Add parallel Print Page Options

Costruzione del tempio

(A)Il quattrocentottantesimo anno dopo l’uscita dei figli d’Israele dal paese d’Egitto, nel quarto anno del suo regno sopra Israele, nel mese di Ziv[a], che è il secondo mese, Salomone cominciò a costruire la casa per il Signore.

La casa che il re Salomone costruì per il Signore aveva sessanta cubiti[b] di lunghezza, venti[c] di larghezza, trenta[d] di altezza. Il portico sul davanti del luogo santo della casa si estendeva per venti cubiti, rispondenti alla larghezza della casa, ed era profondo dieci cubiti sul davanti della casa. Il re fece alla casa delle finestre a reticolato fisso. Egli costruì, a ridosso del muro della casa, tutto intorno, dei piani che circondavano i muri della casa, cioè del luogo santo e del luogo santissimo; e fece delle camere laterali, tutto intorno. Il piano inferiore era largo cinque cubiti; quello di mezzo sei cubiti, e il terzo sette cubiti; perché egli aveva fatto delle sporgenze intorno ai muri esterni della casa, affinché le travi non fossero incastrate nei muri della casa. Per la costruzione della casa si servirono di pietre già preparate nella cava; così nella casa, durante la sua costruzione, non si udì mai rumore di martello, d’ascia o d’altro strumento di ferro. L’ingresso del piano di mezzo si trovava sul lato destro della casa; per una scala a chiocciola si saliva al piano di mezzo, e dal piano di mezzo al terzo. Dopo aver finito di costruire la casa, Salomone la coprì di travi e di assi di legno di cedro. 10 Fece i piani addossati a tutta la casa dando a ognuno cinque cubiti[e] d’altezza, e li collegò alla casa con travi di cedro.

11 La parola del Signore fu rivolta a Salomone, dicendo: 12 «Quanto a questa casa che tu costruisci, se tu cammini secondo le mie leggi, se metti in pratica i miei precetti e osservi e segui tutti i miei comandamenti, io confermerò in tuo favore la promessa che feci a Davide tuo padre: 13 abiterò in mezzo ai figli d’Israele e non abbandonerò il mio popolo Israele».

14 Quando Salomone ebbe finito di costruire la casa, 15 ne rivestì le pareti interne di tavole di cedro, dal pavimento fino alla travatura del tetto; rivestì così di legno l’interno e coprì il pavimento della casa con tavole di cipresso. 16 Rivestì di tavole di cedro uno spazio di venti cubiti[f] in fondo alla casa, dal pavimento al soffitto; e riservò quello spazio interno per farne un santuario, il luogo santissimo. 17 I quaranta cubiti[g] sul davanti formavano la casa, vale a dire il tempio. 18 Il legno di cedro, nell’interno della casa, presentava delle sculture di frutti di colloquintide[h] e di fiori sbocciati; tutto era di cedro, non si vedeva neppure una pietra. 19 Salomone stabilì il santuario nell’interno, in fondo alla casa, per collocarvi l’arca del patto del Signore. 20 Il santuario aveva venti cubiti di lunghezza, venti cubiti di larghezza e venti cubiti[i] d’altezza. Salomone lo ricoprì d’oro finissimo; davanti al santuario fece un altare di legno di cedro e lo ricoprì d’oro. 21 Salomone ricoprì d’oro finissimo l’interno della casa e fece passare un velo, sospeso da catenelle d’oro, davanti al santuario, che ricoprì d’oro. 22 Ricoprì d’oro tutta la casa, tutta quanta la casa, e ricoprì pure d’oro tutto l’altare che apparteneva al santuario.

23 Fece nel santuario due cherubini di legno d’olivo, dell’altezza di dieci cubiti[j] ciascuno. 24 Le ali dei cherubini misuravano cinque cubiti[k] ciascuna; tutto l’insieme faceva dieci cubiti, dalla punta di un’ala alla punta dell’altra. 25 Il secondo cherubino era anch’esso di dieci cubiti; tutti e due i cherubini erano delle stesse dimensioni e della stessa forma. 26 L’altezza del primo cherubino era di dieci cubiti, e tale era l’altezza dell’altro. 27 Salomone pose i cherubini in mezzo alla casa, nell’interno. I cherubini avevano le ali spiegate, in modo che l’ala del primo toccava una delle pareti e l’ala del secondo toccava l’altra parete; le altre ali si toccavano l’una con l’altra con le punte, in mezzo alla casa. 28 Salomone ricoprì d’oro i cherubini.

