sola pieza con el tanque, diez por cada medio metro[g]. El tanque grande de agua descansaba sobre doce toros mirando hacia fuera. Tres miraban al norte, tres al oriente, tres al sur y tres al occidente. El grosor de las paredes del tanque grande era de 8 centímetros[h]; su borde en forma de copa se asemejaba a un capullo de lirio. El tanque grande de agua tenía una capacidad 66 000 litros[i].

Hizo también diez tanques y puso cinco a la derecha y cinco a la izquierda del estanque para que se lavaran los objetos que se usaban para hacer los sacrificios que deben quemarse completamente. Los sacerdotes usaban el tanque grande para lavarse.

Salomón hizo también diez candelabros de oro según el modelo prescrito y los puso en el templo, cinco a la derecha y cinco a la izquierda. Hizo también diez mesas y las colocó en el templo, cinco a la derecha y cinco a la izquierda. Hizo también 100 tazones de oro. Hizo construir un patio para los sacerdotes y otro patio grande, con sus puertas para acceder a ellos. Las puertas las enchapó de bronce. 10 Puso el tanque al sur del templo, mirando al sur oriente.

11 Hiram también hizo calderas, palas y ollas, y terminó el trabajo que el rey Salomón quería que hiciera en el templo de Dios:

12 las 2 columnas;

los 2 capiteles redondos que estaban encima de ellas;

las 2 rejillas que decoraban los capiteles;

13 las 400 granadas en dos filas para cada una de las rejillas que decoraban lo alto de las columnas;

14 Hizo también las 10 plataformas movibles y los 10 tanques que iban sobre las plataformas;

15 el tanque grande de agua apoyado sobre los 12 toros;

16 las ollas, las palas, los tenedores y todos los implementos.

Hiram hizo de bronce pulido todos estos objetos que el rey Salomón quería para el templo del SEÑOR. 17 Según la orden del rey todo se hizo fundir en moldes de arcilla cerca del río Jordán, entre Sucot y Saretán. 18 Salomón hizo tantas cosas de bronce para el templo que nunca se supo el peso total del bronce que se usó.

19 Salomón mandó hacer todos los demás objetos que había en el templo de Dios: el altar de oro, las mesas en las que se ofrecía el pan que se consagraba a Dios; 20 los candelabros y las lámparas de oro puro para alumbrar delante del Lugar Santísimo, tal como estaba ordenado; 21 las flores, las lámparas y las tenazas, también de oro puro; 22 las despabiladeras, tazones, recipientes y útiles para llevar brasas, de oro puro; las bisagras del templo para las puertas interiores que daban al Lugar Santísimo y para las del salón principal del templo, todas de oro.

Así que el rey Salomón terminó el trabajo que quería hacer para el templo del SEÑOR. Entonces reunió todo lo que su papá David había consagrado, la plata, el oro y todos los objetos. Llevó todo eso y lo depositó en los tesoros del templo de Dios.

Traslado del cofre del pacto al templo

(1 R 8:1-11)

Entonces el rey Salomón reunió en Jerusalén a todos los ancianos líderes de Israel, a los jefes de las tribus y a los líderes de las familias de Israel para trasladar el cofre del pacto del SEÑOR desde Sion, la Ciudad de David, al templo. Así que todos los israelitas se reunieron ante el rey durante la fiesta del séptimo mes.

Todos los ancianos líderes de Israel se hicieron presentes y los levitas levantaron el Cofre Sagrado. Los sacerdotes y los levitas llevaron el cofre, la carpa de reunión y los artículos sagrados que había en la carpa. El rey Salomón y todos los israelitas reunidos con él para este propósito celebraron el sacrificio de tantas ovejas y ganado ante el cofre del pacto que nadie pudo llevar la cuenta. Entonces los sacerdotes pusieron el Cofre Sagrado del SEÑOR en su lugar, bajo las alas de los querubines dentro del Lugar Santísimo en el templo. Los querubines extienden sus alas por encima del Cofre Sagrado y de sus travesaños desde arriba. Los travesaños son largos y desde el Lugar Santo se les ven las puntas sobresaliendo del Lugar Santísimo. Sin embargo, no se ven desde afuera y están ahí hasta el día de hoy. 10 Lo único que había dentro del Cofre Sagrado eran las dos tablas que Moisés colocó dentro del cofre en Horeb, donde el SEÑOR hizo pacto con los israelitas después de que salieron de Egipto.

11 Cuando los sacerdotes salieron del Lugar Santo, pues todos los sacerdotes que se encontraban allí se habían purificado sin tener en cuenta su distribución de turnos, 12 los levitas cantores, todos los de Asaf, Hemán y Jedutún, sus hijos y sus parientes, estaban de pie al lado oriental del altar, vestidos de lino y con címbalos, liras y arpas. Con ellos estaban 120 sacerdotes trompetistas. 13 Tocaban las trompetas y cantaban al unísono alabando y dando gracias al SEÑOR. Hacían sonar las trompetas, los platillos y los otros instrumentos musicales mientras cantaban y alababan al SEÑOR diciendo: «Porque él es bueno y su fiel amor es para siempre». En ese momento se llenó el templo del SEÑOR con una nube. 14 Debido a la nube, los sacerdotes no pudieron seguir celebrando el culto porque el templo de Dios estaba lleno de la gloria del SEÑOR.

Palabra de Dios para Todos (PDT)

© 2005, 2008, 2012, 2015 Centro Mundial de Traducción de La Biblia © 2005, 2008, 2012, 2015 Bible League International