Add parallel Print Page Options

Jesús y Melquisedec

Melquisedec fue rey de Salem y sacerdote del Dios altísimo. Cuando Abraham regresaba de una batalla, en la que había derrotado a unos reyes, Melquisedec salió a recibirlo y lo bendijo. Entonces Abraham le dio a Melquisedec la décima parte de todo lo que había ganado en la batalla.

El nombre Melquisedec significa «rey justo», pero también se le llama Rey de Salem, que significa «rey de paz». Nadie sabe quiénes fueron sus padres ni sus antepasados, ni tampoco cuándo o dónde nació y murió. Por eso él, como sacerdote, se parece al Hijo de Dios, que es sacerdote para siempre.

Ahora bien, Melquisedec era tan importante que nuestro antepasado Abraham le dio la décima parte de lo que ganó en la batalla. De acuerdo con la ley de Moisés, si un sacerdote pertenece a la familia de Leví, tiene derecho a recibir la décima parte de todo lo que gana el pueblo. No importa que el sacerdote sea del mismo pueblo o familia; todos por igual tienen que dar la décima parte. Y aunque Melquisedec no pertenecía a la familia de Leví, recibió la décima parte de lo que había ganado Abraham, a quien Dios le había hecho promesas.

Melquisedec bendijo a Abraham y, como todos sabemos, el que bendice es más importante que el que recibe la bendición. Los sacerdotes que ahora reciben la décima parte de lo que ganamos son personas que algún día morirán. Melquisedec, en cambio, sigue vivo, porque la Biblia no dice que haya muerto. Por eso podemos decir que los sacerdotes de ahora, que pertenecen a la familia de Leví, también le dieron a Melquisedec la décima parte, porque Abraham actuó como su representante. 10 Esto fue así porque todos ellos son descendientes de Abraham. Aunque todavía no habían nacido cuando Abraham se encontró con Melquisedec, de alguna manera todos ellos estaban presentes en Abraham.

Dos clases de sacerdotes

11 Dios le dio la ley al pueblo de Israel. Esa ley se hizo pensando en que los sacerdotes de la familia de Leví ayudarían al pueblo a ser perfecto. Pero como aquellos sacerdotes no pudieron hacerlo, fue necesario que apareciera un sacerdote diferente: uno que no fuera descendiente del sacerdote Aarón,[a] sino como Melquisedec. 12 Porque si cambia la clase de sacerdote, también cambia la ley.

13-14 Ese sacerdote tan distinto, del cual estamos hablando, es nuestro Señor Jesucristo. Como todos sabemos, él no descendía de la familia de Aarón, sino de la de Judá. La ley de Moisés dice que de esa familia nadie puede ser sacerdote, y nunca un sacerdote ha salido de ella.

15 Todo esto es más fácil de entender si tenemos en cuenta que ese sacerdote diferente es como Melquisedec. 16 Es diferente porque no fue elegido por ser miembro de una familia determinada, sino porque vive para siempre. 17 Acerca de él, dice la Biblia:

«Tú eres sacerdote para siempre,
como lo fue Melquisedec.»

18 Así que la ley de Moisés ha quedado anulada, porque resultó inútil. 19 Esa ley no pudo hacer perfecta a la gente. Por eso, ahora esperamos confiadamente que Dios nos dé algo mucho mejor, y eso nos permite que seamos sus amigos.

El mejor sacerdote

20 Además, Dios juró que tendríamos un sacerdote diferente. Los otros sacerdotes fueron nombrados sin que Dios jurara nada; 21 en cambio, en el caso de Cristo, Dios sí hizo un juramento, pues en la Biblia dice:

«Dios juró:
“Tú eres sacerdote para siempre.”
Y Dios no cambia de idea.»

22 Por eso Jesús nos asegura que ahora tenemos con Dios un pacto mejor. 23 Antes tuvimos muchos sacerdotes, porque ninguno de ellos podía vivir para siempre. 24 Pero como Jesús no morirá jamás, no necesita pasarle a ningún otro su oficio de sacerdote. 25 Jesús puede salvar para siempre a los que, por medio de él, quieren ser amigos de Dios. Pues vive eternamente, y siempre está pidiendo a Dios por ellos.

26 Jesús es el Jefe de sacerdotes que necesitábamos, pues es santo, en él no hay maldad, y nunca ha pecado. Dios lo apartó de los pecadores, lo hizo subir al cielo, y lo puso en el lugar más importante de todos. 27 Jesús no es como los otros sacerdotes, que todos los días tienen que matar animales para ofrecérselos a Dios y pedirle perdón por sus propios pecados, y luego tienen que hacer lo mismo por los pecados del pueblo. Por el contrario, cuando Jesús murió por nuestros pecados, ofreció su vida una sola vez y para siempre. 28 A los sacerdotes puestos por la ley de Moisés les resulta difícil obedecer a Dios en todo. Pero, después de darnos su ley, Dios juró que nos daría como Jefe de sacerdotes a su Hijo, a quien él hizo perfecto para siempre.

