Add parallel Print Page Options

El ejemplo de Abrahán

Veamos el caso de Abrahán, nuestro antepasado. ¿Qué decir de él? Si Abrahán hubiese obtenido la amistad divina en virtud de sus obras, tendría razón para sentirse orgulloso. Aunque nunca ante Dios. Pues ¿qué dice la Escritura? Creyó Abrahán a Dios y esto le valió que Dios le concediera su amistad. Por otra parte, el salario del que trabaja no es un regalo, sino una deuda. De modo que quien no pone su confianza en las propias obras, sino que se fía de Dios, que restablece en su amistad al pecador, efectivamente esa su fe lo restablece en la amistad divina. Igualmente David llama dichosos a quienes Dios ha restablecido en su amistad con independencia de las obras:

¡Dichosos aquellos a quienes Dios ha perdonado sus culpas,
y aquellos cuyos pecados ha sepultado en lo profundo!
¡Dichoso aquel a quien el Señor no le toma en cuenta su pecado!

¿A quién se dirige esta felicitación? ¿Solamente a los que están circuncidados o también a los que no lo están? Hemos dicho que la fe le valió a Abrahán para que Dios le concediera su amistad. 10 ¿Y cuándo sucedió esto? ¿Antes o después de haberse circuncidado? Sin duda, sucedió antes. 11 La circuncisión la recibió más tarde como una señal, como un sello garantizador de que ya se le había concedido la amistad divina mediante la fe, aun antes de estar circuncidado. De esta manera, Abrahán se ha convertido en padre de todos los que creen sin estar circuncidados, por cuanto también a ellos Dios los restablece en su amistad. 12 Y al mismo tiempo se ha convertido en padre para los que, estando circuncidados, no confían únicamente en la circuncisión, sino que siguen las huellas de la fe que, antes de circuncidarse, tuvo ya nuestro padre Abrahán.

La fe y la promesa de la herencia

13 Dios prometió a Abrahán y a sus descendientes que recibirían en herencia el mundo entero. Y no vinculó tal promesa a ley alguna, sino a la fuerza salvadora de la fe. 14 Pues bien, si los herederos lo fueran en virtud del cumplimiento de la ley, la fe quedaría sin valor, y la promesa sin eficacia. 15 La ley lleva consigo la sanción punitiva; pero donde no existe ley, tampoco hay violación de ella. 16 Por eso, la promesa está vinculada a la fe, de manera que, al ser gratuita, quede asegurada para todos los descendientes de Abrahán, no sólo para los que pertenecen al ámbito de la ley, sino también para los que pertenecen al de la fe de Abrahán que es nuestro padre común, 17 como dice la Escritura: Te he constituido padre de muchos pueblos. Y lo es ante Dios en quien creyó, el Dios que infunde vida a los muertos y llama a la existencia a lo que no existe.

18 Esperando incluso cuando parecía cerrado el camino a la esperanza, creyó Abrahán que llegaría a convertirse en padre de muchos pueblos, según lo que Dios le había prometido: Así será tu descendencia. 19 Y no vaciló en su fe, aun siendo consciente de que su cuerpo carecía ya de vigor —tenía casi cien años— y de que el seno de Sara era ya incapaz de concebir. 20 Lejos de hacerle caer en la incredulidad, la promesa de Dios robusteció su fe. Reconoció así la grandeza de Dios y 21 manifestó su plena convicción de que Dios tiene poder para cumplir lo que promete. 22 Esto precisamente le valió para ser amigo de Dios. 23 Y cuando dice la Escritura “le valió” no se refiere únicamente a Abrahán, 24 sino también a nosotros a quienes “nos valdrá” igualmente, a nosotros que creemos en el que resucitó a Jesús, nuestro Señor, 25 a quien Dios entregó a la muerte por nuestros pecados y resucitó para ser nuestra salvación.

El ejemplo de Abraham

¿Qué, pues, diremos que halló Abraham, nuestro padre según la carne? Porque si Abraham fue justificado por las obras, tiene de qué gloriarse, pero no para con Dios. Porque ¿qué dice la Escritura? Creyó Abraham a Dios, y le fue contado por justicia.(A) Pero al que obra, no se le cuenta el salario como gracia, sino como deuda; mas al que no obra, sino cree en aquel que justifica al impío, su fe le es contada por justicia. Como también David habla de la bienaventuranza del hombre a quien Dios atribuye justicia sin obras, diciendo:

Bienaventurados aquellos cuyas iniquidades son perdonadas,

Y cuyos pecados son cubiertos.

