1 Reyes 3
Palabra de Dios para Todos
Salomón pide sabiduría
3 Salomón hizo una alianza con el faraón, el rey de Egipto, casándose con su hija. Salomón la llevó a la Ciudad de David mientras todavía estaban en plena construcción del palacio, el templo del SEÑOR y el muro alrededor de Jerusalén. 2 El mayor problema que tenía era que la gente todavía hacía sacrificios en los santuarios sobre las colinas, en el campo. En esos días no existía un templo en honor al SEÑOR. 3 Pero Salomón mostró que él amaba al SEÑOR al obedecer todo lo que su papá David le dijo. Sin embargo, el mismo Salomón todavía ofrecía sacrificios e incienso en los santuarios sobre las colinas, en el campo.
4 El rey Salomón fue a ofrecer un sacrificio en Gabaón porque era el santuario más importante. Ofreció 1000 animales como sacrificios que deben quemarse completamente. 5 Mientras Salomón estaba en Gabaón, el SEÑOR le apareció en un sueño. Dios le dijo: «Pide lo que quieras y yo te lo daré».
6 Salomón contestó: «Tú mostraste mucho fiel amor a mi papá David. Él te siguió fielmente, con justicia y rectitud de corazón. Y tú has seguido constante al mostrarle el fiel amor más grande: has permitido que en el día de hoy su hijo tome el trono en su lugar. 7 SEÑOR mi Dios, tú has permitido que yo reinara en lugar de mi papá, pero me siento como un niño. No tengo la sabiduría necesaria para cumplir mi trabajo. 8 Soy tu siervo en medio de tu pueblo, a quien tú elegiste. Es una nación tan numerosa que nadie la puede contar. 9 Dame a mí, tu siervo, una mente que entienda cómo gobernar a tu pueblo y que sepa la diferencia entre el bien y el mal. ¿Quién será capaz de gobernar tu pueblo tan numeroso?»
10 Al SEÑOR le agradó que Salomón pidiera esto. 11 Dios le dijo: «Por haber pedido sabiduría para gobernar y no pediste para ti mismo una vida larga, ni riquezas, ni que matara a tus enemigos, 12 te concederé lo que has pedido. Te daré la mente más sabia y entendida de todos los tiempos. 13 También te daré lo que no pediste: más riqueza que ningún otro rey jamás tendrá. 14 Sígueme y obedece mis decisiones y mandatos, tal como lo hizo tu papá David, y así te daré una larga vida».
15 Salomón se despertó reconociendo que Dios le había hablado en un sueño. Entonces Salomón fue a Jerusalén y de pie ante el Cofre Sagrado del SEÑOR, ofreció sacrificios que deben quemarse completamente y presentó ofrendas para festejar. También invitó a una fiesta a todos los líderes y oficiales que lo ayudaban a reinar.
16 Después entraron dos prostitutas para presentarse ante el rey. 17 La primera habló así:
—Le ruego a Su majestad que escuche mi caso. Esta mujer y yo vivimos en la misma casa y yo tuve un bebé. 18 Tres días después esta mujer también tuvo un bebé. No había nadie más en casa, sólo nosotras dos. 19 Entonces durante la noche murió el bebé de esta mujer porque ella se acostó encima de él. 20 Ella se levantó durante la noche y me quitó el niño mío, estando yo durmiendo, y lo puso en la cama con ella. Después puso al bebé muerto junto a mí en la cama. 21 Cuando me levanté en la madrugada para amamantarlo, vi que estaba muerto. Pero en la mañana me di cuenta de que ese no era mi bebé.
22 La segunda mujer dijo:
—¡No! Mi hijo está vivo y el tuyo está muerto.
Pero la primera respondía:
—¡No! ¡Tu hijo es el muerto y el mío está vivo!
Así hablaban al rey.
23 El rey pensó: «Esta mujer dice que su bebé es el que está vivo y el de la otra es el que está muerto. La otra afirma lo contrario, que el suyo es el que está vivo y que el que está muerto es de esta mujer». 24 Entonces el rey Salomón mandó que un siervo suyo trajera una espada y así lo hizo. 25 Luego el rey dijo:
—Corten el bebé vivo en dos pedazos y denle un pedazo a cada una.
26 La verdadera madre del niño sintió compasión por él y dijo:
—Por favor, Su Majestad, denle la criatura a ella, pero por favor, ¡no lo maten!
La otra mujer decía:
—No será ni para mí ni para ella; divídanlo.
27 Entonces el rey Salomón dijo:
—¡No maten al bebé! Dénselo a la primera mujer. Ella es la mamá.
28 Toda la nación de Israel oyó de la decisión del rey Salomón. Le tuvieron temor, respetándolo mucho, porque era muy sabio. Reconocieron que la sabiduría divina[a] habitaba en él dándole la capacidad de tomar decisiones justas.
Footnotes
- 3:28 sabiduría divina o sabiduría de Dios. Ver Pr 8. Representa una manera en la que Dios habita entre su pueblo.
1 Reyes 6-12
Palabra de Dios para Todos
Salomón construye el templo
(2 Cr 3:1-14)
6 Así que Salomón empezó a construir el templo del SEÑOR 480 años después de que los israelitas habían salido de Egipto. La obra se inició en el cuarto año del reinado de Salomón en Israel en el mes de zif, que es el segundo mes del año.
2 El templo que el rey Salomón construyó para el SEÑOR medía 27 metros[a] de largo, 9 metros de ancho y 13 metros de alto. 3 La entrada del templo mismo medía 9 metros de largo y 9 metros de ancho. De ancho medía lo mismo que el templo. 4 Hizo también ventanas con cercos y rejillas. 5 Alrededor del salón central del templo, Salomón construyó unos cuartos en fila contra la pared del templo. La fila de cuartos alrededor del templo era de tres pisos. 6 El ancho del espacio interior de la planta baja era de 2 metros; el del primer piso era de 3 metros; y el del tercer piso era de 3 metros. Tal construcción permitió que los cuartos estuvieran justo afuera del templo sin apoyarse en la pared del templo.[b] 7 Los constructores usaron piedras enteras. Las piedras que usaban para la construcción venían labradas desde la cantera. No se escuchaba martillo, hacha o herramienta de hierro alguna mientras se construía el templo.
8 Por una escalera en espiral al lado sur del edificio se entraba al primer piso de los cuartos. Desde el primer piso se podía acceder al tercer piso.
9 Así Salomón terminó de construir el salón central del templo y por dentro lo terminó con madera de cedro. 10 Cada piso de los cuartos externos del templo lo construyó de una altura de 2 metros. Los soportes del templo eran de cedro.
11 El SEÑOR le dijo a Salomón: 12 «En cuanto a esta casa que estás construyendo, si tú obedeces mis decretos, respetas mis decisiones y cumples con cuidado mis mandamientos, yo cumpliré contigo la promesa que le hice a tu papá David. 13 Yo habitaré entre los israelitas y no abandonaré a mi pueblo Israel».