29 Fece ornare tutte le pareti della casa, tutto intorno, tanto all’interno quanto all’esterno, di sculture di cherubini, di palme e di fiori sbocciati. 30 Ricoprì d’oro il pavimento della casa, nella parte interna e in quella esterna.

31 All’ingresso del santuario fece una porta a due battenti di legno d’olivo; la sua inquadratura, con gli stipiti, occupava la quinta parte della parete. 32 I due battenti erano di legno d’olivo. Egli vi fece scolpire dei cherubini, delle palme e dei fiori sbocciati, e li ricoprì d’oro, stendendo l’oro sui cherubini e sulle palme.

33 Fece pure, per la porta del tempio, degli stipiti di legno d’olivo, che occupavano un quarto della larghezza del muro, 34 e due battenti di legno di cipresso; ciascun battente si componeva di due pezzi mobili. 35 Salomone vi fece scolpire dei cherubini, delle palme e dei fiori sbocciati, e li ricoprì d’oro, stendendolo sulle sculture.

36 Costruì il muro di cinta del cortile interno con tre ordini di pietre squadrate e un ordine di travatura di cedro.

37 Il quarto anno, nel mese di Ziv, furono gettate le fondamenta della casa del Signore; 38 e l’undicesimo anno, nel mese di Bul, che è l’ottavo mese, la casa fu terminata in tutte le sue parti, come era stata progettata. Salomone la costruì in sette anni.

Footnotes

  1. 1 Re 6:1 Ziv, secondo mese dell’anno giudaico; corrisponde ad aprile-maggio.
  2. 1 Re 6:2 Sessanta cubiti, circa trenta metri.
  3. 1 Re 6:2 Venti, circa dieci metri.
  4. 1 Re 6:2 Trenta, circa quindici metri.
  5. 1 Re 6:10 Cinque cubiti, circa due metri e mezzo.
  6. 1 Re 6:16 Venti cubiti, circa dieci metri.
  7. 1 Re 6:17 Quaranta cubiti, circa venti metri.
  8. 1 Re 6:18 Colloquintide, cetrioli d’Oriente.
  9. 1 Re 6:20 Venti cubiti, circa dieci metri.
  10. 1 Re 6:23 Dieci cubiti, circa cinque metri.
  11. 1 Re 6:24 Cinque cubiti, circa due metri e mezzo.

(A)Y sucedió que en el año cuatrocientos ochenta después que los hijos de Israel salieron de la tierra de Egipto, en el cuarto año del reinado de Salomón sobre Israel, en el mes de Zif, que es el segundo mes, comenzó él a edificar[a] la casa del Señor. La casa que el rey Salomón edificó para el Señor tenía sesenta codos[b] de[c] largo, veinte codos de[d] ancho y treinta codos de[e] alto. Y el pórtico delante de la nave del templo[f] tenía veinte codos de[g] largo, conforme al[h] ancho de la casa, y su ancho al frente de la casa era de diez codos. También para la casa hizo ventanas con celosías(B). Junto a la pared de la casa(C) edificó pisos alrededor de las paredes de la casa, tanto de la nave como del santuario interior(D), e hizo cámaras laterales en derredor(E). El piso inferior tenía cinco codos de ancho, y el del medio tenía seis codos de ancho, y el tercero tenía siete codos de ancho; porque por fuera hizo[i] rebajos en la pared de la casa por todo alrededor para no empotrar[j] las vigas en las paredes de la casa. La casa, mientras se edificaba, se construía de piedras preparadas[k] en la cantera; y no se oyó ni martillo ni hacha ni ningún instrumento de hierro(F) en la casa mientras la construían. La entrada a la cámara lateral inferior[l] estaba al lado derecho de la casa; y se subía por una escalera de caracol al piso del medio, y del medio al tercero. Edificó, pues, la casa y la terminó(G); y cubrió la casa con vigas y tablas[m] de cedro. 10 También edificó pisos junto a toda la casa, cada uno de cinco codos de alto, y estaban asegurados a[n] la casa con vigas de cedro.