Bienaventurado el varón a quien el Señor no inculpa de pecado.(B)

¿Es, pues, esta bienaventuranza solamente para los de la circuncisión, o también para los de la incircuncisión? Porque decimos que a Abraham le fue contada la fe por justicia. 10 ¿Cómo, pues, le fue contada? ¿Estando en la circuncisión, o en la incircuncisión? No en la circuncisión, sino en la incircuncisión. 11 Y recibió la circuncisión(C) como señal, como sello de la justicia de la fe que tuvo estando aún incircunciso; para que fuese padre de todos los creyentes no circuncidados, a fin de que también a ellos la fe les sea contada por justicia; 12 y padre de la circuncisión, para los que no solamente son de la circuncisión, sino que también siguen las pisadas de la fe que tuvo nuestro padre Abraham antes de ser circuncidado.

La promesa realizada mediante la fe

13 Porque no por la ley fue dada a Abraham o a su descendencia la promesa de que sería heredero del mundo,(D) sino por la justicia de la fe. 14 Porque si los que son de la ley son los herederos, vana resulta la fe, y anulada la promesa.(E) 15 Pues la ley produce ira; pero donde no hay ley, tampoco hay transgresión.

16 Por tanto, es por fe, para que sea por gracia, a fin de que la promesa sea firme para toda su descendencia; no solamente para la que es de la ley, sino también para la que es de la fe de Abraham, el cual es padre de todos nosotros(F) 17 (como está escrito: Te he puesto por padre de muchas gentes(G)) delante de Dios, a quien creyó, el cual da vida a los muertos, y llama las cosas que no son, como si fuesen. 18 Él creyó en esperanza contra esperanza, para llegar a ser padre de muchas gentes, conforme a lo que se le había dicho: Así será tu descendencia.(H) 19 Y no se debilitó en la fe al considerar su cuerpo, que estaba ya como muerto (siendo de casi cien años(I)), o la esterilidad de la matriz de Sara. 20 Tampoco dudó, por incredulidad, de la promesa de Dios, sino que se fortaleció en fe, dando gloria a Dios, 21 plenamente convencido de que era también poderoso para hacer todo lo que había prometido; 22 por lo cual también su fe le fue contada por justicia. 23 Y no solamente con respecto a él se escribió que le fue contada, 24 sino también con respecto a nosotros a quienes ha de ser contada, esto es, a los que creemos en el que levantó de los muertos a Jesús, Señor nuestro, 25 el cual fue entregado por nuestras transgresiones, y resucitado para nuestra justificación.

亚伯拉罕的榜样

那么,从我们的先祖亚伯拉罕身上,我们学到什么呢? 如果亚伯拉罕是因为有好行为而被称为义人,他就可以夸口了,但他在上帝面前没有可夸的。 圣经上不是说“亚伯拉罕信上帝,就被算为义人”吗? 人工作得来的工钱不算是恩典,是应得的。 但对于只信赦免罪人的上帝、不靠功劳的人,他的信就被算为义。

大卫也说不靠行为而被上帝算为义的人是有福的,他说: “过犯得到赦免、罪恶被遮盖的人有福了。 不被主定罪的人有福了。”

那么,这种福分只给受割礼的人吗?还是也给没有受割礼的人呢?因为我们说,亚伯拉罕信上帝,就被算为义人。 10 他究竟是怎么被算为义人的呢?是他受割礼以前呢?还是以后呢?不是以后,而是以前。 11 他后来受割礼只不过是一个记号,表明他在受割礼前已经因信而被称为义人了。他因此成为一切未受割礼的信徒之父,使这些人也可以被算为义人。 12 他也做了受割礼之人的父。这些人不只是受了割礼,还跟随我们先祖亚伯拉罕的脚步,效法他在未受割礼时的信心。

