1 Reyes 7
Nueva Versión Internacional
Salomón construye su palacio
7 Salomón también terminó la construcción de su propio palacio, pero el proyecto le llevó trece años. 2 Construyó el palacio «Bosque del Líbano», el cual medía cien codos de largo, cincuenta codos de ancho y treinta codos de alto.[a] Cuatro hileras de columnas de cedro sostenían las vigas, las cuales también eran de cedro. 3 Encima de las columnas había cuarenta y cinco cámaras laterales, quince en cada piso; y sobre las cámaras[b] había un techo de cedro. 4 Las ventanas estaban colocadas en tres filas, de tres en tres y unas frente a las otras. 5 Todas las entradas tenían un marco rectangular y estaban colocadas de tres en tres, unas frente a las otras.
6 Salomón también hizo un vestíbulo de columnas que medía cincuenta codos de largo y treinta codos de ancho.[c] Al frente había otro vestíbulo con columnas y un alero.
7 Construyó además una sala para su trono, es decir, el tribunal donde impartía justicia. Esta sala la recubrió de cedro de arriba abajo. 8 Su residencia personal estaba en un atrio aparte y tenía un modelo parecido. A la hija del faraón, con la cual se había casado, Salomón le construyó un palacio semejante.
9 Desde los cimientos hasta las cornisas, y desde la parte exterior hasta el gran atrio, todo se hizo con bloques de piedra de buena calidad, cortados a la medida y aserrados por ambos lados. 10 Para echar los cimientos se usaron piedras grandes y de buena calidad; unas medían diez codos y otras ocho.[d] 11 Para la parte superior se usaron también piedras de buena calidad, cortadas a la medida, y vigas de cedro. 12 El muro que rodeaba el gran atrio tenía tres hileras de piedra tallada por cada hilera de vigas de cedro, lo mismo que el atrio interior y el vestíbulo del templo del Señor.
Mobiliario del templo(A)(B)
13 El rey Salomón mandó traer de Tiro a Hiram, 14 que era hijo de una viuda de la tribu de Neftalí y de un nativo de Tiro, artesano en bronce. Hiram tenía sabiduría, inteligencia y capacidad para trabajar en toda clase de trabajo en bronce, así que se presentó ante el rey Salomón y realizó todo el trabajo que se le asignó.
15 Hiram fundió dos columnas de bronce, cada una de dieciocho codos de alto y doce codos de circunferencia.[e] 16 Las columnas que hizo remataban en dos capiteles de bronce fundido que medían cinco codos de alto.[f] 17 Una red de cadenas trenzadas adornaba los capiteles en la parte superior de las columnas y en cada capitel había siete trenzas. 18 El capitel de cada columna[g] lo cubrió con dos hileras de granadas[h] entrelazadas con las cadenas. 19 Estos capiteles en que remataban las columnas del vestíbulo tenían forma de azucenas y medían cuatro codos.[i] 20 La parte más alta y ancha de los capiteles de ambas columnas estaba rodeada por doscientas granadas, dispuestas en hileras junto a la red de cadenas. 21 Cuando Hiram levantó las columnas en el vestíbulo de la nave central, llamó Jaquín a la columna de la derecha y Boaz a la de la izquierda.[j] 22 El trabajo de las columnas quedó terminado cuando se colocaron en la parte superior las figuras en forma de azucenas.
23 Hizo también una fuente[k] circular de metal fundido que medía diez codos de diámetro y cinco codos de alto. Su circunferencia, medida a cordel, era de treinta codos.[l] 24 Debajo del borde hizo dos hileras de figuras de calabazas, diez por cada codo, las cuales estaban fundidas en una sola pieza con la fuente.
25 La fuente descansaba sobre doce bueyes que tenían sus cuartos traseros hacia adentro. Tres bueyes miraban al norte, tres al oeste, tres al sur y tres al este. 26 El grosor de la fuente era de un palmo[m] y su borde, en forma de copa, se asemejaba a un capullo de azucena. Tenía una capacidad de dos mil batos.[n]
27 También hizo diez bases de bronce, cada una de las cuales medía cuatro codos de largo, cuatro codos de ancho y tres codos de alto.[o] 28 Estaban revestidas con paneles entre los bordes. 29 En los paneles había figuras de leones, bueyes y querubines, mientras que en los bordes, por encima y por debajo de los leones y los bueyes, había guirnaldas repujadas. 30 Cada base tenía cuatro ruedas de bronce con ejes también de bronce y tenía un recipiente que se apoyaba sobre cuatro soportes fundidos que tenían guirnaldas en cada lado. 31 La boca del recipiente era circular y sobresalía un codo;[p] con su pedestal medía un codo y medio.[q] Alrededor de la boca había entalladuras, pero los paneles de la base eran cuadrados, no redondos. 32 Las cuatro ruedas estaban debajo de los paneles y los ejes de las ruedas estaban unidos a la base. Cada rueda medía un codo y medio de diámetro 33 y estaba hecha de metal fundido, como las ruedas de los carros, con sus ejes, aros, rayos y cubos.