11 Y la palabra del Señor vino a Salomón, diciendo: 12 En cuanto a esta casa que estás edificando, si tú andas en mis estatutos, cumples mis ordenanzas y guardas todos mis mandamientos andando en ellos, yo cumpliré[o] mi palabra contigo, la cual hablé a David tu padre(H), 13 habitaré en medio de los hijos de Israel(I), y no abandonaré(J) a mi pueblo Israel.

El lugar santísimo

14 Salomón, pues, edificó la casa y la terminó(K). 15 Luego construyó las paredes de la casa por dentro con tablas de cedro; desde el suelo de la casa hasta el techo[p](L) recubrió las paredes interiores de madera; recubrió también el piso de la casa con tablas de ciprés. 16 Edificó los veinte codos del fondo de la casa con tablas de cedro desde el suelo hasta el techo[q](M); así[r] le edificó el santuario interior, el lugar santísimo(N). 17 La casa, es decir, la nave delante del santuario interior tenía cuarenta codos de largo. 18 Y por dentro la casa estaba revestida de cedro tallado en forma de calabazas(O) y flores abiertas; todo era cedro, no se veía la piedra. 19 Entonces preparó el santuario interior dentro de la casa, para colocar allí el arca del pacto del Señor. 20 Y el[s] santuario interior tenía veinte codos de largo, veinte codos de ancho y veinte codos de alto, y lo revistió de oro puro; y el altar lo recubrió de cedro. 21 Salomón revistió el interior de la casa de oro puro. Puso cadenas de oro a lo largo del frente del santuario interior, y lo revistió de oro. 22 Revistió de oro toda la casa, hasta que toda la casa estuvo terminada. También revistió de oro todo el altar(P) que estaba junto al santuario interior.

23 También en el santuario interior hizo dos querubines de madera de olivo, cada uno de diez codos de alto(Q). 24 Un ala del querubín tenía cinco codos y la otra ala del querubín cinco codos; desde la punta de una de sus alas hasta la punta de la otra de sus alas había diez codos. 25 El otro querubín también medía diez codos; ambos querubines tenían la misma medida y la misma forma. 26 La altura de uno de los querubines era de diez codos, y asimismo la del otro querubín. 27 Colocó los querubines en medio de la casa interior; las alas de los querubines se extendían(R) de modo que el ala del uno tocaba una pared y el ala del otro querubín tocaba la otra pared. Sus otras dos alas se tocaban ala con ala en el centro de la casa. 28 También revistió de oro los querubines.

29 Luego talló todas las paredes de la casa en derredor con grabados de figuras de querubines, palmeras y flores abiertas, el santuario interior y el exterior. 30 Revistió de oro el piso de la casa, el santuario interior y el exterior. 31 Y para la entrada del santuario interior hizo puertas de madera de olivo, el dintel y postes pentagonales. 32 Las dos puertas eran de madera de olivo, y talló en ellas figuras de querubines, palmeras y flores abiertas, y las revistió de oro; cubrió también de oro los querubines y las palmeras. 33 Hizo además para la entrada de la nave postes cuadrangulares de madera de olivo, 34 y dos puertas de madera de ciprés; las dos hojas de una puerta eran giratorias, y las dos hojas[t] de la otra puerta también eran giratorias(S). 35 Talló en ellas querubines, palmeras y flores abiertas, y las revistió de oro bien ajustado a la talladura. 36 Edificó el atrio interior con tres hileras de piedra labrada y una hilera de vigas de cedro(T).

37 En el cuarto año, en el mes de Zif, se echaron los cimientos de la casa del Señor(U), 38 y en el año undécimo, en el mes de Bul, que es el mes octavo, la casa fue acabada en todas sus partes y conforme a todos sus planos. La edificó, pues, en siete años.