Footnotes

  1. Hebreos 7:11 Aarón pertenecía a la familia de Leví.

Ang Paring si Melkizedek

Itong si Melkizedek ay hari noon sa Salem, at pari ng Kataas-taasang Dios. Nang pauwi na si Abraham mula sa pakikipaglaban sa mga haring nilupig niya, sinalubong siya ni Melkizedek at pinagpala. Pagkatapos, ibinigay sa kanya ni Abraham ang ikapu ng lahat ng nasamsam niya sa labanan. Ang kahulugan ng pangalang Melkizedek ay “Hari ng Katuwiran.” At dahil hari siya ng Salem, nangangahulugan na siyaʼy “Hari ng Kapayapaan.” Walang naisulat tungkol sa kanyang ama at ina o maging sa mga ninuno niya. At wala ring naisulat tungkol sa kanyang kapanganakan at kamatayan. Katulad siya ng Anak ng Dios; ang pagkapari niyaʼy walang hanggan. Isipin nʼyo na lang kung gaano kadakila si Melkizedek: Kahit na si Abraham na ama ng ating lahi ay nagbigay sa kanya ng ikapu mula sa lahat ng nasamsam niya sa labanan. Ayon sa Kautusan ni Moises, ang mga paring mula sa lahi ni Levi ang siyang tatanggap ng ikapu mula sa mga kapwa nila Judio, kahit na nagmula silang lahat kay Abraham. Hindi kabilang si Melkizedek sa lahi ni Levi, pero tumanggap siya ng ikapu mula kay Abraham at pinagpala pa niya si Abraham, ang taong pinangakuan ng Dios. At alam nating mas mataas ang nagpapala kaysa sa pinagpapala. Kung tungkol sa mga paring mula sa lahi ni Levi na tumatanggap ng ikapu, mga tao lang sila na may kamatayan. Pero pinatutunayan ng Kasulatan na si Melkizedek na tumanggap ng ikapu mula kay Abraham ay nananatiling buhay. At masasabi natin na kahit si Levi, na ang angkan niya ang tumatanggap ng ikapu, ay nagbigay din ng kanyang ikapu sa pamamagitan ni Abraham. 10 Sapagkat nang magbigay si Abraham kay Melkizedek, masasabi nating si Levi ay nasa katawan pa ng ninuno niyang si Abraham.

11 Alam natin na ang Kautusang ibinigay ng Dios sa mga Judio ay batay sa pagkapari na nanggaling sa lahi ni Levi. Kung makakamtan sa pamamagitan ng mga ginagawa ng mga paring ito ang pagiging matuwid, hindi na sana kakailanganin pa ang ibang pari na katulad ng pagkapari ni Melkizedek, na iba sa pagkapari ni Aaron. 12 At kung papalitan ang pagkapari, kailangan ding palitan ang Kautusan. 13-14 Ang ating Panginoong Jesus na siyang tinutukoy na ipinalit sa mga pari ay kabilang sa ibang lahi, dahil malinaw na galing siya sa lahi ni Juda at hindi kay Levi. At wala pang naglingkod kahit kailan bilang pari mula sa lahi ni Juda. Sapagkat nang sabihin ni Moises kung sino ang maaaring maging pari, wala siyang sinabi tungkol sa lahi ni Juda.

Si Jesus ay Katulad ni Melkizedek

15 Lalo pang naging malinaw na pinalitan na ang mga paring mula sa lahi ni Levi nang magkaroon ng ibang pari na gaya ni Melkizedek. 16 Naging pari siya, hindi dahil sa lahi niya ayon sa Kautusan, kundi dahil sa makapangyarihan niyang buhay na walang hanggan. 17 Sapagkat ito ang sinasabi ng Kasulatan tungkol sa kanya: “Ikaw ay pari magpakailanman, ayon sa pagkapari ni Melkizedek.”[a] 18 Kaya nga pinalitan na ng Dios ang dating Kautusan dahil mahina ito at hindi makakatulong sa atin, 19 sapagkat walang naging matuwid sa paningin ng Dios sa pamamagitan ng pagsunod sa Kautusan. Ito ang dahilan kung bakit tayo binigyan ngayon ng mas mabuting pag-asa, at sa pamamagitan nitoʼy makakalapit na tayo sa Dios.

20 Mas mabuti ang bagong pag-asang ito dahil nilakipan ito ng Dios ng panunumpa. Hindi siya nanumpa nang gawin niyang mga pari ang lahi ni Levi, 21 pero nanumpa siya nang gawin niyang pari si Jesus. Ito ang sinasabi ng Kasulatan:

    “Sumumpa ang Panginoon na ikaw ay pari magpakailanman.[b] At hindi magbabago ang pasya niya.”

