Print Page Options
Previous Prev Day Next DayNext

Book of Common Prayer

Daily Old and New Testament readings based on the Book of Common Prayer.
Duration: 861 days
Palabra de Dios para Todos (PDT)
Version
Salmos 5-6

El Señor protege

Al director, con acompañamiento de flautas.[a] Canción de David.

¡SEÑOR, escucha mis palabras!
    Presta atención a mis gemidos.
Mi Rey y Dios,
    escucha el grito de socorro que a ti suplico.
SEÑOR, tú escuchas mi voz cada mañana en oración;
    cuidadosamente te presentaré mi caso
    y esperaré atentamente tu respuesta.

Dios mío, a ti no te agrada el mal,
    no permites que los perversos estén cerca de ti.
No aceptas a quienes no te obedecen,
    rechazas a los que hacen el mal.
Los mentirosos están perdidos.
    El SEÑOR detesta a los violentos
    y a la gente que planea hacerles mal a los demás.

Pero yo disfrutaré de tu presencia gracias a tu abundante y fiel amor.
    Y me inclinaré ante ti para adorarte en tu templo santo.
SEÑOR, ayúdame a llevar una vida justa
    aunque mis enemigos me acechen a cada instante.
Haz que sea fácil para mí vivir de la manera que tú quieres.

Porque mis enemigos nunca dicen la verdad.
    Todo lo que quieren es destruir a los demás.
Su boca es un sepulcro abierto;
    usan la lengua para engañar.
10 ¡Dios mío, castígalos!
    Haz que caigan en sus propias trampas.
Dios mío, haz que caigan por sus crímenes incontables,
    porque se han rebelado contra ti.

11 Pero que siempre se alegren todos los que buscan tu protección,
    que canten gozosos porque tú los protegerás.
    ¡Que festejen los que te aman!
12 Pues tú, SEÑOR, bendices al que te obedece,
    como un escudo lo cubres con tu favor.

El Señor es compasivo

Al director, con instrumentos de cuerda acompañados con la seminit. Canción de David.

SEÑOR, no me corrijas con enojo,
    no me castigues con furia.
Ten compasión de mí SEÑOR,
    estoy enfermo.
SEÑOR, sáname que estoy débil
    y me duele todo el cuerpo.
Estoy aterrorizado,
    y tú, SEÑOR, ¿cuándo me aliviarás?

SEÑOR, cambia de actitud y rescátame.
    Salva mi vida por tu fiel amor,
porque los muertos no tienen memoria de ti.
    ¿Quién te alabará en el mundo de los muertos[b]?

Toda la noche estuve gimiendo y llorando
    hasta que mi cama quedó bañada en llanto.
Mis ojos están cansados de llorar
    a causa de mis penas y de mis enemigos.

¡Aléjense de mí, perversos!
    Porque el SEÑOR ha escuchado mi llanto.
El SEÑOR escuchó mis ruegos;
    el SEÑOR aceptó mi oración.
10 Todos mis enemigos serán humillados
    y temblarán de miedo.
Todos ellos se alejarán;
    al instante serán humillados.

Salmos 10-11

Las obras de los perversos

SEÑOR, ¿por qué te muestras tan distante?
    ¿Por qué desapareces en mis momentos de mayor angustia?

Los perversos persiguen con toda arrogancia a los justos
    y los hacen caer en sus trampas.
Los perversos se enorgullecen de sus planes perversos,
    y los que tienen muchos deseos de ganar dinero rechazan al SEÑOR.
Los perversos dicen que no hay Dios.
    No le consultan nada, porque están llenos de soberbia.
    Dios no cabe dentro de sus planes.
Los malos siempre andan bien;
    las decisiones que tú tomas allá en el cielo, no les interesan.
    Se burlan y se ríen de sus enemigos.
Esos perversos creen que nunca caerán;
    que sus acciones no tendrán consecuencias negativas.
Constantemente blasfeman,
    mienten y agreden con sus palabras.
    Siempre están maquinando en contra de los demás.
Se esconden en lugares ocultos en las aldeas,
    y esperan para matar a gente inocente.
    Tienen su vista puesta en los desafortunados.
Son como leones agazapados en los matorrales;
    listos para agarrar a los desafortunados,
    los cuales caen en su trampa.
10 Como leones agazapados,
    listos para atacar a su pobre víctima,
    la agarran en su trampa y se la llevan.
11 Es entonces cuando esa pobre gente piensa que Dios la ha olvidado
    y que a él no le importa lo que les sucede.

12 ¡Levántate SEÑOR!
    ¡Castiga a esos perversos!
    No te olvides de la gente que sufre.
13 Los perversos desprecian a Dios
    y piensan que él no los castigará por lo que han hecho.
14 Ellos no saben que tú te das cuenta de todo lo que sucede,
    y que ves los problemas y sufrimientos de la gente.
No saben que tú ayudas a los que sufren por culpa de los perversos
    y ayudas también a los huérfanos.
15 Dios mío, destruye a los perversos;
    acaba con todo el mal que han hecho.