Footnotes

  1. 1 Reyes 6:1 Lit., edificó
  2. 1 Reyes 6:2 Un codo equivale aprox. a 45 cm.
  3. 1 Reyes 6:2 Lit., su
  4. 1 Reyes 6:2 Lit., su
  5. 1 Reyes 6:2 Lit., su
  6. 1 Reyes 6:3 Lit., de la casa
  7. 1 Reyes 6:3 Lit., en su
  8. 1 Reyes 6:3 Lit., delante del
  9. 1 Reyes 6:6 Lit., puso
  10. 1 Reyes 6:6 Lit., agarrar
  11. 1 Reyes 6:7 Lit., terminadas
  12. 1 Reyes 6:8 Así en la versión gr. (sept.) y otras versiones antiguas; en el T.M., del medio
  13. 1 Reyes 6:9 Lit., e hileras
  14. 1 Reyes 6:10 Lit., y agarraban
  15. 1 Reyes 6:12 Lit., confirmaré
  16. 1 Reyes 6:15 Lit., las paredes del techo
  17. 1 Reyes 6:16 Lit., las paredes
  18. 1 Reyes 6:16 Lit., y en el interior
  19. 1 Reyes 6:20 Lit., delante del
  20. 1 Reyes 6:34 Así en la versión gr. (sept.); en el T.M., cortinas

Salomón edifica el templo

(2 Cr. 3.1-14)

En el año cuatrocientos ochenta después que los hijos de Israel salieron de Egipto, el cuarto año del principio del reino de Salomón sobre Israel, en el mes de Zif, que es el mes segundo, comenzó él a edificar la casa de Jehová. La casa que el rey Salomón edificó a Jehová tenía sesenta codos de largo y veinte de ancho, y treinta codos de alto. Y el pórtico delante del templo de la casa tenía veinte codos de largo a lo ancho de la casa, y el ancho delante de la casa era de diez codos. E hizo a la casa ventanas anchas por dentro y estrechas por fuera. Edificó también junto al muro de la casa aposentos alrededor, contra las paredes de la casa alrededor del templo y del lugar santísimo; e hizo cámaras laterales alrededor. El aposento de abajo era de cinco codos de ancho, el de en medio de seis codos de ancho, y el tercero de siete codos de ancho; porque por fuera había hecho disminuciones a la casa alrededor, para no empotrar las vigas en las paredes de la casa.

Y cuando se edificó la casa, la fabricaron de piedras que traían ya acabadas, de tal manera que cuando la edificaban, ni martillos ni hachas se oyeron en la casa, ni ningún otro instrumento de hierro.

La puerta del aposento de en medio estaba al lado derecho de la casa; y se subía por una escalera de caracol al de en medio, y del aposento de en medio al tercero. Labró, pues, la casa, y la terminó; y la cubrió con artesonados de cedro. 10 Edificó asimismo el aposento alrededor de toda la casa, de altura de cinco codos, el cual se apoyaba en la casa con maderas de cedro.

11 Y vino palabra de Jehová a Salomón, diciendo: 12 Con relación a esta casa que tú edificas, si anduvieres en mis estatutos e hicieres mis decretos, y guardares todos mis mandamientos andando en ellos, yo cumpliré contigo mi palabra que hablé a David tu padre; 13 y habitaré en ella en medio de los hijos de Israel, y no dejaré a mi pueblo Israel.

14 Así, pues, Salomón labró la casa y la terminó. 15 Y cubrió las paredes de la casa con tablas de cedro, revistiéndola de madera por dentro, desde el suelo de la casa hasta las vigas de la techumbre; cubrió también el pavimento con madera de ciprés. 16 Asimismo hizo al final de la casa un edificio de veinte codos, de tablas de cedro desde el suelo hasta lo más alto; así hizo en la casa un aposento que es el lugar santísimo.(A) 17 La casa, esto es, el templo de adelante, tenía cuarenta codos. 18 Y la casa estaba cubierta de cedro por dentro, y tenía entalladuras de calabazas silvestres y de botones de flores. Todo era cedro; ninguna piedra se veía. 19 Y adornó el lugar santísimo por dentro en medio de la casa, para poner allí el arca del pacto de Jehová. 20 El lugar santísimo estaba en la parte de adentro, el cual tenía veinte codos de largo, veinte de ancho, y veinte de altura; y lo cubrió de oro purísimo; asimismo cubrió de oro el altar de cedro. 21 De manera que Salomón cubrió de oro puro la casa por dentro, y cerró la entrada del santuario con cadenas de oro, y lo cubrió de oro. 22 Cubrió, pues, de oro toda la casa de arriba abajo, y asimismo cubrió de oro todo el altar que estaba frente al lugar santísimo.(B)

