Descendientes de Leví

Estos fueron los hijos de Leví:

Guersón, Coat y Merari.

Hijos de Coat:

Amirán, Izar, Hebrón y Uziel.

Hijos de Amirán:

Aarón, Moisés y Miriam.

Hijos de Aarón:

Nadab, Abiú, Eleazar e Itamar.

Eleazar fue el padre de Finés.

Finés fue el padre de Abisúa,

Abisúa fue el padre de Buquí,

Buquí fue el padre de Uzi,

Uzi fue el padre de Zeraías,

Zeraías fue el padre de Merayot,

Merayot fue el padre de Amarías,

Amarías fue el padre de Ajitob,

Ajitob fue el padre de Sadoc,

Sadoc fue el padre de Ajimaz,

Ajimaz fue el padre de Azarías,

Azarías fue el padre de Johanán,

10 Johanán fue el padre de Azarías, quien ejerció el sacerdocio en el Templo que Salomón construyó en Jerusalén.

11 Azarías fue el padre de Amarías,

Amarías fue el padre de Ajitob,

12 Ajitob fue el padre de Sadoc,

Sadoc fue el padre de Salún,

13 Salún fue el padre de Jilquías,

Jilquías fue el padre de Azarías,

14 Azarías fue el padre de Seraías,

y Seraías fue el padre de Josadac.

15 Josadac fue llevado al cautiverio cuando el Señor deportó a Judá y a Jerusalén por medio de Nabucodonosor.

16 Los hijos de Leví:

Guersón, Coat y Merari.

17 Hijos de Guersón:

Libní y Simí.

18 Hijos de Coat:

Amirán, Izar, Hebrón y Uziel.

19 Hijos de Merari:

Majlí y Musí.

Estos fueron los descendientes de los levitas por sus familias.

20 Los descendientes de Guersón en línea directa fueron:

Libní, Yajat,

Zimá, 21 Joa,

Idó, Zera

y Yatray.

22 Los descendientes de Coat en línea directa fueron:

Aminadab, Coré,

Asir, 23 Elcaná,

Ebiasaf, Asir,

24 Tajat, Uriel,

Uzías y Saúl.

25 Los hijos de Elcaná fueron:

Amasay y Ajimot.

26 Los descendientes de Ajimot en línea directa fueron:

Elcaná, Zofay,

Najat, 27 Eliab,

Jeroán

y Elcaná.

28 Los hijos de Samuel fueron:

Joel,[a] el primogénito,

y Abías, el segundo.

29 Los descendientes de Merari en línea directa fueron:

Majlí, Libní,

Simí, Uza,

30 Simá, Jaguías

y Asaías.

Cantores del Templo

31 Estos fueron los que David puso a cargo del canto en el Templo del Señor, desde que se colocó allí el arca. 32 Ellos ya cantaban en la Tienda de reunión, delante del santuario, antes de que Salomón edificara el Templo del Señor en Jerusalén. Luego continuaron su ministerio según las ordenanzas establecidas.

33 Estos y sus hijos estuvieron a cargo del canto:

De los descendientes de Coat,

el cantor Hemán

fue hijo de Joel, descendiente en línea directa de Samuel,

34 Elcaná, Jeroán,

Eliel, Toa,

35 Zuf, Elcaná,

Mahat, Amasay,

36 Elcaná, Joel,

Azarías, Sofonías,

37 Tajat, Asir,

Ebiasaf, Coré,

38 Izar, Coat,

Leví e Israel.

39 A la derecha de Hemán se colocaba su pariente Asaf,

hijo de Berequías, descendiente en línea directa de Simá,

40 Micael, Baseías,

Malquías, 41 Etní,

Zera, Adaías,

42 Etán, Zimá,

Simí, 43 Yajat,

Guersón y Leví.

44 A la izquierda de Hemán se colocaba

Etán, hijo de Quisi, que era de sus parientes los meraritas

y descendiente en línea directa de Abdí, Maluc, 45 Jasabías,

Amasías, Jilquías, 46 Amsí, Baní,

Sémer, 47 Majlí, Musí, Merari

y Leví.

48 Sus hermanos los levitas estaban al servicio del santuario, en el Templo de Dios. 49 Aarón y sus hijos estaban encargados de quemar las ofrendas sobre el altar de los holocaustos y sobre el altar del incienso. De acuerdo con lo ordenado por Moisés, siervo de Dios, eran también responsables de todo lo relacionado con el Lugar Santísimo y de ofrecer el sacrificio por el perdón de pecados de Israel.