16 El SEÑOR reinará por siempre,
    él quitará las naciones de la tierra.
17 SEÑOR, tú escucharás las oraciones de la gente humilde
    y le darás ánimo a su corazón;
    préstales atención.
18 Protege a los indefensos,
    haz justicia a los pobres y oprimidos,
    y que el ser humano no cause más violencia sobre la tierra.

El Señor está al mando

Al director. Canción de David.

Me refugio en el SEÑOR.
Por qué me preguntan:
    «¿No sería mejor que huyas y te escondas,
    saltando a la montaña como ave pequeña?
Los perversos se esconden en la oscuridad,
    listos con sus arcos y flechas,
    para atacar a la gente honesta.
¿Qué harían los justos
    si se destruyeran los fundamentos?»[a]

El SEÑOR está en su templo santo;
    el SEÑOR gobierna desde el cielo.
Su mirada capta todo lo que ocurre;
    con sus ojos examina a los hombres.
El SEÑOR examina a buenos y malos
    y rechaza[b] con firmeza a los violentos.
Hará caer brasas sobre los perversos y azufre como la lluvia.
    No recibirán nada sino un terrible viento abrasador.
En cambio, el SEÑOR es justo y ama la justicia;
    los honestos serán sus amigos.

Jonás 1

Dios llama y Jonás huye

Había un hombre en Israel llamado Jonás[a], hijo de Amitai. Un día el SEÑOR le dijo: «Anda, ve a la gran ciudad de Nínive[b] y avisa que voy a acabar con ella porque la noticia de su maldad ha llegado hasta mi presencia».

Pero Jonás quiso escapar del SEÑOR y se fue hacia Tarsis. Bajó a Jope[c], donde encontró un barco que salía a Tarsis, pagó su pasaje y descendió al barco junto con los demás que iban a esa ciudad, lejos de la presencia del SEÑOR. Pero el SEÑOR arrojó al mar un fuerte viento y hubo una tormenta tan grande que el barco corría el peligro de romperse en pedazos. Los marineros estaban muy asustados, cada uno le rogaba a su propio dios y arrojaron la carga al mar para quitarle peso al barco. Mientras tanto Jonás había bajado al interior del barco y se encontraba sumido en un sueño profundo. Entonces el capitán se le acercó y le dijo:

—¿Qué estás haciendo ahí, dormilón? ¡Levántate y ruega a tu dios! A lo mejor tu dios se fije en nosotros y nos ponga a salvo.

Entonces los marineros se decían unos a otros:

—Echemos suertes para averiguar quién es el responsable de la calamidad que estamos sufriendo.

Así lo hicieron y la suerte señaló que Jonás era el culpable. Entonces le dijeron:

—Dinos, ¿Por causa de quién estamos pasando esta calamidad? ¿Cuál es el propósito de tu viaje? ¿De dónde vienes? ¿Cuál es tu país? ¿Quién es tu gente?

Jonás les respondió:

—Soy hebreo y adoro al SEÑOR, Dios del cielo, creador del mar y de la tierra.

10 Entonces los hombres se asustaron mucho y le preguntaron:

—¿Qué es lo que has hecho?

Pues sabían que estaba huyendo de la presencia del SEÑOR porque Jonás se lo había contado.

11 Como la tormenta era cada vez más fuerte, le preguntaron a Jonás:

—¿Qué debemos hacer contigo para calmar el mar?

12 —Agárrenme y échenme al mar, y la tormenta se calmará. Yo sé que esta terrible tormenta cayó sobre ustedes por culpa mía.

13 Los marineros empezaron a remar con todas sus fuerzas con la esperanza de llegar a tierra firme, pero no lo lograron porque el mar se ponía cada vez más violento y se volvía en contra de ellos. 14 Entonces clamaron así al SEÑOR: «SEÑOR, no nos hagas morir por quitarle la vida a este hombre. No nos culpes por matar a un inocente, porque tú eres el SEÑOR y actúas como bien te parece».

15 Así pues, agarraron a Jonás, lo lanzaron al mar y el mar se calmó. 16 Al ver esto sintieron mucho respeto por el SEÑOR, así que le ofrecieron un sacrificio e hicieron promesas al SEÑOR.

Jonás en el vientre del gran pez

17 El SEÑOR había dispuesto un gran pez para que se tragara a Jonás, quien pasó tres días y tres noches dentro del estómago del pez.

Hechos 26:24-27:8

Pablo trata de convencer a Agripa

24 Mientras Pablo decía esto en su defensa, Festo dijo con voz fuerte:

—¡Estás loco, Pablo! Te volviste loco de tanto estudiar.

