El arca(A)

37 Bezalel hizo el arca de madera de acacia, de dos codos y medio de largo, un codo y medio de ancho, y un codo y medio de alto.[a] La recubrió de oro puro por dentro y por fuera, también puso en su derredor una moldura de oro. Fundió cuatro anillos de oro para el arca y se los colocó a sus cuatro patas, colocando dos anillos en un lado y dos en el otro. Hizo luego unas varas de madera de acacia, las recubrió de oro, y las introdujo en los anillos que van a los costados del arca para transportarla.

Al arca le hizo una tapa de oro puro, de dos codos y medio de largo por un codo y medio de ancho. Para los dos extremos de la tapa del arca hizo dos querubines de oro trabajado a martillo. En cada uno de los extremos puso un querubín, y los hizo de modo que ambos formaban una sola pieza con la tapa del arca. Los querubines tenían las alas extendidas por encima de la tapa del arca y con ellas lo cubrían. Quedaban el uno frente al otro, mirando hacia la tapa.

La mesa(B)

10 Bezalel hizo la mesa de madera de acacia de dos codos de largo por un codo de ancho y un codo y medio de alto.[b] 11 La recubrió de oro puro y le puso alrededor una moldura de oro. 12 También le hizo un reborde de un palmo[c] de ancho y puso una moldura de oro alrededor del reborde. 13 Fundió cuatro anillos de oro para la mesa y se los sujetó a las cuatro esquinas, donde iban las cuatro patas. 14 Los anillos fueron colocados junto al reborde para pasar por ellos las varas empleadas para transportar la mesa. 15 Esas varas eran de madera de acacia y estaban recubiertas de oro. 16 Los utensilios para la mesa, sus platos, bandejas, tazones y jarras para verter las ofrendas líquidas, los hizo de oro puro.

El candelabro(C)

17 Bezalel hizo el candelabro de oro puro trabajado a martillo. Su base, su tallo, y sus copas, cálices y flores formaban una sola pieza. 18 De los costados del candelabro salían seis brazos, tres de un lado y tres del otro. 19 En cada uno de los seis brazos del candelabro había tres copas en forma de flores de almendro, con cálices y pétalos. 20 El candelabro mismo tenía cuatro copas en forma de flor de almendro, con cálices y pétalos. 21 Debajo del primer par de brazos que salía del candelabro había un cáliz; debajo del segundo par de brazos había un segundo cáliz y debajo del tercer par de brazos había un tercer cáliz —seis brazos en total. 22 Los cálices y los brazos formaban una sola pieza con el candelabro, el cual era de oro puro trabajado a martillo.

23 Hizo también de oro puro sus siete lámparas, lo mismo que sus cortapabilos y braseros. 24 Para hacer el candelabro y todos sus accesorios, usó un talento[d] de oro puro.

El altar del incienso(D)

25 Bezalel hizo de madera de acacia el altar del incienso. Era cuadrado, de un codo de largo por un codo de ancho y dos codos de alto.[e] Sus cuernos formaban una pieza con el altar. 26 Recubrió de oro puro su parte superior, sus cuatro costados y los cuernos, y puso una moldura de oro alrededor. 27 Debajo de la moldura puso dos anillos de oro en cada uno de sus costados, para pasar por ellos las varas usadas para transportarlo. 28 Las varas las hizo de madera de acacia y las recubrió de oro.

29 Bezalel hizo también el aceite de la unción sagrada y el incienso puro y aromático, como lo hacen los fabricantes de perfumes.

El altar de los holocaustos(E)

38 Bezalel hizo de madera de acacia el altar de los holocaustos. Era cuadrado, de cinco codos de largo por cinco codos de ancho y tres codos de alto.[f] Puso un cuerno en cada una de sus cuatro esquinas, los cuales formaban una sola pieza con el altar, y el altar lo recubrió de bronce. Hizo de bronce todos sus utensilios: sus portacenizas, sus tenazas, sus tazones, sus tridentes y sus braseros. Hizo también un enrejado para el altar —una rejilla de bronce— y la puso bajo el reborde inferior del altar, a la mitad de su altura. Fundió cuatro anillos de bronce para las cuatro esquinas del enrejado de bronce para pasar por ellos las varas. Hizo las varas de madera de acacia, las recubrió de bronce y las introdujo en los anillos, de modo que quedaron a los dos costados del altar para poder transportarlo. El altar lo hizo hueco y de tablas.

El recipiente para el lavado

Además, con el bronce de los espejos de las mujeres que servían a la entrada de la Tienda de reunión, hizo el recipiente de bronce y su pedestal.

El atrio(F)

Después hicieron el atrio. El lado sur medía cien codos[g] de largo y tenía cortinas de tela de lino fino, 10 veinte postes y veinte bases de bronce, con empalmes y ganchos de plata en los postes. 11 El lado norte medía también cien codos de largo, y tenía veinte postes y veinte bases de bronce, con ganchos y empalmes de plata en los postes.