14 Así Salomón terminó de edificar el templo. 15 Luego terminó de cubrir las paredes interiores con madera. Cubrió las paredes con madera de cedro desde el piso hasta las vigas del cielo raso. Los pisos los recubrió con maderas de pino. 16 Los últimos 10 metros al fondo del templo los recubrió y terminó completamente en cedro desde el piso hasta las vigas del techo. Esta parte la construyó como el santuario interno, el Lugar Santísimo. 17 La parte del templo delante del Lugar Santísimo medía 18 metros de largo. 18 La parte interior del templo estaba recubierta de cedro labrado con figuras de calabazas y flores. Todo era de cedro y no se veía nada de la piedra.
19 Salomón preparó el santuario interior del templo que era para el Cofre Sagrado del SEÑOR. 20 Ese espacio medía 9 metros de largo, 9 de ancho y 9 de alto. Salomón lo recubrió de oro puro y también recubrió de oro puro el altar de cedro; 21 recubrió además el interior del templo con oro, encerró el Lugar Santísimo con una cadena de oro, y lo recubrió de oro. 22 Toda la parte interior del templo la recubrió de oro y también recubrió de oro el altar que estaba ante el Lugar Santísimo.
23 También mandó hacer un par de querubines de madera de olivo en el Lugar Santísimo. Cada uno medía alrededor de 5 metros de alto. 24 Cada ala de los querubines medía 2.25 metros hasta la punta. 25 En total, las dos alas medían 4 metros y medio. 26 Los dos querubines medían 4 metros y medio de alto, y eran idénticos. 27 Colocó a los dos querubines en medio del templo. Sus alas se extendían hasta tocarse las puntas, y las puntas tocaban la pared. 28 Recubrió los querubines de oro.
29 Toda la pared interior de los espacios de los cuartos internos y externos fue tallada con figuras de querubines, palmeras y flores abiertas. 30 También el piso de los espacios internos y cuartos externos los recubrió de oro.
31 Para la entrada del Lugar Santísimo hizo puertas de olivo. Los batientes se cortaron con cinco caras. 32 Hizo dos puertas de olivo y las talló con figuras de querubines, palmeras y flores abiertas, y las recubrió todas de oro. 33 Así también hizo la puerta de la entrada al templo. Los batientes eran de olivo, pero cortados con cuatro lados. 34 Las dos puertas las hizo de pino y giraban pendientes de bisagras fijas. 35 Talló las puertas con figuras de querubines, palmeras y flores abiertas, y recubrió bien cada figura tallada.
36 Hizo el atrio de tres filas de piedras, una arriba de otra, la última con vigas de cedro cortado. 37 En el cuarto año del reinado de Salomón, durante el mes de zif, pusieron las bases del templo de SEÑOR. 38 El templo se terminó en el mes de bul, el octavo mes, del año once de su reinado. La construcción del templo duró siete años y quedó tal como había sido planeado.
El palacio de Salomón
7 Al rey Salomón le llevó 13 años construir y terminar su propio palacio. 2 Se construyó la casa Bosque del Líbano, que medía 45 metros de largo, 22 metros de ancho y 13 metros y medio de alto. La construyó en una armazón de tres filas[c] de pilares de cedro, unidas a travesaños cortos de cedro. 3 El techo era de cedro arriba de los cuartos que se apoyaban en los 45 pilares que estaban en tres filas de 15 pilares cada una. 4 Había tres filas de tres ventanas cada una. 5 Tanto las entradas como las ventanas tenían marcos cuadrados y había tres filas de tres ventanas cada una. 6 Hizo la Entrada de las Columnas de 22 metros y medio de largo por 13 metros y medio de ancho. Al frente de la entrada hizo un pórtico con una cobertura que sobresalía.
7 Salomón también hizo un lugar para su trono donde dictaba sentencias. También tenía un pórtico y una cobertura que sobresalía. Lo llamaba la cámara del tribunal. La cámara estaba recubierta de cedro desde el piso hasta el cielo raso.
8 La casa donde vivía Salomón estaba dentro de la cámara del tribunal. Fue construida igual que la cámara del tribunal. También hizo el mismo estilo de casa para su esposa, la hija del faraón de Egipto.
9 En toda esta construcción se usaron piedras de mucho valor cortadas y ajustadas a sierra de acuerdo a las medidas necesarias. Tanto el lado exterior como el interior de las piedras estaban trabajados. Se usaron tales piedras desde los cimientos hasta los soportes de los techos. También se usaron desde el exterior hasta el gran patio. 10 Los cimientos estaban hechos con piedras valiosas, que eran muy grandes. Algunas eran de 4 metros, otras de 3. 11 De ahí hacia arriba se colocaban piedras de mucho valor cortadas según las medidas necesarias. 12 De cada lado del gran patio había una pared hecha de tres hileras de piedras cortadas y una hilera de vigas de cedro. De la misma manera se hizo el patio interior del templo del SEÑOR y el vestíbulo del templo.
Hiram trabaja el bronce
(2 Cr 3:15-17; 4:1-10)
13 El rey Salomón le mandó un mensaje a Hiram en Tiro para traerlo a Jerusalén. 14 La mamá de Hiram era una viuda israelita de la tribu de Neftalí, el papá era de Tiro y trabajaba el bronce. Hiram tenía mucha destreza, entendimiento y experiencia en la fabricación de artículos de bronce. Así que el rey Salomón pidió que viniera, e Hiram aceptó ir. El rey Salomón lo puso a cargo de todo el trabajo en bronce, e Hiram hizo todo lo que se le encargó.
15 Hiram hizo dos columnas de bronce, cada una de 8 metros de alto y 5 metros y medio de circunferencia. Las columnas eran huecas con un grosor de 8 centímetros.[d] 16 Hiram también hizo capiteles de bronce de 2 metros y medio de largo y los colocó encima de las columnas. 17 Hizo una red de cadenas colgantes para cubrir la parte superior de las columnas. 18 Hizo dos hileras de globos hechos de bronce parecidos a granadas y las colocó en las redes para cubrir la parte superior de la columna. 19 Los capiteles que estaban encima de las columnas medían 2 metros y tenían forma de flores. 20 Los capiteles de 3 metros de alto estaban encima de las columnas. La red colgaba debajo de los capiteles y ahí estaban las 200 granadas en hileras alrededor de las columnas. 21 Hiram instaló estas dos columnas de bronce en el atrio del templo. Una estaba al lado sur y la otra estaba al lado norte. La columna del lado sur se llamaba Jaquín. La del lado norte se llamaba Boaz. 22 Cuando colocaron los capiteles encima de las columnas, terminaron ese trabajo.
23 Entonces Hiram hizo de bronce un tanque grande de agua, de forma circular. La circunferencia del tanque era de 13 metros y medio, su diámetro era de 4 metros y medio y tenía una altura de 2.25 metros. 24 Debajo del borde del tanque grande de agua había hileras de calabazas, hechas de bronce y formando una sola pieza con el tanque, diez por cada medio metro. 25 El tanque grande de agua descansaba sobre doce toros mirando hacia afuera. Tres miraban al norte, tres al oriente, tres al sur y tres al occidente. 26 El grosor de las paredes del tanque grande era de 8 centímetros[e]; su borde en forma de copa se asemejaba a un capullo de lirio. El tanque grande tenía una capacidad de 44 000 litros[f].