25 Pablo le respondió:

—No estoy loco, excelentísimo Festo. Lo que estoy diciendo es verdad y es razonable. 26 El rey sabe de esto y por eso me atrevo a hablar con toda libertad. Sé que nada de esto ha pasado desapercibido para él porque todo esto sucedió a la vista de todo el mundo. 27 Rey Agripa, ¿cree usted en lo que escribieron los profetas? ¡Yo sé que sí!

28 El rey Agripa le dijo a Pablo:

—¿Crees que tan fácilmente puedes convencerme de ser cristiano?

29 Pablo le dijo:

—No importa si es fácil o no, pero yo le pido a Dios que no sólo usted, sino todos los que me están escuchando puedan ser como yo, pero sin estas cadenas.

30 El rey Agripa, el gobernador Festo, Berenice y todos los que estaban allí sentados se levantaron. 31 Al salir del cuarto decían entre ellos:

—Este hombre no ha hecho nada por lo que deba morir o ser encarcelado.

32 Y Agripa le dijo a Festo:

—Este hombre hubiera podido quedar en libertad si no hubiera apelado al emperador.

Pablo va a Roma

27 Cuando se decidió que íbamos a viajar a Italia, Pablo y los otros prisioneros fueron puestos bajo custodia de Julio, un capitán del ejército del emperador. Subimos a bordo de un barco con matrícula de Adramitio que iba a navegar por diferentes lugares de Asia. Nos acompañaba Aristarco, que era de la ciudad de Tesalónica en Macedonia.

Al día siguiente llegamos a Sidón. Julio trató muy bien a Pablo y lo dejó visitar a sus amigos para que lo atendieran. Nos fuimos de Sidón y navegamos cerca de la isla de Chipre porque el viento estaba soplando en contra. Cruzamos el mar por Cilicia y Panfilia y llegamos a la ciudad de Mira, que queda en Licia. Allí el oficial encontró un barco de Alejandría que también iba para Italia y nos embarcó en él. Navegamos despacio por muchos días. Fue difícil llegar a Gnido porque el viento soplaba en contra. Entonces navegamos por el sur de la isla de Creta cerca de Salmón. Continuamos navegando con dificultad a lo largo de la costa y llegamos a un lugar llamado Buenos Puertos, cerca de la ciudad de Lasea.

Lucas 8:40-56

La hija de Jairo y la mujer enferma

(Mt 9:18-26; Mr 5:21-43)

40 Cuando Jesús regresó a Galilea, la multitud lo recibió muy bien, porque todos lo estaban esperando. 41 En ese momento llegó un hombre llamado Jairo, dirigente de la sinagoga. Se arrodilló a los pies de Jesús y le rogó que fuera a su casa, 42 porque su única hija, que tenía doce años, se estaba muriendo.

Toda la gente apretujaba a Jesús al ir hacia la casa de Jairo. 43 Había allí una mujer que llevaba doce años sufriendo de flujos de sangre. Había gastado todo su dinero en médicos,[a] pero ninguno la había podido sanar. 44 Ella se le acercó a Jesús por detrás, le tocó el borde de su manto e inmediatamente dejó de sangrar. 45 Entonces Jesús dijo:

—¿Quién me acaba de tocar?

Todos dijeron que nadie y Pedro le dijo:

—Maestro, toda la gente a tu alrededor está empujándote y apretujándote.

46 Sin embargo, Jesús insistió:

—Alguien me tocó. Sentí que salió poder de mí.

47 Cuando la mujer vio que no se podía esconder, se acercó a Jesús temblando y se arrodilló a sus pies. Todos la escucharon explicar por qué lo había tocado y cómo había sanado al instante. 48 Entonces Jesús le dijo:

—Hija, tu fe te ha sanado. Vete en paz.

49 Mientras Jesús decía esto, vino alguien de la casa del dirigente de la sinagoga y le dijo:

—Tu hija ha muerto. No molestes más al maestro.

50 Pero al oír esto, Jesús le dijo al dirigente de la sinagoga:

—No tengas miedo; sólo cree y ella será sanada.

51 Jesús llegó a la casa y no dejó que nadie entrara con él. Sólo dejó entrar a Pedro, Juan, Santiago y a los padres de la niña. 52 Toda la gente estaba llorando y lamentándose por ella. Jesús les dijo:

—Dejen de llorar. Ella no está muerta, sólo está dormida.

53 Entonces todos se burlaron de él porque sabían que la niña ya estaba muerta. 54 Pero Jesús la tomó de la mano y le dijo:

—¡Levántate, niña!

55 Ella volvió a la vida e inmediatamente se levantó. Luego Jesús ordenó que le dieran algo de comer. 56 Sus padres quedaron completamente atónitos, pero Jesús les dijo que no le contaran a nadie lo que había pasado.

Palabra de Dios para Todos (PDT)

© 2005, 2015 Bible League International