12 El lado occidental medía cincuenta codos[h] de ancho, y tenía cortinas y diez postes y diez bases, con ganchos y empalmes de plata en los postes. 13 Por el lado oriental, hacia la salida del sol, medía también cincuenta codos de ancho. 14 A un lado de la entrada había cortinas de quince codos[i] de largo, tres postes y tres bases; 15 y al otro lado de la entrada había también cortinas de quince codos de largo, tres postes y tres bases. 16 Todas las cortinas que rodeaban el atrio eran de tela de lino fino. 17 Las bases para los postes eran de bronce, los ganchos y los empalmes en los postes eran de plata y sus capiteles estaban recubiertos de plata. Todos los postes del atrio tenían empalmes de plata.

18 La cortina a la entrada del atrio era de lana color azul, carmesí, escarlata y tela de lino fino, bordada artísticamente. Medía veinte codos de largo por cinco codos de alto,[j] como las cortinas del atrio, 19 y tenía cuatro postes y cuatro bases de bronce. Sus ganchos y sus empalmes eran de plata y sus capiteles estaban recubiertos de plata. 20 Todas las estacas del toldo para el santuario y del atrio que lo rodeaba eran de bronce.

Los materiales usados

21 Estas son las cantidades de los materiales usados para el santuario donde están guardadas las tablas del pacto. Los levitas hicieron este registro por orden de Moisés y bajo la dirección de Itamar, hijo del sacerdote Aarón. 22 Bezalel, hijo de Uri y nieto de Hur, de la tribu de Judá, hizo todo lo que el Señor ordenó a Moisés. 23 Con él estaba Aholiab, hijo de Ajisamac, de la tribu de Dan, que era artesano, diseñador y recamador en lana teñida de color azul, carmesí y escarlata y en tela de lino. 24 El total del oro dado como ofrenda mecida y empleado en toda la obra del santuario era de veintinueve talentos y setecientos treinta siclos,[k] según el peso oficial[l] del santuario.

25 La plata entregada por los miembros de la comunidad contados en el censo llegó a cien talentos,[m] y mil setecientos setenta y cinco siclos,[n] según el peso oficial del santuario. 26 Todos los mayores de veinte años que fueron censados llegaron a un total de seiscientos tres mil quinientos cincuenta, y cada uno de ellos dio un becá,[o] es decir, medio siclo, según el peso oficial del santuario. 27 Los cien talentos de plata se emplearon en las cien bases fundidas para el santuario y para la cortina, de modo que cada base pesaba un talento. 28 Los mil setecientos setenta y cinco siclos se emplearon en hacer los ganchos para los postes, recubrir sus capiteles y para hacer sus empalmes.

29 El total del bronce dado como ofrenda mecida fue de setenta talentos y dos mil cuatrocientos siclos,[p] 30 y se empleó en las bases para la entrada de la Tienda de reunión, en el altar de bronce con su enrejado de bronce y todos sus utensilios, 31 en las bases para el atrio y la entrada al atrio, así como en todas las estacas del toldo para el santuario y para el atrio que lo rodeaba.

Footnotes

  1. 37:1 Es decir, aprox. 1.1 m de largo por 68 cm de ancho y 68 cm de alto; también en v. 6.
  2. 37:10 Es decir, aprox. 90 cm por 45 cm de ancho y 68 cm de alto.
  3. 37:12 Es decir, aprox. 7.5 cm; se trata aquí del palmo menor.
  4. 37:24 Es decir, aprox. 34 kg.
  5. 37:25 Es decir, aprox. 45 cm de largo por 45 cm de ancho y 90 cm de alto.
  6. 38:1 Es decir, aprox. 2.3 m de largo por 2.3 de ancho y 1.4 m de alto.
  7. 38:9 Es decir, aprox. 45 m; también en v. 11.
  8. 38:12 Es decir, aprox. 23 m; también en v. 13.
  9. 38:14 Es decir, aprox. 7 m; también en v. 15.
  10. 38:18 Es decir, aprox. 9 m de largo por 2.3 m de alto.
  11. 38:24 Es decir, aprox. 1 t.
  12. 38:24 el peso oficial. Lit. el siclo; también en vv. 25 y 26.
  13. 38:25 Es decir, aprox. 3.4 t; también en el v. 27.
  14. 38:25 Es decir, aprox. 20 kg; también en el v. 28.
  15. 38:26 Es decir, aprox. 5.7 g.
  16. 38:29 Es decir, aprox. 2.4 t.

Al director musical. Salmo de David.

19 Los cielos cuentan la gloria de Dios;
    la expansión proclama la obra de sus manos.
Un día transmite el mensaje al otro día;
    una noche a la otra comparte sabiduría.
Sin palabras, sin lenguaje,
    sin una voz perceptible,
por toda la tierra resuena su eco;
    sus palabras llegan hasta los confines del mundo.
Dios ha establecido en los cielos
    un hogar para el sol.
Y este, como novio que sale de la cámara nupcial,
    se regocija, cual poderoso guerrero, al recorrer su camino.
Sale de un extremo de los cielos
    y, en su recorrido, llega al otro extremo,
    sin que nada se libre de su calor.