23 Hizo también en el lugar santísimo dos querubines(C) de madera de olivo, cada uno de diez codos de altura. 24 Una ala del querubín tenía cinco codos, y la otra ala del querubín otros cinco codos; así que había diez codos desde la punta de una ala hasta la punta de la otra. 25 Asimismo el otro querubín tenía diez codos; porque ambos querubines eran de un mismo tamaño y de una misma hechura. 26 La altura del uno era de diez codos, y asimismo la del otro. 27 Puso estos querubines dentro de la casa en el lugar santísimo, los cuales extendían sus alas, de modo que el ala de uno tocaba una pared, y el ala del otro tocaba la otra pared, y las otras dos alas se tocaban la una a la otra en medio de la casa. 28 Y cubrió de oro los querubines.

29 Y esculpió todas las paredes de la casa alrededor de diversas figuras, de querubines, de palmeras y de botones de flores, por dentro y por fuera. 30 Y cubrió de oro el piso de la casa, por dentro y por fuera.

31 A la entrada del santuario hizo puertas de madera de olivo; y el umbral y los postes eran de cinco esquinas. 32 Las dos puertas eran de madera de olivo; y talló en ellas figuras de querubines, de palmeras y de botones de flores, y las cubrió de oro; cubrió también de oro los querubines y las palmeras.

33 Igualmente hizo a la puerta del templo postes cuadrados de madera de olivo. 34 Pero las dos puertas eran de madera de ciprés; y las dos hojas de una puerta giraban, y las otras dos hojas de la otra puerta también giraban. 35 Y talló en ellas querubines y palmeras y botones de flores, y las cubrió de oro ajustado a las talladuras. 36 Y edificó el atrio interior de tres hileras de piedras labradas, y de una hilera de vigas de cedro.

37 En el cuarto año, en el mes de Zif, se echaron los cimientos de la casa de Jehová. 38 Y en el undécimo año, en el mes de Bul, que es el mes octavo, fue acabada la casa con todas sus dependencias, y con todo lo necesario. La edificó, pues, en siete años.

Salomón construye el templo(A)

Salomón comenzó a construir el templo del Señor en el cuarto año de su reinado en Israel, en el mes de zif, que es el mes segundo. Habían transcurrido cuatrocientos ochenta años desde que los israelitas salieron de Egipto.

El templo que el rey Salomón construyó para el Señor medía sesenta codos de largo por veinte de ancho y treinta de alto.[a] El vestíbulo de la nave central del templo medía también veinte codos[b] de ancho y por el frente del templo sobresalía diez codos.[c] Salomón también mandó colocar en el templo ventanales con celosías. Alrededor del edificio, y contra las paredes de la nave central y del santuario interior, construyó un anexo con cámaras laterales. El piso inferior del anexo medía cinco codos[d] de ancho; el piso intermedio, seis codos,[e] y el piso más alto, siete codos.[f] Salomón había mandado hacer salientes en el exterior del templo para que las vigas no se empotraran en la pared misma.

En la construcción del templo solo se emplearon piedras de cantera ya labradas, así que durante las obras no se oyó el ruido de martillos ni de piquetas, ni de ninguna otra herramienta.

La entrada al piso inferior[g] se hallaba en el lado sur del templo; una escalera de caracol conducía al nivel intermedio y a la planta alta. Salomón terminó de construir el templo techándolo con vigas y tablones de cedro. 10 A lo largo del templo construyó el anexo, el cual tenía una altura de cinco codos y quedaba unido a la pared del templo por medio de vigas de cedro.