13 上帝应许将世界赐给亚伯拉罕和他的后裔,不是因为亚伯拉罕遵行了律法,而是因为他因信而成了义人。 14 如果只有遵行律法的人才可以承受应许,信心就没有价值,上帝的应许也就落了空。 15 因为有律法,就有刑罚;哪里没有律法,哪里就没有违法的事。 16 所以,上帝的应许是借着人的信心赐下的,好叫这一切都是出于上帝的恩典,确保应许归给所有亚伯拉罕的子孙,不单是守律法的人,也包括一切效法亚伯拉罕信心的人。 17 亚伯拉罕在上帝面前是我们所有人的父,正如圣经上说:“我已经立你为万族之父。”他所信的上帝是能够使死人复活、使无变有的上帝。

18 他在毫无指望的情况下仍然满怀盼望地相信上帝的应许,因而成为“万族之父”,正如上帝的应许:“你的后裔必这么多”。 19 那时他将近百岁,知道自己身体如同已死,撒拉也过了生育的岁数,但他的信心仍然没有动摇。 20 他没有因不信而怀疑上帝的应许,反倒信心更加坚定,将荣耀归给上帝。 21 他完全相信上帝必能实现祂的应许。 22 因此,他被算为义人。 23 “他被算为义人”这句话不单单是为他写的, 24 也是为将来要被算为义人的我们写的,就是相信上帝使主耶稣从死里复活的人。 25 耶稣受害而死是为了我们的过犯,祂复活是为了使我们成为义人。

Abraham Justified by Faith

What then shall we say(A) that Abraham, our forefather according to the flesh,(B) discovered in this matter? If, in fact, Abraham was justified by works, he had something to boast about—but not before God.(C) What does Scripture say? “Abraham believed God, and it was credited to him as righteousness.”[a](D)

Now to the one who works, wages are not credited as a gift(E) but as an obligation. However, to the one who does not work but trusts God who justifies the ungodly, their faith is credited as righteousness.(F) David says the same thing when he speaks of the blessedness of the one to whom God credits righteousness apart from works:

“Blessed are those
    whose transgressions are forgiven,
    whose sins are covered.
Blessed is the one
    whose sin the Lord will never count against them.”[b](G)

Is this blessedness only for the circumcised, or also for the uncircumcised?(H) We have been saying that Abraham’s faith was credited to him as righteousness.(I) 10 Under what circumstances was it credited? Was it after he was circumcised, or before? It was not after, but before! 11 And he received circumcision as a sign, a seal of the righteousness that he had by faith while he was still uncircumcised.(J) So then, he is the father(K) of all who believe(L) but have not been circumcised, in order that righteousness might be credited to them. 12 And he is then also the father of the circumcised who not only are circumcised but who also follow in the footsteps of the faith that our father Abraham had before he was circumcised.

13 It was not through the law that Abraham and his offspring received the promise(M) that he would be heir of the world,(N) but through the righteousness that comes by faith.(O) 14 For if those who depend on the law are heirs, faith means nothing and the promise is worthless,(P) 15 because the law brings wrath.(Q) And where there is no law there is no transgression.(R)

16 Therefore, the promise comes by faith, so that it may be by grace(S) and may be guaranteed(T) to all Abraham’s offspring—not only to those who are of the law but also to those who have the faith of Abraham. He is the father of us all.(U) 17 As it is written: “I have made you a father of many nations.”[c](V) He is our father in the sight of God, in whom he believed—the God who gives life(W) to the dead and calls(X) into being things that were not.(Y)

18 Against all hope, Abraham in hope believed and so became the father of many nations,(Z) just as it had been said to him, “So shall your offspring be.”[d](AA) 19 Without weakening in his faith, he faced the fact that his body was as good as dead(AB)—since he was about a hundred years old(AC)—and that Sarah’s womb was also dead.(AD) 20 Yet he did not waver through unbelief regarding the promise of God, but was strengthened(AE) in his faith and gave glory to God,(AF) 21 being fully persuaded that God had power to do what he had promised.(AG) 22 This is why “it was credited to him as righteousness.”(AH) 23 The words “it was credited to him” were written not for him alone, 24 but also for us,(AI) to whom God will credit righteousness—for us who believe in him(AJ) who raised Jesus our Lord from the dead.(AK) 25 He was delivered over to death for our sins(AL) and was raised to life for our justification.(AM)

Footnotes

  1. Romans 4:3 Gen. 15:6; also in verse 22
  2. Romans 4:8 Psalm 32:1,2
  3. Romans 4:17 Gen. 17:5
  4. Romans 4:18 Gen. 15:5