Organización del servicio sacerdotal

24 Los descendientes de Aarón se organizaron de la siguiente manera:

Los hijos de Aarón fueron Nadab, Abiú, Eleazar e Itamar. Nadab y Abiú murieron antes que su padre y no tuvieron hijos, así que Eleazar e Itamar ejercieron el sacerdocio. Con la ayuda de Sadoc, descendiente de Eleazar, y de Ajimélec, descendiente de Itamar, David organizó a los sacerdotes por turnos para el desempeño de sus funciones. Como había más jefes entre los descendientes de Eleazar que entre los de Itamar, los organizaron así: dieciséis jefes de las familias patriarcales de los descendientes de Eleazar y ocho jefes de los descendientes de Itamar. La distribución se hizo por sorteo, pues tanto los descendientes de Eleazar como los de Itamar tenían oficiales del santuario y oficiales de Dios.

El cronista Semaías, hijo de Natanael, que era levita, registró sus nombres en presencia del rey y de los oficiales, del sacerdote Sadoc, de Ajimélec, hijo de Abiatar, de los jefes de las familias patriarcales de los sacerdotes y de los levitas. La suerte se echó dos veces por la familia de Eleazar y una vez por la familia de Itamar.

La primera suerte le tocó a Joyarib;

la segunda, a Jedaías;

la tercera, a Jarín;

la cuarta, a Seorín;

la quinta, a Malquías;

la sexta, a Mijamín;

10 la séptima, a Cos;

la octava, a Abías;

11 la novena, a Jesúa;

la décima, a Secanías;

12 la undécima, a Eliasib;

la duodécima, a Yaquín;

13 la decimotercera, a Hupá;

la decimocuarta, a Jesebab;

14 la decimoquinta, a Bilgá;

la decimosexta, a Imer;

15 la decimoséptima, a Hezir;

la decimoctava, a Afsés;

16 la decimonovena, a Petaías;

la vigésima, a Ezequiel;

17 la vigesimoprimera, a Jaquín;

la vigesimosegunda, a Gamul;

18 la vigesimotercera, a Delaías;

la vigesimocuarta, a Maazías.

19 Así fue como se organizaron los turnos para el servicio en el Templo del Señor, tal como el Señor, Dios de Israel, lo había ordenado por medio de Aarón, antepasado de ellos.

El resto de los levitas

20 La siguiente es la lista del resto de los descendientes de Leví:

de los descendientes de Amirán, Subael;

de los descendientes de Subael, Jehedías;

21 de los descendientes de Rejabías, Isías, el hijo mayor;

22 de los descendientes de Izar, Selomot;

de los descendientes de Selomot, Yajat;

23 de los hijos de Hebrón:

el primero,[a] Jerías; el segundo, Amarías; el tercero, Jahaziel, y el cuarto, Jecamán;

24 de los descendientes de Uziel, Micaías;

de los descendientes de Micaías, Samir;

25 Isías, hermano de Micaías;

de los descendientes de Isías, Zacarías;

26 de los descendientes de Merari, Majlí y Musí;

Benó, hijo de Jazías.

27 De entre los descendientes de Merari:

de Jazías: Benó, Soján, Zacur e Ibrí;

28 de Majlí: Eleazar, quien no tuvo hijos;

29 de Quis: su hijo Jeramel;

30 y los hijos de Musí: Majlí, Éder y Jerimot.

Estos eran los hijos de los levitas por sus familias patriarcales.

31 Al igual que a sus hermanos los descendientes de Aarón, también a ellos los repartieron por sorteo en presencia del rey David y de Sadoc, de Ajimélec y de los jefes de las familias patriarcales de los sacerdotes y de los levitas. A las familias de los hermanos mayores las trataron de la misma manera que a las de los hermanos menores.

Organización de los músicos

25 Para el ministerio de la música, David y los comandantes del ejército apartaron a los hijos de Asaf, Hemán y Jedutún, los cuales profetizaban acompañándose de arpas, liras y címbalos. Esta es la lista de los que fueron apartados para el servicio:

De los hijos de Asaf:

Zacur, José, Netanías y Asarela. A estos los dirigía Asaf, quien profetizaba bajo las órdenes del rey.

De Jedutún, sus seis hijos:

Guedalías, Zeri, Isaías, Simí,[b] Jasabías y Matatías. A estos los dirigía su padre Jedutún, quien al son del arpa profetizaba para dar gracias y alabar al Señor.

De los hijos de Hemán:

Buquías, Matanías, Uziel, Sebuel, Jerimot, Jananías, Jananí, Eliatá, Guidalti, Romanti Ezer, Josbecasa, Malotí, Hotir y Mahaziot. Todos estos fueron hijos de Hemán, vidente del rey. Con la palabra de Dios exaltaban su poder.[c] Dios dio a Hemán catorce hijos y tres hijas.

Su padre los dirigía en el culto del Templo del Señor, cuando cantaban acompañados de címbalos, liras y arpas.

Asaf, Jedutún y Hemán estaban bajo las órdenes del rey. Ellos eran en total doscientos ochenta y ocho, incluyendo a sus demás compañeros, y habían sido instruidos para cantarle al Señor. Para asignarles sus turnos se echaron suertes, sin hacer distinción entre menores y mayores ni entre maestros y discípulos.