27 Hiram también hizo diez plataformas movibles de bronce; cada una medía 2 metros de largo, 2 metros de ancho, y 1 metro de alto. 28 Las plataformas eran unas tablas cuadradas puestas en un armazón. 29 Cada tabla y armazón llevaba figuras en bronce de leones, toros y querubines. En la parte de arriba y abajo de estas figuras había diseños de flores tallados en bronce. 30 Las plataformas tenían cuatro ruedas de bronce con ejes también de bronce y en cada esquina de la plataforma había soportes para un tanque de agua. Los soportes tenían diseños de flores tallados en bronce. 31 Había un armazón arriba de cada tanque de agua que se extendía 45 centímetros arriba del tanque de agua. La apertura para cada tanque de agua era de 67 centímetros de diámetro. 32 Debajo del armazón estaban las cuatro ruedas que medían 67 centímetros de diámetro; los ejes y ruedas formaban una sola pieza con cada plataforma movible. 33 Las ruedas eran como las ruedas de un carruaje y todo lo que estaba en las ruedas era de bronce: los ejes, las orillas, los rayos y cubos.
34 Los cuatro soportes estaban en las esquinas de las plataformas y eran de una sola pieza con la plataforma. 35 Una banda de bronce terminaba la plataforma movible en la parte superior y era de una sola pieza con la plataforma. 36 Los lados de cada plataforma movible y el armazón llevaban figuras de querubines, leones y palmeras talladas en bronce. Estas figuras estaban talladas por todas partes en las plataformas donde había espacio en la superficie de las plataformas movibles. 37 Hiram hizo iguales todas las diez plataformas de bronce fundido.
38 Hiram también hizo diez tanques de agua para las diez plataformas movibles, uno para cada plataforma. Cada tanque de agua medía 2 metros de diámetro y tenía una capacidad de 880 litros[g]. 39 Hiram ubicó cinco de las plataformas al lado sur del templo cinco las otras cinco al lado norte. Puso el tanque de agua grande en la esquina sur oriental del templo. 40 Hiram también hizo calderas, palas y ollas, y terminó el trabajo que el rey Salomón quería que hiciera en el templo del SEÑOR:
41 las 2 columnas;
los 2 capiteles redondos que estaban encima de ellas;
las 2 rejillas que decoraban los capiteles;
42 las 400 granadas en dos filas para cada una de las rejillas que decoraban lo alto de las columnas;
43 las 10 plataformas movibles y los 10 tanques que iban sobre las plataformas;
44 el tanque grande de agua apoyado sobre los 12 toros;
45 las ollas, las palas y los tazones.
Hiram hizo de bronce pulido todos estos objetos que el rey Salomón quería para el templo del SEÑOR. 46 Según la orden del rey todo se hizo fundir en moldes de arcilla cerca del río Jordán entre Sucot y Saretán. 47 Había tantas cosas de bronce que a Salomón no le interesó averiguar el peso total del bronce que se usó.
48 Salomón mandó hacer todos los demás objetos que había en el templo del SEÑOR:
el altar de oro;
la mesa de oro en la que se ofrecía el pan que se consagraba a Dios;
49 los candelabros de oro puro, cinco al lado sur y cinco al lado norte, delante del Lugar Santísimo;
flores, lámparas y tenazas de oro;
50 ollas, despabiladeras, tazones, recipientes y útiles para llevar brasas, de oro puro;
bisagras de oro para las puertas que daban al Lugar Santísimo y para las del salón principal del templo.
51 Así que el rey Salomón terminó el trabajo que quería hacer para el templo del SEÑOR. Entonces reunió todo lo que su papá David había consagrado, la plata, el oro y los objetos. Llevó todo eso y lo depositó en los tesoros del templo del SEÑOR.
El cofre del pacto en el templo
(2 Cr 5:2-6:2)
8 Entonces el rey Salomón reunió en Jerusalén a todos los ancianos líderes de Israel, a los jefes de las tribus y a los líderes de las familias de Israel para trasladar el cofre del pacto del SEÑOR desde Sion, la Ciudad de David, al templo. 2 Así que todos los israelitas se reunieron con el rey Salomón durante la fiesta del mes de etanim, el séptimo mes del año.
3 Todos los ancianos líderes de Israel se hicieron presentes y los sacerdotes levantaron el Cofre Sagrado. 4 Los sacerdotes y los levitas llevaron el cofre del SEÑOR, la carpa de reunión y los artículos sagrados que había en la carpa. 5 El rey Salomón y todos los israelitas reunidos con él para este propósito celebraron el sacrificio de tantas ovejas y ganado ante el cofre del pacto, que nadie pudo llevar la cuenta. 6 Entonces los sacerdotes pusieron el Cofre Sagrado del SEÑOR en su lugar bajo las alas de los querubines dentro del Lugar Santísimo en el templo. 7 Porque los querubines estiran sus alas por encima del Cofre Sagrado y de sus travesaños desde arriba. 8 Los travesaños son largos y desde el Lugar Santo se les ven las puntas sobresaliendo del Lugar Santísimo. Sin embargo, no se ven desde afuera y están ahí hasta el día de hoy. 9 Lo único que había dentro del Cofre Sagrado eran las dos tablas de piedra que Moisés colocó dentro del cofre en Horeb, donde el SEÑOR hizo pacto con los israelitas después de que salieron de Egipto.
10 Cuando los sacerdotes salieron del Lugar Santo, la nube llenó el templo del SEÑOR 11 y no pudieron seguir de pie y continuar su trabajo porque el templo del SEÑOR se llenó de la gloria del SEÑOR.
12 Entonces Salomón dijo:
«El SEÑOR hizo el sol para brillar en el cielo,[h]
pero habita en una nube oscura.
13 Te he construido un templo maravilloso,
un lugar donde habitarás para siempre».
14 El rey entonces se volvió de frente hacia la asamblea de Israel para pronunciar la bendición para todos ellos, los cuales estaban de pie: 15 Dijo así:
«Bendito sea el SEÑOR, Dios de Israel, que con su mano ha cumplido lo que le prometió a mi papá David cuando dijo: 16 “Desde el día en que saqué de Egipto a mi pueblo Israel, no había elegido ninguna ciudad de entre todas las tribus de Israel para construir un templo en mi honor. Pero ahora elijo a David para que gobierne a mi pueblo Israel”.
17 »Mi papá David tenía mucho interés en construir un templo en honor al SEÑOR, Dios de Israel. 18 Sin embargo el SEÑOR le dijo a mi papá David: “Sé que tú tienes mucho interés en construir un templo en mi honor, y eso es bueno. 19 Pero tú no construirás el templo, sino un hijo que vas a tener. Él será quien construirá el templo donde se me dará honor”.