11 La palabra del Señor vino a Salomón y le dio este mensaje: 12 «Ya que estás construyendo este templo, quiero decirte que, si andas según mis estatutos, y obedeces mis leyes y todos mis mandamientos, yo cumpliré por medio de ti la promesa que hice a tu padre David. 13 Entonces viviré entre los israelitas y no abandonaré a mi pueblo Israel».

14 Cuando Salomón terminó de construir la estructura del templo, 15 revistió las paredes interiores con tablas de cedro, artesonándolas desde el piso hasta el techo; el piso lo recubrió con tablones de ciprés. 16 En el santuario interior, al fondo del templo, acondicionó el Lugar Santísimo, recubriendo el espacio de veinte codos con tablas de cedro desde el piso hasta el techo. 17 Frente al Lugar Santísimo estaba la nave central, la cual medía cuarenta codos.[h] 18 El interior del templo lo recubrió de cedro tallado con figuras de calabazas y flores abiertas. No se veía una sola piedra, pues todo era de cedro.

19 Salomón dispuso el santuario interno del templo para que se colocara allí el arca del pacto del Señor. 20 El interior de este santuario, que medía veinte codos de largo por veinte de ancho por veinte de alto, lo recubrió de oro puro, y también recubrió de cedro el altar. 21 Además, Salomón recubrió de oro puro el interior del templo, y tendió cadenas de oro a lo largo del frente del santuario interno, el cual estaba recubierto de oro. 22 En efecto, recubrió de oro todo el santuario interior y así mismo el altar que estaba delante de este.

23 Salomón mandó esculpir para el santuario interior dos querubines de madera de olivo, cada uno de los cuales medía diez codos de altura. 24 De una punta a otra, las alas extendidas del primer querubín medían diez codos, es decir, cada una de sus alas medía cinco codos. 25 Las del segundo querubín también medían diez codos, pues los dos eran idénticos en tamaño y forma. 26 Cada querubín medía diez codos de altura. 27 Salomón puso los querubines con sus alas extendidas en medio del recinto interior del templo. Con una de sus alas, cada querubín tocaba una pared, mientras que sus otras alas se tocaban en medio del santuario. 28 Luego Salomón recubrió de oro los querubines.

29 Sobre las paredes que rodeaban el templo, lo mismo por dentro que por fuera, talló figuras de querubines, palmeras y flores abiertas. 30 Además, recubrió de oro los pisos de los cuartos interiores y exteriores del templo.

31 Para la entrada del santuario interior, Salomón hizo puertas de madera de olivo, con jambas y postes pentagonales. 32 Sobre las dos puertas de madera de olivo talló figuras de querubines, palmeras y flores abiertas, y todas ellas las recubrió de oro. 33 Así mismo, para la entrada de la nave central hizo postes cuadrangulares de madera de olivo. 34 También hizo dos puertas de madera de ciprés, cada una con dos hojas giratorias. 35 Sobre ellas talló figuras de querubines, palmeras y flores abiertas, y las recubrió de oro bien ajustado al relieve.

36 Las paredes del atrio interior las construyó con tres hileras de piedra labrada por cada hilera de vigas de cedro.

37 Los cimientos del templo del Señor se habían echado en el mes de zif del cuarto año del reinado de Salomón, 38 y en el mes de bul del año undécimo, es decir, en el mes octavo de ese año, se terminó de construir el templo siguiendo al pie de la letra todos los detalles del diseño. Siete años le llevó a Salomón la construcción del templo.

Footnotes

  1. 6:2 Es decir, aprox. 27 m de largo, 9 m de ancho y 14 m de alto.
  2. 6:3 Es decir, aprox. 9 m.
  3. 6:3 Es decir, aprox. 4.5 m; también en vv. 23-26.
  4. 6:6 Es decir, aprox. 2.3 m; también en vv. 10 y 24.
  5. 6:6 Es decir, aprox. 2.7 m.
  6. 6:6 Es decir, aprox. 3.2 m.
  7. 6:8 inferior (LXX y Targum); intermedio (TM).
  8. 6:17 Es decir, aprox. 18 m.