34 Cada base tenía cuatro soportes unidos a ella, uno en cada esquina. 35 En la parte superior de la base había un marco circular de medio codo.[r] Los soportes y paneles formaban una misma pieza con la parte superior de la base. 36 Sobre las superficies de los soportes y sobre los paneles Hiram grabó querubines, leones y palmeras, con guirnaldas alrededor, según el espacio disponible. 37 De esa manera hizo las diez bases, las cuales fueron fundidas en los mismos moldes y eran idénticas en forma y tamaño.
38 Hiram hizo también diez recipientes de bronce, uno para cada base. Cada uno de ellos medía cuatro codos y tenía capacidad para cuarenta batos.[s] 39 Colocó cinco de las bases al lado derecho del templo y cinco al lado izquierdo. La fuente de metal la colocó en la esquina del lado derecho, al sureste del templo. 40 También hizo las ollas,[t] las tenazas y los tazones.
Así Hiram terminó todo el trabajo que había emprendido para el rey Salomón en el templo del Señor, es decir:
41 las dos columnas;
los dos capiteles en forma de tazón que coronaban las columnas;
las dos redes que decoraban los capiteles;
42 las cuatrocientas granadas, dispuestas en dos hileras para cada red que cubrían los tazones que estaban en lo alto de las columnas;
43 las diez bases con sus diez recipientes de bronce;
44 la fuente de metal y los doce bueyes que la sostenían;
45 las ollas, las tenazas y los tazones.
Todos esos utensilios que Hiram hizo para el templo del Señor por orden del rey Salomón eran de bronce pulido. 46 El rey los hizo fundir en moldes de arcilla en la llanura del Jordán, entre Sucot y Saretán. 47 Eran tantos los utensilios que Salomón ni los pesó, así que no fue posible determinar el peso del bronce.
48 Salomón también mandó hacer los otros utensilios que estaban en el templo del Señor, es decir:
el altar de oro;
la mesa de oro sobre la que se ponía el pan de la Presencia;
49 los candelabros de oro puro, cinco en el lado sur y cinco en el lado norte, en frente del santuario interior;
la obra floral, las lámparas y los cortapabilos, que también eran de oro;
50 las vasijas, los cortapabilos, los tazones, la vajilla y los incensarios;
y las bisagras de oro para las puertas del Lugar Santísimo, como también para las puertas de la nave central del templo.
51 Una vez terminada toda la obra que el rey había mandado hacer para el templo del Señor, Salomón hizo traer el oro, la plata y los utensilios que su padre David había consagrado, y los depositó en el tesoro del templo del Señor.
Footnotes
- 7:2 Es decir, aprox. 45 m de largo por 23 de ancho por 14 de alto.
- 7:3 cámaras … sobre las cámaras. Alt. vigas, quince en cada hilera; y sobre las vigas.
- 7:6 Es decir, aprox. 23 m de largo y 14 de ancho.
- 7:10 Es decir, aprox. 4.5 y 3.6 m; también en v. 23.
- 7:15 Es decir, aprox. 8 m de alto y 5 m de circunferencia.
- 7:16 Es decir, aprox. 2.3 m de alto; también en v. 23.
- 7:18 de cada columna (muchos mss. hebreos, LXX y Siríaca); de las granadas (TM).
- 7:18 con dos hileras de granadas (dos mss. hebreos y LXX); hizo las columnas y dos hileras (TM).
- 7:19 Es decir, aprox. 1.8 m; también en v. 38.
- 7:21 Jaquín (que probablemente significa él establece) estaba al sur, y Boaz (probablemente en él hay fuerza) estaba al norte.
- 7:23 una fuente. Lit. el mar; así en el resto de este pasaje.
- 7:23 Es decir, aprox. 14 m.
- 7:26 Es decir, aprox. 7.5 cm.
- 7:26 Es decir, aprox. 44 000 l.