20 »Así que el SEÑOR cumplió su promesa y yo he asumido el poder en lugar de mi papá David, soy el rey de Israel, tal como el SEÑOR lo prometió, y he construido el templo en honor al SEÑOR, Dios de Israel. 21 Hice un lugar en el templo para el Cofre Sagrado; dentro del cual está el pacto que el SEÑOR hizo con nuestros antepasados al sacarlos de Egipto».
22 Entonces Salomón, de pie ante el altar del SEÑOR, en presencia de toda la asamblea de Israel, levantó sus brazos hacia el cielo 23 y dijo:
«SEÑOR, Dios de Israel, no hay ningún otro Dios como tú arriba en los cielos ni aquí abajo en la tierra. Tú hiciste el pacto con tu pueblo porque lo amas. Tú mantienes tu pacto y tu fiel amor con la gente que te sirve de todo corazón. 24 Tú has cumplido lo que prometiste a tu siervo David, mi papá, demostrando así con hechos lo que dijiste en palabras. 25 Ahora, SEÑOR, Dios de Israel, cumple las demás promesas que le hiciste a mi papá David. Dijiste: “David, si tus hijos me obedecen cuidadosamente, como lo hiciste tú, siempre habrá un descendiente tuyo que gobierne en Israel”. 26 Ahora, Dios de Israel, te pido que cumplas la promesa que le hiciste a mi papá, tu siervo David.
27 »Pero ¿en realidad puede vivir Dios en la tierra? Si ni los cielos más profundos pueden contenerte, entonces ¿cómo será adecuado para ti este templo que he hecho construir? 28 Sin embargo, te ruego que prestes atención a la petición y la súplica de tu siervo. SEÑOR mi Dios, escucha el grito de petición que hoy hago ante ti como tu siervo. 29 Así que mantén tu mirada en este templo día y noche, porque tú dijiste acerca de este lugar: “Ahí se dará honor a mi nombre”. Escucha a tu siervo cuando ore mirando hacia este lugar. 30 Escucha cuando tu pueblo Israel y tu siervo pidan tu favor en este lugar. ¡Por favor, escúchanos! Aunque vives en los cielos, escucha y perdónanos.
31 »Por ejemplo, puede darse el caso de que alguien peque contra su semejante y sea colocado bajo juramento. Cuando el caso llegue ante el altar de este templo, 32 escucha desde el cielo. Haz justicia a tus siervos, condenando al culpable por el mal que hizo y reivindicando al inocente por hacer el bien. 33 Cuando tu pueblo peque y por eso sea derrotado en batalla por el enemigo, si vuelve a ti para darte honor, ora y te suplica desde este templo, 34 escucha desde el cielo y perdona el pecado de tu pueblo Israel. Hazlos regresar a la tierra que les diste a sus antepasados. 35 Cuando haya sequía y falte la lluvia porque pecaron contra ti, si ellos hacen oración hacia este lugar, confesando tu nombre y abandonando su pecado cuando los castigues, 36 escucha desde el cielo y perdona el pecado de tus siervos, tu pueblo Israel. Enséñales el buen camino para que lo sigan y dales la lluvia que necesita la tierra que tú les diste como herencia.
37 »Puede suceder que haya hambre, epidemias o se arruinen las cosechas por cualquier tipo de plaga, sea por moho, por langostas o por gusanos; o que el enemigo tenga sitiada alguna ciudad, o en fin, que sobrevenga cualquier plaga o enfermedad. 38 Si alguien de tu pueblo Israel ora o te suplica, consciente de la aflicción por la que está pasando, levantando los brazos hacia este lugar, 39 escúchalo desde el cielo donde vives, y perdónalo. Responde a su petición y dale a cada uno conforme a lo que tú sabes de su vida y actitud. Porque sólo tú conoces el corazón de cada ser humano. 40 De esta manera ellos te respetarán todos los días que vivan en la tierra que diste a nuestros antepasados.
41 »Que suceda lo mismo cuando un extranjero que no es de tu pueblo Israel venga de un país lejano por causa de tu nombre. 42 Los pueblos conocerán tu gran nombre, tu mano fuerte y brazo exaltado. Cuando ese extranjero se acerque y ore en este templo, 43 escúchalo desde el cielo donde vives y concédele todo lo que pida para que todas las naciones del mundo conozcan tu nombre y te respeten como lo hace tu pueblo Israel. Así ellos sabrán que tu nombre se invoca en este templo que he construido.
44 »Cuando obedeciendo tus órdenes salga tu pueblo para la guerra y pida al SEÑOR en oración hacia esta ciudad que tú elegiste y hacia el templo que construí para que se dé honra a tu nombre, 45 escucha en el cielo su petición y defiende su causa. 46 Es posible que ellos pequen contra ti puesto que no hay ser humano que no peque. Es posible que te enojes con ellos, que resulten hechos prisioneros por el enemigo y que sean llevados a su país, cerca o lejos. 47 Cuando eso ocurra y en la tierra donde estén cautivos comiencen a reflexionar, se vuelvan a ti y supliquen tu ayuda diciendo: “Hemos pecado y somos culpables de la maldad que hicimos”, 48 si se vuelven a ti de todo corazón y con todo el ser en la tierra de sus enemigos donde estén cautivos, y si oran a ti hacia la tierra que les diste a sus antepasados, hacia la ciudad que elegiste y hacia el templo que he construido para que se dé honra a tu nombre, 49 escucha su oración en el cielo, el lugar donde vives, defiende su causa 50 y perdona a tu pueblo que pecó contra ti. Perdónales la rebeldía que cometieron contra ti y haz que quienes los llevaron prisioneros tengan compasión de ellos. 51 Porque es tu herencia y tu pueblo que sacaste de Egipto como de un horno para fundir hierro.
52 »Escucha, pues, las oraciones de tu pueblo Israel. Escucha cuando tu siervo te pida un favor por tu pueblo Israel. 53 Porque tú los separaste de todos los pueblos para ser tu pueblo querido, como lo hiciste por medio de tu siervo Moisés al sacar a nuestros antepasados de Egipto, tú Señor DIOS».
54 Salomón oró de rodillas ante el altar del SEÑOR, con los brazos levantados. Cuando terminó de orar al SEÑOR, se puso de pie. 55 Entonces, con voz muy fuerte, pidió que Dios bendijera a todo el pueblo de Israel. Dijo:
56 «¡Bendito sea el SEÑOR! Prometió dar paz a Israel y efectivamente lo hizo. Por medio de su siervo Moisés prometió muchas cosas buenas ¡y no ha fallado ni una sola promesa! 57 Pido al SEÑOR nuestro Dios que nunca nos abandone y que esté con nosotros, así como lo estuvo con nuestros antepasados. 58 Así cuando nos propongamos seguir sus enseñanzas, podremos obedecer los mandatos, decretos y decisiones que él mandó a nuestros antepasados. 59 ¡Qué el SEÑOR nuestro Dios siempre recuerde esta oración al SEÑOR! Yo pido que siempre haga esto por su siervo el rey y por su pueblo Israel, día y noche. 60 Si hace todo esto, entonces todos los pueblos del mundo sabrán que el SEÑOR es el único Dios verdadero. 61 Sean todos leales y fieles al SEÑOR nuestro Dios y sigan siempre obedeciendo todos sus decretos y mandatos. Obedezcan en el futuro tal como lo hacen ahora».