50 Los descendientes de Aarón en línea directa fueron:

Eleazar, Finés,

Abisúa, 51 Buquí,

Uzi, Zeraías,

52 Merayot, Amarías,

Ajitob, 53 Sadoc

y Ajimaz.

Ciudades de los levitas(A)

54 Estos fueron los territorios donde vivían los descendientes de Aarón. A las familias de los coatitas se les adjudicó por sorteo:

55 Hebrón, en la tierra de Judá, con sus campos de pastoreo. 56 A Caleb, hijo de Jefone, le tocaron el campo de la ciudad y sus aldeas. 57 A los descendientes de Aarón les entregaron las siguientes ciudades de refugio: Hebrón, Libná, Jatir, Estemoa, 58 Hilén, Debir, 59 Asán y Bet Semes, con sus respectivos campos de pastoreo.

60 De la tribu de Benjamín les dieron Gueba, Alemet y Anatot, con sus respectivos campos de pastoreo.

En total les tocaron trece ciudades, distribuidas entre sus familias.

61 Al resto de los descendientes de Coat les tocaron por sorteo diez ciudades de la media tribu de Manasés.

62 A los descendientes de Guersón, según sus familias, les dieron trece ciudades de las tribus de Isacar, Aser y Neftalí, y de la tribu de Manasés que estaba en Basán.

63 A los descendientes de Merari, según sus familias, les tocaron por sorteo doce ciudades de las tribus de Rubén, Gad y Zabulón.

64 Fue así como los israelitas entregaron a los levitas estas ciudades con sus campos de pastoreo.

65 Les adjudicaron por sorteo las ciudades de las tribus de Judá, Simeón y Benjamín, las cuales ya han sido mencionadas.

66 Algunas de las familias descendientes de Coat recibieron por sorteo ciudades de la tribu de Efraín.

67 Como ciudades de refugio les dieron Siquén, en la región montañosa de Efraín, Guézer, 68 Jocmeán, Bet Jorón, 69 Ayalón y Gat Rimón, con sus respectivos campos de pastoreo.

70 De la media tribu de Manasés les entregaron Aner y Bileán, con sus respectivos campos de pastoreo. Estas fueron las ciudades asignadas al resto de las familias de Coat.

71 Los descendientes de Guersón recibieron las siguientes ciudades de la media tribu de Manasés:

Golán de Basán, y Astarot, con sus respectivos campos de pastoreo.

72 De la tribu de Isacar recibieron: Cedes, Daberat, 73 Ramot y Anén, con sus respectivos campos de pastoreo.

74 De la tribu de Aser recibieron: Masal, Abdón, 75 Hucoc y Rejob, con sus respectivos campos de pastoreo.

76 De la tribu de Neftalí recibieron: Cedes de Galilea, Hamón y Quiriatayin, con sus respectivos campos de pastoreo.

77 Los demás descendientes de Merari recibieron las siguientes ciudades de la tribu de Zabulón:

Rimmono y Tabor, con sus respectivos campos de pastoreo.

78 De la tribu de Rubén, que está en la ribera oriental del Jordán, frente a Jericó, recibieron: Béser, que está en el desierto, Yahaza, 79 Cademot y Mefat, con sus respectivos campos de pastoreo.

80 De la tribu de Gad recibieron: Ramot de Galaad, Majanayin, 81 Hesbón y Jazer, con sus respectivos campos de pastoreo.

Footnotes

  1. 6:28 Según algunos manuscritos de la LXX y la Siríaca (véase también 1S 8:2 y 1Cr 6:33); el texto hebreo no contiene Joel.

Parábola de los viñadores

20 »Asimismo, el reino de los cielos se parece a un propietario que salió de madrugada a contratar obreros para su viñedo. Acordó darles la paga de un día de trabajo[a] y los envió a su viñedo. Cerca de las nueve de la mañana,[b] salió y vio a otros que estaban desocupados en la plaza. Les dijo: “Vayan también ustedes a trabajar en mi viñedo y les pagaré lo que sea justo”. Así que fueron. Salió de nuevo a eso del mediodía, y luego a la media tarde e hizo lo mismo. Alrededor de las cinco de la tarde, salió y encontró a otros más que estaban sin trabajo. Les preguntó: “¿Por qué han estado aquí desocupados todo el día?”. “Porque nadie nos ha contratado”, contestaron. Él les dijo: “Vayan también ustedes a trabajar en mi viñedo”.