- 7:27 Es decir, aprox. 1.8 m de largo, 1.8 m de ancho y 1.4 m de alto.
- 7:31 Es decir, aprox. 45 cm.
- 7:31 Es decir, aprox. 68 cm; también en v. 32.
- 7:35 Es decir, aprox. 23 cm.
- 7:38 Es decir, aprox. 880 l.
- 7:40 las ollas (muchos mss., LXX, Siríaca y Vulgata; véase v. 45); los lavabos (TM).
I Regum 7
Biblia Sacra Vulgata
7 Domum autem suam aedificavit Salomon tredecim annis, et ad perfectum usque perduxit.
2 AEdificavit quoque domum saltus Libani centum cubitorum longitudinis, et quinquaginta cubitorum latitudinis, et triginta cubitorum altitudinis: et quatuor deambulacra inter columnas cedrinas: ligna quippe cedrina exciderat in columnas.
3 Et tabulatis cedrinis vestivit totam cameram, quae quadraginta quinque columnis sustentabatur. Unus autem ordo habebat columnas quindecim
4 contra se invicem positas,
5 et e regione se respicientes, aequali spatio inter columnas, et super columnas quadrangulata ligna in cunctis aequalia.
6 Et porticum columnarum fecit quinquaginta cubitorum longitudinis, et triginta cubitorum latitudinis: et alteram porticum in facie majoris porticus: et columnas, et epistylia super columnas.
7 Porticum quoque solii, in qua tribunal est, fecit: et texit lignis cedrinis a pavimento usque ad summitatem.
8 Et domuncula, in qua sedebatur ad judicandum, erat in media porticu simili opere. Domum quoque fecit filiae Pharaonis (quam uxorem duxerat Salomon) tali opere, quali et hanc porticum.
9 Omnia lapidibus pretiosis, qui ad normam quamdam atque mensuram tam intrinsecus quam extrinsecus serrati erant: a fundamento usque ad summitatem parietum, et extrinsecus usque ad atrium majus.
10 Fundamenta autem de lapidibus pretiosis, lapidibus magnis, decem sive octo cubitorum.
11 Et desuper lapides pretiosi aequalis mensurae secti erant, similiterque de cedro.
12 Et atrium majus rotundum trium ordinum de lapidibus sectis, et unius ordinis de dolata cedro: necnon et in atrio domus Domini interiori, et in porticu domus.
13 Misit quoque rex Salomon, et tulit Hiram de Tyro,
14 filium mulieris viduae de tribu Nephthali, patre Tyrio, artificem aerarium, et plenum sapientia, et intelligentia, et doctrina, ad faciendum omne opus ex aere. Qui cum venisset ad regem Salomonem, fecit omne opus ejus.
15 Et finxit duas columnas aereas, decem et octo cubitorum altitudinis columnam unam: et linea duodecim cubitorum ambiebat columnam utramque.
16 Duo quoque capitella fecit, quae ponerentur super capita columnarum, fusilia ex aere: quinque cubitorum altitudinis capitellum unum, et quinque cubitorum altitudinis capitellum alterum:
17 et quasi in modum retis, et catenarum sibi invicem miro opere contextarum. Utrumque capitellum columnarum fusile erat: septena versuum retiacula in capitello uno, et septena retiacula in capitello altero.
18 Et perfecit columnas, et duos ordines per circuitum retiaculorum singulorum, ut tegerent capitella quae erant super summitatem, malogranatorum: eodem modo fecit et capitello secundo.
19 Capitella autem quae erant super capita columnarum, quasi opere lilii fabricata erant in porticu quatuor cubitorum.
20 Et rursum alia capitella in summitate columnarum desuper juxta mensuram columnae contra retiacula: malogranatorum autem ducenti ordines erant in circuitu capitelli secundi.
21 Et statuit duas columnas in porticu templi: cumque statuisset columnam dexteram, vocavit eam nomine Jachin: similiter erexit columnam secundam, et vocavit nomen ejus Booz.
22 Et super capita columnarum opus in modum lilii posuit: perfectumque est opus columnarum.
23 Fecit quoque mare fusile decem cubitorum a labio usque ad labium, rotundum in circuitu: quinque cubitorum altitudo ejus, et resticula triginta cubitorum cingebat illud per circuitum.
24 Et sculptura subter labium circuibat illud decem cubitis ambiens mare: duo ordines sculpturarum striatarum erant fusiles.