62 Entonces el rey y todo el pueblo de Israel ofrecieron sacrificios ante el SEÑOR. 63 Salomón sacrificó 22 000 toros y 120 000 ovejas al SEÑOR como ofrenda para festejar. De esta manera el rey y el pueblo dedicaron el templo al SEÑOR.
64 Ese mismo día el rey Salomón también dedicó la parte central del patio que está delante del templo del SEÑOR. Celebró con sacrificios que deben quemarse completamente, ofrendas de cereal y con la grasa de animales que se usaron como ofrenda para festejar. Estos sacrificios los hizo en el patio que está delante del templo porque el altar que estaba delante del SEÑOR no daba abasto.
65 En esa ocasión Salomón celebró la fiesta por siete días, y con él una asamblea muy grande de todo Israel, desde el paso de Jamat que quedaba en el norte, hasta el riachuelo de Egipto, al sur. Un gran número de personas comió, bebió y lo pasó bien junto al SEÑOR nuestro Dios por siete días. Después decidieron quedarse otros siete días más así. En total celebraron durante dos semanas. 66 Al día siguiente, Salomón despidió a la gente y ellos le agradecieron y volvieron a casa contentos por todo lo bueno que el SEÑOR había hecho a favor de su siervo David y por su pueblo Israel.
Dios visita otra vez a Salomón
(2 Cr 7:11-22)
9 Cuando Salomón terminó de construir el templo del SEÑOR, su propio palacio y todo lo que quería, 2 el SEÑOR se le apareció a Salomón por segunda vez, al igual que había hecho en Gabaón. 3 El SEÑOR le dijo:
«He escuchado tu oración y lo que me pediste que hiciera. Tú construiste este templo y yo lo hice un lugar santo. Así que yo seré honrado aquí para siempre. Lo cuidaré y me fijaré en él.
4 »En cuando a ti, si me sirves con honestidad y rectitud como David tu papá, me obedeces en todo lo que te he ordenado y cumples mis leyes y decretos, 5 entonces yo confirmaré para siempre tu dinastía en Israel de acuerdo a la promesa que le hice a David tu papá, cuando le aseguré que siempre gobernaría un descendiente de él en el trono de Israel.
6 »Pero si ustedes y sus descendientes dejan de seguirme y se apartan de mí para servir y adorar a otros dioses, y ya no cumplen los mandamientos y leyes que les di, 7 yo arrancaré a Israel de la tierra que les he dado y también arrojaré de mi vista el templo que consagré para que se dé honra a mi nombre. Israel se convertirá en objeto de burla y escarnio entre todas las naciones. 8 Entonces este templo se convertirá en un montón de ruinas; todo el que pase quedará impresionado y dirá burlonamente: “¿Por qué le hizo el SEÑOR esto tan horrible a este país y a este templo?” 9 Se le contestará: “Sucedió así porque ellos abandonaron al SEÑOR su Dios que sacó a sus antepasados de Egipto, y se aferraron a otros dioses, los adoraron y sirvieron. Por eso el SEÑOR hizo que les ocurriera este desastre”».
Otras construcciones de Salomón
(2 Cr 8:1-18)
10 Le llevó 20 años a Salomón construir el templo del SEÑOR y el palacio del rey. 11 Y después de 20 años el rey Salomón le dio 20 aldeas de Galilea a Hiram, rey de Tiro. Salomón le dio al rey Hiram estas aldeas porque Hiram le ayudó a construir el templo y el palacio. Hiram le dio a Salomón todo el cedro, pino y oro que él quería. 12 Hiram viajó desde Tiro a ver las aldeas que Salomón le había dado, pero cuando las vio, no le gustaron para nada, 13 y dijo: «¿Qué son estas aldeas que me diste, mi hermano?» Él llamó a ese territorio Cabul[i], y hasta el día de hoy esa región se llama así. 14 Hiram le había mandado al rey Salomón 3960 kilos de oro para la construcción del templo.
15 El rey Salomón obligó a trabajadores a estar a su servicio para la construcción del templo del SEÑOR y de su propio palacio. Después los usó para construir el Milo, el muro alrededor de la ciudad de Jerusalén y luego para reconstruir las ciudades de Jazor, Meguido y Guézer. 16 El faraón, rey de Egipto, había peleado contra la ciudad de Guézer y la había incendiado matando a los cananeos que vivían ahí. Salomón se casó con la hija del faraón y el faraón le dio esa ciudad a Salomón como regalo de bodas. 17 Salomón la reconstruyó y también construyó la ciudad de Bet Jorón de abajo. 18 El rey Salomón también hizo construir las ciudades de Balat y Tadmor en el desierto de Judea. 19 También construyó ciudades de almacenaje, cuarteles para sus carros, cuarteles para alojar la caballería y todo lo que Salomón quiso construir tanto en Jerusalén como en el Líbano y en todo el territorio que gobernaba.
20 A la gente que quedaba de los amorreos, hititas, ferezeos, heveos y jebuseos, los cuales no eran israelitas, 21 o sea a los descendientes de ellos que aun quedaban en el país y que los israelitas no habían podido destruir, Salomón los obligó a trabajos forzados como esclavos, y así siguen hasta el día de hoy. 22 Pero Salomón no obligó a ningún israelita a ser su esclavo, sino que los empleaba como soldados, comandantes y oficiales de los carros de combate y de la caballería.
23 Había 550 supervisores a cargo de los proyectos de Salomón. Ellos dirigían a la gente que realizaba el trabajo. 24 La hija del faraón se mudó de la Ciudad de David al palacio que Salomón construyó para ella. Luego él construyó el Milo.
25 Tres veces al año Salomón ofrecía sacrificios que deben quemarse completamente y ofrendas para festejar en el altar que construyó para el SEÑOR. El rey Salomón también quemaba incienso ante el SEÑOR. Así que conseguía lo que necesitaba para el templo.
26 El rey Salomón también construyó barcos en Ezión Guéber. Esta aldea está cerca de Elat, a la orilla del mar Rojo, en la tierra de Edom. 27 El rey Hiram tenía hombres muy entendidos en cuanto al mar que viajaban mucho en barcos. Él los mandó para servir en la flotilla de Salomón y trabajar junto a los hombres de Salomón. 28 Las naves de Salomón fueron a Ofir y sus barcos trajeron casi 14 000 kilos[j] de oro de Ofir para el rey Salomón.