La Ley del Señor es perfecta:
    infunde nuevo aliento.
El mandato del Señor es digno de confianza:
    da sabiduría al sencillo.
Los preceptos del Señor son rectos:
    traen alegría al corazón.
El mandamiento del Señor es claro:
    da luz a los ojos.
El temor del Señor es puro:
    permanece para siempre.
Las ordenanzas del Señor son verdaderas:
    todas ellas son justas.

10 Son más deseables que el oro,
    más que mucho oro refinado;
son más dulces que la miel,
    la miel que destila del panal.
11 Por ellas queda advertido tu siervo;
    quien las obedece recibe una gran recompensa.
12 ¿Quién está consciente de sus propios errores?
    ¡Perdóname aquellos de los que no estoy consciente!
13 Libra, además, a tu siervo de pecar a sabiendas;
    no permitas que tales pecados me dominen.
Entonces seré íntegro,
    inocente de un gran pecado.

14 Sean, pues, aceptables ante ti
    mis palabras y mis meditaciones
    oh Señor, mi roca y mi redentor.

Pedro explica su comportamiento

11 Los apóstoles y los hermanos de toda Judea se enteraron de que también los no judíos habían recibido la palabra de Dios. Así que cuando Pedro subió a Jerusalén, los creyentes judíos lo criticaron diciendo:

—Entraste en casa de hombres incircuncisos y comiste con ellos.

Entonces Pedro comenzó a explicarles paso a paso lo que había sucedido:

—Yo estaba orando en la ciudad de Jope y tuve en trance una visión. Vi que del cielo descendía algo parecido a una gran sábana que, suspendida por las cuatro puntas, bajaba hasta donde yo estaba. Me fijé en lo que había en ella y vi cuadrúpedos, fieras, reptiles y aves. Luego oí una voz que me decía: “Levántate, Pedro, mata y come”. Repliqué: “¡De ninguna manera, Señor! Jamás ha entrado en mi boca nada impuro o inmundo”. Por segunda vez insistió la voz del cielo: “Lo que Dios ha purificado, tú no lo llames impuro”. 10 Esto sucedió tres veces y luego todo volvió a ser llevado al cielo.

11 »En aquel momento se presentaron en la casa donde yo estaba tres hombres que desde Cesarea habían sido enviados a verme. 12 El Espíritu me dijo que fuera con ellos sin dudar. También fueron conmigo estos seis hermanos y entramos en la casa de aquel hombre. 13 Él nos contó cómo en su casa había aparecido un ángel que le dijo: “Manda a alguien a Jope para hacer venir a Simón, también llamado Pedro. 14 Él te traerá un mensaje mediante el cual serán salvos tú y toda tu familia”.

15 »Cuando comencé a hablarles, el Espíritu Santo descendió sobre ellos tal como al principio descendió sobre nosotros. 16 Entonces recordé lo que había dicho el Señor: “Juan bautizó con[a] agua, pero ustedes serán bautizados con el Espíritu Santo”. 17 Por tanto, si Dios les ha dado a ellos el mismo don que a nosotros al creer en el Señor Jesucristo, ¿quién soy yo para pensar que puedo estorbar a Dios?

18 Al oír esto, se apaciguaron y alabaron a Dios diciendo:

—¡Así que también a los no judíos ha concedido Dios el arrepentimiento para vida!

La iglesia en Antioquía

19 Los que se habían dispersado a causa de la persecución que se desató por el caso de Esteban llegaron hasta Fenicia, Chipre y Antioquía, sin anunciar a nadie el mensaje excepto a los judíos. 20 Sin embargo, había entre ellos algunas personas de Chipre y de Cirene que, al llegar a Antioquía, comenzaron a hablarles también a los de habla griega, anunciándoles las buenas noticias acerca del Señor Jesús. 21 El poder del Señor estaba con ellos, y un gran número creyó y se convirtió al Señor.

22 La noticia de estos sucesos llegó a oídos de la iglesia de Jerusalén y mandaron a Bernabé a Antioquía. 23 Cuando él llegó y vio las evidencias de la gracia de Dios, se alegró y animó a todos a hacerse el firme propósito de permanecer fieles al Señor, 24 pues era un hombre bueno, lleno del Espíritu Santo y de fe. Un gran número de personas aceptó al Señor.

25 Después partió Bernabé para Tarso en busca de Saulo 26 y cuando lo encontró, lo llevó a Antioquía. Durante todo un año se reunieron los dos con la iglesia y enseñaron a mucha gente. Fue en Antioquía donde a los discípulos se les llamó «cristianos» por primera vez.

27 Por aquel tiempo unos profetas bajaron de Jerusalén a Antioquía. 28 Uno de ellos, llamado Ágabo, se puso de pie y predijo por medio del Espíritu que iba a haber una gran hambre en todo el mundo, lo cual sucedió durante el reinado de Claudio. 29 Entonces decidieron que cada uno de los discípulos, según los recursos de cada cual, enviaría ayuda a los creyentes que vivían en Judea. 30 Así lo hicieron, mandando su ofrenda a los líderes religiosos por medio de Bernabé y de Saulo.

Footnotes

  1. 11:16 con. Alt. en.

Bible Gateway Recommends