22 Kaya si Jesus ang naging katiyakan natin sa isang mas mabuting kasunduan. 23 Maraming pari noon, dahil kapag namatay ang isa, pinapalitan siya ng isa upang maipagpatuloy ang mga gawain nila bilang mga pari. 24 Ngunit si Jesus ay walang kamatayan, kaya hindi naililipat sa iba ang pagkapari niya. 25 Kaya maililigtas niya nang lubos ang sinumang lumalapit sa Dios sa pamamagitan niya, dahil nabubuhay siya magpakailanman upang mamagitan para sa kanila.

26 Kaya si Jesus ang punong pari na kailangan natin. Banal siya, walang kapintasan, walang kasalanan, hiwalay sa mga makasalanan, at itinaas ng higit pa sa kalangitan. 27 Hindi siya katulad ng ibang punong pari na kailangang maghandog araw-araw para sa kasalanan niya, at pagkatapos, para naman sa mga kasalanan ng mga tao. Si Jesus ay minsan lang naghandog para sa lahat nang ialay niya ang kanyang sarili. 28 Ang mga tao na naging punong pari ayon sa Kautusan ay may mga kahinaan. Ngunit ayon sa sinumpaan ng Dios matapos maibigay ang Kautusan, itinalaga niya ang kanyang Anak na maging punong pari magpakailanman, dahil natupad nito ang layunin ng Dios.

Footnotes

  1. 7:17 Salmo 110:4.
  2. 7:21 Salmo 110:4.

El sacerdocio de Melquisedec

Porque este Melquisedec, rey de Salem, sacerdote del Dios Altísimo, que salió a recibir a Abraham que volvía de la derrota de los reyes, y le bendijo, a quien asimismo dio Abraham los diezmos de todo;(A) cuyo nombre significa primeramente Rey de justicia, y también Rey de Salem, esto es, Rey de paz; sin padre, sin madre, sin genealogía; que ni tiene principio de días, ni fin de vida, sino hecho semejante al Hijo de Dios, permanece sacerdote para siempre.

Considerad, pues, cuán grande era este, a quien aun Abraham el patriarca dio diezmos del botín. Ciertamente los que de entre los hijos de Leví reciben el sacerdocio, tienen mandamiento de tomar del pueblo los diezmos según la ley,(B) es decir, de sus hermanos, aunque estos también hayan salido de los lomos de Abraham. Pero aquel cuya genealogía no es contada de entre ellos, tomó de Abraham los diezmos, y bendijo al que tenía las promesas. Y sin discusión alguna, el menor es bendecido por el mayor. Y aquí ciertamente reciben los diezmos hombres mortales; pero allí, uno de quien se da testimonio de que vive. Y por decirlo así, en Abraham pagó el diezmo también Leví, que recibe los diezmos; 10 porque aún estaba en los lomos de su padre cuando Melquisedec le salió al encuentro.

11 Si, pues, la perfección fuera por el sacerdocio levítico (porque bajo él recibió el pueblo la ley), ¿qué necesidad habría aún de que se levantase otro sacerdote, según el orden de Melquisedec, y que no fuese llamado según el orden de Aarón? 12 Porque cambiado el sacerdocio, necesario es que haya también cambio de ley; 13 y aquel de quien se dice esto, es de otra tribu, de la cual nadie sirvió al altar. 14 Porque manifiesto es que nuestro Señor vino de la tribu de Judá, de la cual nada habló Moisés tocante al sacerdocio.

15 Y esto es aun más manifiesto, si a semejanza de Melquisedec se levanta un sacerdote distinto, 16 no constituido conforme a la ley del mandamiento acerca de la descendencia, sino según el poder de una vida indestructible. 17 Pues se da testimonio de él:

Tú eres sacerdote para siempre,

Según el orden de Melquisedec.(C)

18 Queda, pues, abrogado el mandamiento anterior a causa de su debilidad e ineficacia 19 (pues nada perfeccionó la ley), y de la introducción de una mejor esperanza, por la cual nos acercamos a Dios.

20 Y esto no fue hecho sin juramento; 21 porque los otros ciertamente sin juramento fueron hechos sacerdotes; pero este, con el juramento del que le dijo:

Juró el Señor, y no se arrepentirá:

Tú eres sacerdote para siempre,

Según el orden de Melquisedec.(D)

22 Por tanto, Jesús es hecho fiador de un mejor pacto.

23 Y los otros sacerdotes llegaron a ser muchos, debido a que por la muerte no podían continuar; 24 mas este, por cuanto permanece para siempre, tiene un sacerdocio inmutable; 25 por lo cual puede también salvar perpetuamente a los que por él se acercan a Dios, viviendo siempre para interceder por ellos.

26 Porque tal sumo sacerdote nos convenía: santo, inocente, sin mancha, apartado de los pecadores, y hecho más sublime que los cielos; 27 que no tiene necesidad cada día, como aquellos sumos sacerdotes, de ofrecer primero sacrificios por sus propios pecados, y luego por los del pueblo;(E) porque esto lo hizo una vez para siempre, ofreciéndose a sí mismo. 28 Porque la ley constituye sumos sacerdotes a débiles hombres; pero la palabra del juramento, posterior a la ley, al Hijo, hecho perfecto para siempre.