La reina de Sabá
(2 Cr 9:1-12)
10 Para honra del SEÑOR, la reina de Sabá oyó hablar de Salomón. Así que ella fue a ponerlo a prueba con preguntas difíciles. 2 Llegó a Jerusalén con una guardia muy grande, camellos cargados de especias, piedras preciosas y muchísimo oro. Cuando conoció a Salomón, le hizo toda clase de preguntas. 3 Salomón le contestó todas sus preguntas; ninguna de ellas fue demasiado difícil para él. 4 La reina de Sabá pudo comprobar toda la gran inteligencia de Salomón y vio el palacio que había construido. 5 También vio lo que comían, dónde vivían sus siervos, cómo servían sus ministros, cómo se vestían él y sus consejeros y el sacrificio que debe quemarse completamente en honor al SEÑOR. Ella quedó completamente atónita 6 y le dijo al rey: «De verdad en mi país me hablaron acerca de los logros de tu sabiduría. 7 No podía creer las noticias que me llegaban, pero cuando vi esos logros con mis propios ojos, me di cuenta de que no me habían contado ni la mitad de ellos. Tu sabiduría y riqueza sobrepasan lo que había escuchado. 8 ¡Qué afortunados son tus esposas[k] y tus siervos! Ellos te sirven y escuchan tu sabiduría todos los días. 9 ¡Bendito sea el SEÑOR tu Dios! Le dio gozo hacerte rey de Israel. El SEÑOR Dios siempre ha amado a Israel y por eso te hizo rey, para que gobiernes con justicia y rectitud».
10 Entonces la reina de Sabá le dio al rey cerca de 3960 kilos[l] de oro. También le dio muchas especias y piedras preciosas. Jamás se volvió a ver que se recibiera tal abundancia de especias como las que ella le dio al rey Salomón.
11 Los barcos de Hiram trajeron oro de Ofir y también mucha madera de sándalo y piedras preciosas. 12 Salomón usó la madera para hacer barandas en el templo del SEÑOR y el palacio. También usó la madera para hacer arpas y liras para los cantantes del templo. Nunca se había importado madera de sándalo ni hasta el día de hoy se ha vuelto a traer.
13 Entonces el rey Salomón le dio a la reina de Sabá todo lo que ella quiso, todo lo que le pidió además de lo que el rey generosamente ya le había regalado. Luego ella y sus servidores regresaron a su país.
El esplendor de Salomón
(2 Cr 9:13-14)
14 Cada año el rey Salomón recibía 22 000 kilos de oro, 15 sin contar los impuestos[m] cobrados a los pasajeros y a las ganancias de los comerciantes, a todos los reyes árabes y a los gobernadores de las provincias. 16 El rey Salomón hizo 200 escudos de oro martillado. Cada escudo contenía unos 7 kilos[n] de oro. 17 También hizo 300 escudos más pequeños de oro martillado; cada uno pesaba kilo y medio[o]. El rey los colocó en el palacio llamado Bosque del Líbano.
18 El rey Salomón también construyó un trono grande de marfil y lo recubrió de oro puro. 19 Había seis escalones para subir al trono, su espaldar era redondo y el asiento tenía brazos a cada lado. Dos leones estaban de pie a cada lado del trono. 20 En cada escalón había dos leones erguidos; eran doce en total. Ningún otro reino tenía algo semejante. 21 Todas las copas y vasijas que tenía Salomón eran de oro. Toda la vajilla[p] del palacio Bosque del Líbano era de oro puro. Nada en el palacio era hecho de plata porque en la época de Salomón había tanto oro que la gente no le daba mucho valor a la plata.
22 El rey también tenía una flota de barcos de carga[q] que mandaba para hacer comercio con otros países. Esta flota era de Hiram, que cada tres años volvía con un cargamento de oro, plata, marfil, monos y pavos reales.
23 Salomón sobrepasó todos los reyes del mundo en sabiduría y riqueza. 24 Gente de todo el mundo quería ver al rey Salomón para escuchar la gran sabiduría que Dios le había dado. 25 Todos le llevaban cada año regalos: objetos de plata y oro, vestidos, armaduras, especias, caballos y mulas. 26 Así que Salomón reunió gran número de carros de combate y caballos. Tenía 1400 carros y 12 000 jinetes. Salomón construyó cuarteles de estacionamiento para los carros y también mantuvo algunos en Jerusalén. 27 El rey hizo que la plata fuera tan común en Jerusalén como la piedra y que la madera de cedro fuera tan común como las higueras que crecen en la llanura. 28 Los caballos de Salomón se importaban de Egipto y de Coa. Los comerciantes de la corte los compraban en Coa. 29 Se importaba un carro de Egipto a un costo de 600 monedas[r] de plata y un caballo a 150, para luego vendérselos a todos los reyes hititas y sirios por intermedio de los comerciantes de Salomón.
Salomón y sus muchas esposas
11 Al rey Salomón le gustaban mucho las mujeres, especialmente las que venían de otras partes del mundo. Además de la hija del faraón, tenía mujeres hititas y mujeres de los moabitas, amonitas, edomitas y sidonios. 2 El SEÑOR le había dicho al pueblo de Israel: «No debes casarte con mujeres de otras naciones. El hacer eso te llevará a seguir a los dioses de otras naciones». Sin embargo, Salomón se enamoró de esas mujeres. 3 Él tuvo 700 esposas, hijas de otros jefes de estado, y 300 concubinas. Ellas lo alejaron de Dios. 4 Cuando Salomón era viejo, sus esposas lo convencieron de seguir a otros dioses y su corazón no estaba completamente entregado al SEÑOR su Dios, a diferencia de lo que había hecho su papá David. 5 Salomón fue devoto de Astarté, diosa de los sidonios. También adoró a Moloc, el ídolo horrible de los amonitas. 6 Así que Salomón hizo mal ante los ojos del SEÑOR y no siguió de todo corazón al SEÑOR como sí había hecho su papá David.
7 En una colina junto a Jerusalén, Salomón construyó un lugar para adorar a Quemós, el ídolo horrible de los moabitas. En la misma colina, Salomón construyó un lugar para adorar a Moloc, ídolo horrible de los amonitas. 8 Salomón hizo lo mismo para complacer a todas sus esposas extranjeras. Sus esposas quemaban incienso y hacían sacrificios a sus dioses.
9 Salomón dejó de seguir al SEÑOR, Dios de Israel. El SEÑOR, quien se le había aparecido dos veces, se enojó mucho con Salomón. 10 Le dijo a Salomón que no debía seguir a otros dioses; sin embargo, Salomón no obedeció el mandato del SEÑOR. 11 Así que el SEÑOR le dijo a Salomón: «Tú elegiste no mantener el pacto conmigo ni obedecer mis decretos. Así que yo te prometo que te voy a quitar el reino y se lo daré a uno de tus siervos. 12 Sin embargo, como amé a tu papá David, no te lo quitaré mientras vivas. Esperaré hasta que tu hijo llegue a ser el rey y entonces se lo quitaré a él. 13 De todos modos no le quitaré todo el reino; dejaré que gobierne una tribu. David era mi siervo; lo haré por él y por Jerusalén, la ciudad que yo elegí».