25 Et stabat super duodecim boves, e quibus tres respiciebant ad aquilonem, et tres ad occidentem, et tres ad meridiem, et tres ad orientem: et mare super eos desuper erat: quorum posteriora universa intrinsecus latitabant.
26 Grossitudo autem luteris, trium unciarum erat: labiumque ejus quasi labium calicis, et folium repandi lilii: duo millia batos capiebat.
27 Et fecit decem bases aeneas, quatuor cubitorum longitudinis bases singulas, et quatuor cubitorum latitudinis, et trium cubitorum altitudinis.
28 Et ipsum opus basium, interrasile erat: et sculpturae inter juncturas.
29 Et inter coronulas et plectas, leones et boves et cherubim, et in juncturis similiter desuper: et subter leones et boves, quasi lora ex aere dependentia.
30 Et quatuor rotae per bases singulas, et axes aerei: et per quatuor partes quasi humeruli subter luterem fusiles, contra se invicem respectantes.
31 Os quoque luteris intrinsecus erat in capitis summitate: et quod forinsecus apparebat, unius cubiti erat totum rotundum, pariterque habebat unum cubitum et dimidium: in angulis autem columnarum variae caelaturae erant: et media intercolumnia, quadrata non rotunda.
32 Quatuor quoque rotae quae per quatuor angulos basis erant, cohaerebant sibi subter basim: una rota habebat altitudinis cubitum et semis.
33 Tales autem rotae erant quales solent in curru fieri: et axes earum, et radii, et canthi, et modioli, omnia fusilia.
34 Nam et humeruli illi quatuor per singulos angulos basis unius, ex ipsa basi fusiles et conjuncti erant.
35 In summitate autem basis erat quaedam rotunditas dimidii cubiti, ita fabrefacta ut luter desuper posset imponi, habens caelaturas suas, variasque sculpturas ex semetipsa.
36 Sculpsit quoque in tabulatis illis quae erant ex aere, et in angulis, cherubim, et leones, et palmas, quasi in similitudinem hominis stantis, ut non caelata, sed apposita per circuitum viderentur.
37 In hunc modum fecit decem bases, fusura una, et mensura, sculpturaque consimili.
38 Fecit quoque decem luteres aeneos: quadraginta batos capiebat luter unus, eratque quatuor cubitorum: singulos quoque luteres per singulas, id est, decem bases, posuit.
39 Et constituit decem bases, quinque ad dexteram partem templi, et quinque ad sinistram: mare autem posuit ad dexteram partem templi contra orientem ad meridiem.
40 Fecit ergo Hiram lebetes, et scutras, et hamulas, et perfecit omne opus regis Salomonis in templo Domini.
41 Columnas duas, et funiculos capitellorum super capitella columnarum duos: et retiacula duo, ut operirent duos funiculos qui erant super capita columnarum.
42 Et malogranata quadringenta in duobus retiaculis: duos versus malogranatorum in retiaculis singulis, ad operiendos funiculos capitellorum qui erant super capita columnarum.
43 Et bases decem, et luteres decem super bases.
44 Et mare unum, et boves duodecim subter mare.
45 Et lebetes, et scutras, et hamulas, omnia vasa quae fecit Hiram regi Salomoni in domo Domini, de auricalco erant.
46 In campestri regione Jordanis fudit ea rex in argillosa terra, inter Sochoth et Sarthan.
47 Et posuit Salomon omnia vasa: propter multitudinem autem nimiam non erat pondus aeris.
48 Fecitque Salomon omnia vasa in domo Domini: altare aureum, et mensam super quam ponerentur panes propositionis, auream:
49 et candelabra aurea, quinque ad dexteram, et quinque ad sinistram contra oraculum, ex auro puro: et quasi lilii flores, et lucernas desuper aureas: et forcipes aureos,
50 et hydrias, et fuscinulas, et phialas, et mortariola, et thuribula, de auro purissimo: et cardines ostiorum domus interioris Sancti sanctorum, et ostiorum domus templi, ex auro erant.
51 Et perfecit omne opus quod faciebat Salomon in domo Domini, et intulit quae sanctificaverat David pater suus, argentum, et aurum, et vasa, reposuitque in thesauris domus Domini.
Santa Biblia, NUEVA VERSIÓN INTERNACIONAL® NVI® © 1999, 2015, 2022 por Biblica, Inc.®, Inc.® Usado con permiso de Biblica, Inc.® Reservados todos los derechos en todo el mundo. Used by permission. All rights reserved worldwide.