»Al atardecer, el dueño del viñedo ordenó a su capataz: “Llama a los obreros y págales su salario, comenzando por los últimos contratados hasta llegar a los primeros”. Se presentaron los obreros que habían sido contratados cerca de las cinco de la tarde y cada uno recibió la paga de un día. 10 Por eso, cuando llegaron los que fueron contratados primero, esperaban recibir más. Pero cada uno de ellos recibió también la paga de un día. 11 Al recibirla, comenzaron a murmurar contra el propietario. 12 “Estos que fueron los últimos en ser contratados trabajaron una sola hora —dijeron—, y usted los ha tratado como a nosotros que hemos soportado el peso del trabajo y el calor del día”. 13 Pero él contestó a uno de ellos: “Amigo, no estoy cometiendo ninguna injusticia contigo. ¿Acaso no aceptaste trabajar por esa paga? 14 Tómala y vete. Quiero darle al último obrero contratado lo mismo que te di a ti. 15 ¿Es que no tengo derecho a hacer lo que quiera con mi dinero? ¿O te da envidia que yo sea generoso?”.[c]

16 »Así que los últimos serán primeros y los primeros serán últimos».

Jesús predice de nuevo su muerte(A)

17 Mientras subía Jesús rumbo a Jerusalén, tomó aparte a los doce discípulos y les dijo: 18 «Ahora vamos subiendo a Jerusalén y el Hijo del hombre será entregado a los jefes de los sacerdotes y a los maestros de la Ley. Ellos lo condenarán a muerte 19 y lo entregarán a los gentiles para que se burlen de él, lo azoten y lo crucifiquen. Pero al tercer día resucitará».

La petición de una madre(B)

20 Entonces la madre de los hijos de Zebedeo, junto con ellos, se acercó a Jesús y, arrodillándose, le pidió un favor.

21 —¿Qué quieres? —preguntó Jesús.

Ella le dijo:

—Ordena que en tu reino uno de estos dos hijos míos se siente a tu derecha y el otro a tu izquierda.

22 —Ustedes no saben lo que están pidiendo —respondió Jesús—. ¿Pueden acaso beber el trago amargo de la copa que yo voy a beber?

—Sí, podemos.

23 —Les aseguro que beberán de mi copa —dijo Jesús—, pero el sentarse a mi derecha o a mi izquierda no me corresponde concederlo. Eso ya lo ha decidido[d] mi Padre.

24 Cuando lo oyeron los otros diez, se indignaron con los dos hermanos. 25 Jesús los llamó y dijo:

—Como ustedes saben, los gobernantes de las naciones oprimen al pueblo y los altos oficiales abusan de su autoridad. 26 Pero entre ustedes no debe ser así. Al contrario, el que quiera hacerse grande entre ustedes deberá ser su servidor 27 y el que quiera ser el primero deberá ser esclavo de los demás, 28 así como el Hijo del hombre no vino para que le sirvan, sino para servir y para dar su vida en rescate por muchos.

Dos ciegos reciben la vista(C)

29 Una gran multitud seguía a Jesús cuando él salía de Jericó con sus discípulos. 30 Dos ciegos que estaban sentados junto al camino, al oír que pasaba Jesús, gritaron:

—¡Señor, Hijo de David, ten compasión de nosotros!

31 La multitud los reprendía para que se callaran, pero ellos gritaban con más fuerza:

—¡Señor, Hijo de David, ten compasión de nosotros!

32 Jesús se detuvo y los llamó.

—¿Qué quieren que haga por ustedes?

33 —Señor, queremos recibir la vista.

34 Jesús se compadeció de ellos y tocó sus ojos. Al instante recobraron la vista y lo siguieron.

Footnotes

  1. 20:2 la paga de un día de trabajo. Lit. un denario por el día; también en vv. 9, 10 y 13.
  2. 20:3 las nueve de la mañana. Lit. la hora tercera; en v. 5 la hora sexta y novena; en vv. 6 y 9 la hora undécima.
  3. 20:15 ¿O … generoso? Lit. ¿O es tu ojo malo porque yo soy bueno?
  4. 20:23 concederlo. … decidido. Lit. concederlo, sino para quienes lo ha preparado.

Bible Gateway Recommends