Enemigos de Salomón
14 Durante aquella época, el SEÑOR hizo que Hadad el edomita se volviera enemigo de Salomón. Hadad era de la familia del rey de Edom. 15 Ocurrió así: antes David había derrotado a Edom cuando Joab era el líder del ejército de David. Joab entró a Edom para sepultar a los muertos y mató a todos los hombres que aun vivían ahí. 16 Joab y todo Israel se quedaron en Edom por seis meses. Durante ese tiempo mataron a todos los hombres de Edom. 17 Pero siendo apenas un niño, Hadad se escapó a Egipto con algunos siervos de su papá. 18 Lo dejaron en Madián y fueron a Parán, donde se les juntaron otros refugiados mientras iban a Egipto. Le pidió ayuda al faraón, rey de Egipto, y el faraón le dio a Hadad una casa y tierra. El faraón también lo apoyaba y le proporcionaba alimentos.
19 Hadad le cayó muy bien al faraón y este le dio a Hadad su cuñada como esposa. La esposa del faraón era la reina Tapenés. 20 Así que la hermana de Tapenés se casó con Hadad y tuvieron un hijo llamado Guenubat. La reina Tapenés permitió que Guenubat se criara en la casa del faraón con sus hijos.
21 Mientras estaba en Egipto, Hadad se enteró de la muerte de David y de la muerte de Joab, comandante del ejército. Así que Hadad le dijo al faraón:
—Quiero ir a mi país.
22 Pero faraón contestó:
—Te he dado todo lo que necesitas aquí, ¿por qué quieres regresar?
Hadad contestó:
—Déjame ir, por favor.
23 Dios hizo también que Rezón hijo de Eliadá se volviera enemigo de Salomón. Se había escapado de su dueño, Hadad Ezer, el rey de Sobá. 24 David había derrotado al ejército de Sobá, y después Rezón juntó algunos hombres y llegó a ser el jefe de un pequeño ejército. Rezón fue a Damasco y ahí se quedó como rey. 25 Rezón gobernó en Siria y odiaba a Israel, así que siguió siendo enemigo de Israel toda la época de la vida de Salomón. Rezón y Hadad le crearon muchos problemas a Israel.
26 Jeroboán, hijo de Nabat y de Zerúa, se rebeló contra el rey. Jeroboán era uno de los siervos de Salomón y era de la tribu de Efraín. Su mamá era una viuda, de la aldea de Seredá.
27 Esta es la explicación de la rebelión de Jeroboán contra el rey. Salomón estaba trabajando en la construcción del Milo y estaba arreglando el muro de la ciudad de su papá David. 28 Jeroboán era un hombre fuerte. Salomón vio que era un buen trabajador, entonces lo hizo jefe a cargo de los trabajadores de la tribu de José[s].
29 Un día Jeroboán estaba viajando fuera de Jerusalén. Ahías, el profeta de Siló, se encontró con él por el camino. Ahías vestía un manto nuevo; los dos estaban solos en el campo. 30 Ahías tomó su manto nuevo y lo rompió en doce pedazos. 31 Entonces Ahías le dijo a Jeroboán: «Toma diez pedazos de este manto. El SEÑOR, Dios de Israel, dice: “Yo le quitaré el reino a Salomón y te daré diez tribus. 32 Dejaré que la familia de David mantenga control sobre una sola tribu, en honor de mi siervo David y de Jerusalén, la ciudad que yo he elegido de todas las tribus de Israel. 33 Yo le quitaré el reino a Salomón porque dejó de seguirme y es devoto de Astarté, la diosa falsa de Sidón. También adora a Quemós, el dios falso de Moab, y a Moloc, el dios falso de los amonitas. Salomón dejó de hacer lo que yo considero correcto. Ya no obedece mis decretos y no tiene presente mis decisiones, a diferencia de su papá David.
34 »”Así que le quitaré el reino a la familia de Salomón, pero no del todo, porque quiero honrar a su papá David, quien cumplió con mis decisiones y decretos. Por eso yo decidí poner a Salomón hijo de David como príncipe durante toda su vida, 35 pero a su hijo le quitaré el reino. A ti, Jeroboán, te permitiré gobernar sobre las diez tribus, 36 y al hijo de Salomón sobre una tribu. Lo haré para que la lámpara de mi siervo David nunca se apague mientras sus descendientes gobiernan en Jerusalén, la ciudad que yo elegí como mía. 37 Pero te daré a gobernar todo lo que quieras, tú gobernarás todo Israel.[t] 38 Si cumples con mis enseñanzas y me sigues, si haces los que yo considero correcto de tal manera que cumplas mis decretos al igual que David mi siervo, entonces de igual manera yo estaré contigo y haré de ti una dinastía firme, como en el caso de David, dándote a Israel. 39 A los hijos de David los castigaré, pero no para siempre”».
Muerte de Salomón
(2 Cr 9:29-31)
40 Salomón intentó matar a Jeroboán, pero Jeroboán escapó a Egipto bajo a la protección de Sisac, rey de Egipto, y ahí se quedó hasta que murió Salomón.
41 El resto de los hechos de Salomón, su sabiduría y todo lo que hizo están escritos en el libro Las crónicas de Salomón. 42 Durante 40 años, Salomón gobernó en Jerusalén sobre todo Israel. 43 Luego murió y fue sepultado con sus antepasados en la Ciudad de David, su papá. Entonces su hijo Roboán reinó en su lugar.
Guerra Civil
(2 Cr 10:1-19)
12 Roboán fue a Siquén porque todos los israelitas fueron allá para proclamarlo rey. 2 Jeroboán hijo de Nabat estaba todavía en Egipto a donde había escapado de Salomón. Allí se enteró de que Salomón había muerto. Entonces regresó a su ciudad de Zereda, en la región montañosa de Efraín.[u] 3 Lo mandaron llamar, y él y todo el pueblo de Israel se presentaron ante Roboán y le dijeron:
4 —Tu papá nos impuso un yugo demasiado pesado de llevar. Ahora, danos un yugo más liviano que el que tu papá nos dio y nosotros te serviremos.
5 Roboán contestó:
—Vuelvan en tres días y les daré una respuesta.
Entonces la gente se fue. 6 Había algunos ancianos que aconsejaban a Salomón cuando aun vivía. El rey Roboán les preguntó lo que debía hacer:
—¿Cómo debo contestarle a este pueblo?
7 Ellos le respondieron:
—Si hoy te pones al servicio del pueblo y les contestas en forma amable, ellos seguirán sirviéndote para siempre.
8 Pero Roboán no les hizo caso. Les pidió consejo a sus amigos jóvenes que habían sido criados con él. 9 Roboán dijo:
—El pueblo dijo: “Danos trabajo más liviano de lo que nos dio tu papá”. ¿Cómo piensan ustedes que debería contestarles? ¿Qué les digo?
10 Los jóvenes que habían sido criados con él le dijeron:
—Así debes contestarle al pueblo. Tu papá los obligó a hacer trabajos pesados ¿y tú les va a dar trabajo más liviano? Les tienes que decir: “Mi dedo meñique es más pesado que el lomo de mi papá”. 11 Y ahora ¿mi papá les dio un yugo demasiado pesado de llevar? ¡Pues yo les daré aun más! Si él los castigaba con azotes, yo los castigaré con látigos que llevan metal en la punta.[v]
12 Puesto que Roboán le había dicho al pueblo: «Vuelvan en tres días», así volvieron a los tres días todos los israelitas y Jeroboán con ellos. 13 Entonces, el rey Roboán les habló duro y no hizo caso al consejo sugerido por los ancianos. 14 Hizo lo que sus amigos le aconsejaron. Entonces Roboán le dijo al pueblo:
—Mi papá los obligó a trabajar mucho, pero yo les daré aun más. Mi papá los castigó con azotes, pero yo los castigaré con látigos que llevan pedazos de metal en la punta.
15 Así que el rey no hizo lo que el pueblo quería porque el SEÑOR lo dispuso así para cumplir la promesa que el SEÑOR le hizo a Jeroboán hijo de Nabat por medio del profeta Ahías de Siló.
16 Todos los israelitas vieron que el nuevo rey no los quería escuchar. Por eso le dijeron al rey:
«¿Acaso somos parte de la familia de David?
¿Nos dieron tierras de Isaí?
Así que, Israel, vámonos a casa,
¡que el hijo de David gobierne a su propia gente!»
Entonces los israelitas se fueron a sus casas. 17 Pero Roboán gobernaba sobre los que vivían en las ciudades de Judá.
18 El rey mandó a Adonirán, uno de los que dirigían los trabajadores, pero los israelitas lo apedrearon y murió. Roboán subió rápidamente a su carruaje y escapó a Jerusalén. 19 Así que Israel se rebeló contra la dinastía de David hasta el día de hoy.
20 Cuando todos los israelitas oyeron que Jeroboán había vuelto, lo llamaron a una reunión y lo proclamaron rey sobre todo Israel. La tribu de Judá fue la única que siguió fiel a la familia de David.
21 Al volver, Roboán juntó un ejército de todas las familias de Judá y de la tribu de Benjamín, 180 000 hombres, para luchar contra los israelitas y recuperar su reino. 22 Pero Dios le habló así a un hombre de Dios[w] llamado Semaías: 23 «Dile a Roboán hijo de Salomón, rey de Judá, y también a toda la gente de Judá y Benjamín y al resto del pueblo: 24 El SEÑOR les dice: “No vayan a la guerra en contra de los israelitas, sus hermanos. Vuélvase cada uno a su casa. ¡Yo soy la causa de todo esto!”» Así que los hombres del ejército de Roboán obedecieron el mandato del SEÑOR. Tal como el SEÑOR lo mandó, se fueron a casa.
25 Siquén era una ciudad de la región montañosa de Efraín. Jeroboán la fortificó y vivió ahí, luego se mudó a la ciudad de Peniel y la convirtió en un fuerte.
26 Jeroboán pensó: «La dinastía de David recuperará el reino 27 si la gente sigue yendo a ofrecer sacrificios al templo del SEÑOR en Jerusalén porque el corazón de este pueblo se volverá a su señor, o sea a Roboán, rey de Judá, me matarán y de nuevo lo seguirán». 28 Así que el rey le pidió consejo a sus sabios en cuanto a lo que debía hacer. Le dieron su opinión y Jeroboán hizo dos becerros de oro. El rey Jeroboán dijo al pueblo: «No deben ir más a Jerusalén para adorar. Israel, estos son los dioses que los sacaron de Egipto».[x] 29 El rey Jeroboán colocó un becerro en Betel y otro en la ciudad de Dan. 30 Los israelitas viajaban a las ciudades de Betel[y] y Dan para adorar los becerros. Esto fue un pecado muy grave.
31 También Jeroboán construyó templos en santuarios sobre las colinas. Eligió sacerdotes de las diferentes tribus de Israel. No eligió sacerdotes que eran solamente de la tribu de Leví. 32 El rey Jeroboán también inauguró una nueva fiesta[z] como la que se celebraba en Judá. Pero esta fiesta se celebraba el día 15 del octavo mes, y el rey ofreció sacrificios en el altar de la ciudad de Betel y también eligió sacerdotes en Betel para que prestaran servicio en los santuarios que hizo. 33 El rey Jeroboán decidió el tiempo que él quiso para la fiesta de los israelitas: el día 15 del octavo mes. En esa fecha ofrecía sacrificios y quemaba incienso en el altar que construyó en Betel.
Footnotes
- 6:2 27 metros Textualmente 60 codos. Ver tabla de pesas y medidas.
- 6:6 Las vigas del techo de cada piso se apoyaban en la pared del nivel anterior. El espacio interior aumentaba en los pisos altos porque el grosor de la pared era menor.
- 7:2 tres filas Según LXX. Ver 7:3. TM no tiene 3.
- 7:15 Las columnas […] 8 centímetros Según LXX. TM no tiene esta frase.
- 7:26 8 centímetros Textualmente un palmo menor. Ver tabla de pesas y medidas.
- 7:26 44 000 litros Textualmente 2000 batos. Ver tabla de pesas y medidas.
- 7:38 880 litros Textualmente 40 batos. Ver tabla de pesas y medidas.
- 8:12 El SEÑOR […] el cielo Según LXX. TM: El SEÑOR dijo que vivirías en la oscuridad.
- 9:13 Cabul La palabra Cabul suena como una frase que significa como si fuera nada.
- 9:28 14 000 kilos Textualmente 420 talentos. Ver tabla de pesas y medidas.
- 10:8 esposas Según LXX. TM: hombres.
- 10:10 3960 kilos Textualmente 120 talentos. Ver tabla de pesas y medidas.
- 10:15 impuestos Según LXX. TM: los mercaderes.
- 10:16 7 kilos Textualmente 600 siclos. Ver tabla de pesas y medidas.
- 10:17 kilo y medio Textualmente tres minas. Ver tabla de pesas y medidas.
- 10:21 vajilla La palabra hebrea puede querer decir platos, herramientas o armas.
- 10:22 barcos de carga Textualmente barcos de Tarsis.
- 10:29 monedas Textualmente siclos. Ver tabla de pesas y medidas.
- 11:28 tribu de José Se refiere a las tribus de Efraín y Manasés, los hijos de José.
- 11:37 todo Israel Se refiere a las diez tribus del norte del país.
- 12:2 su ciudad […] de Efraín Según LXX. TM no tiene estas palabras.
- 12:11 azotes […] en la punta o escorpiones.
- 12:22 hombre de Dios Otra forma de referirse a un profeta. Esta expresión aparece repetidamente en este libro.
- 12:28 estos […] de Egipto Eso es lo que dijo Aarón cuando hizo el becerro de oro en el desierto. Ver Éx 32:4.
- 12:30 a las ciudades de Betel Según LXX. TM no tiene estas palabras.
- 12:32 nueva fiesta Se refiere probablemente a la fiesta de las Enramadas, que se celebraba el día quince del séptimo mes, la cual duraba siete días. Ver Lv 23:39-43.
© 2005, 2015 Bible League International