La primera suerte le tocó a José el asafita;
la segunda, le tocó a Guedalías
junto con sus hermanos y sus hijos12
10 la tercera, a Zacur
junto con sus hijos y hermanos12
11 la cuarta, a Izri
junto con sus hijos y hermanos12
12 la quinta, a Netanías
junto con sus hijos y hermanos12
13 la sexta, a Buquías
junto con sus hijos y hermanos12
14 la séptima, a Jesarela
junto con sus hijos y hermanos12
15 la octava, a Isaías
junto con sus hijos y hermanos12
16 la novena, a Matanías
junto con sus hijos y hermanos12
17 la décima, a Simí
junto con sus hijos y hermanos12
18 la undécima, a Azarel
junto con sus hijos y hermanos12
19 la duodécima, a Jasabías
junto con sus hijos y hermanos12
20 la decimotercera, a Subael
junto con sus hijos y hermanos12
21 la decimocuarta, a Matatías
junto con sus hijos y hermanos12
22 la decimoquinta, a Jeremot
junto con sus hijos y hermanos12
23 la decimosexta, a Jananías
junto con sus hijos y hermanos12
24 la decimoséptima, a Josbecasa
junto con sus hijos y hermanos12
25 la decimoctava, a Jananí
junto con sus hijos y hermanos12
26 la decimonovena, a Malotí
junto con sus hijos y hermanos12
27 la vigésima, a Eliatá
junto con sus hijos y hermanos12
28 la vigesimoprimera, a Hotir
junto con sus hijos y hermanos12
29 la vigesimosegunda, a Guidalti
junto con sus hijos y hermanos12
30 la vigesimotercera, a Mahaziot
junto con sus hijos y hermanos12
31 la vigesimocuarta, a Romanti Ezer
junto con sus hijos y hermanos12

Organización de los porteros

26 La organización de los porteros fue la siguiente:

De los coreítas:

Meselemías, hijo de Coré, descendiente de Asaf. Los hijos de Meselemías fueron:

Zacarías, el primero; Jediael, el segundo;

Zebadías, el tercero; Jatniel, el cuarto;

Elam, el quinto; Johanán, el sexto,

y Elihoenay, el séptimo.

Los hijos de Obed Edom fueron:

Semaías, el primero; Jozabad, el segundo;

Joa, el tercero; Sacar, el cuarto;

Natanael, el quinto; Amiel, el sexto;

Isacar, el séptimo; y el octavo, Peultay.

Dios bendijo a Obed Edom con muchos hijos.

Semaías, hijo de Obed Edom, también tuvo hijos, los cuales fueron jefes de sus familias patriarcales, pues eran hombres muy valientes. Los hijos de Semaías fueron:

Otni, Rafael, Obed, Elzabad,

y sus hermanos Eliú y Samaquías, todos ellos hombres valientes.

Todos estos eran descendientes de Obed Edom. Tanto ellos como sus hijos y hermanos eran hombres muy valientes y fuertes para el trabajo. En total, los descendientes de Obed Edom fueron sesenta y dos.

Los hijos y hermanos de Meselemías fueron dieciocho, todos ellos hombres muy valientes.

10 Los hijos de Josá, descendiente de Merari, fueron:

Simri, el jefe (que en verdad no había sido el primero, pero su padre lo puso por jefe);

11 el segundo fue Jilquías; el tercero, Tebalías;

y el cuarto, Zacarías.

En total, los hijos y hermanos de Josá fueron trece.

Footnotes

  1. 24:23 Hebrón: el primero (dos mss. hebreos; véanse mss. de LXX y 1Cr 23:19); TM no incluye esta frase.
  2. 25:3 Simí (un ms. hebreo y mss. de LXX); TM no incluye este nombre.
  3. 25:5 su poder. Lit. el cuerno.

Abraham, justificado por la fe

Entonces, ¿qué diremos en el caso de nuestro antepasado Abraham?[a] En realidad, si Abraham hubiera sido justificado por las obras, habría tenido de qué jactarse, pero no delante de Dios. Pues, ¿qué dice la Escritura? «Creyó Abraham a Dios y esto se le tomó en cuenta como justicia».[b]

Ahora bien, cuando alguien trabaja, no se le toma en cuenta el salario como un favor, sino como una deuda. Sin embargo, al que no trabaja, sino que cree en el que justifica al impío, se le toma en cuenta la fe como justicia. David dice lo mismo cuando habla de la dicha de aquel a quien Dios le atribuye justicia sin la mediación de las obras:

«¡Dichosos aquellos
    a quienes se les perdonan las transgresiones,
    cuyos pecados son cubiertos!
¡Dichoso aquel
    cuyo pecado el Señor no tomará en cuenta!».[c]

¿Acaso se ha reservado esta dicha solo para los que están circuncidados? ¿Acaso no es también para los no judíos?[d] Hemos dicho que a Abraham se le tomó en cuenta su fe como justicia. 10 ¿Bajo qué circunstancias sucedió esto? ¿Fue antes o después de ser circuncidado? ¡Antes y no después! 11 Es más, cuando todavía no estaba circuncidado, recibió la señal de la circuncisión como sello de la justicia que se le había tomado en cuenta por la fe. Por tanto, Abraham es padre de todos los que creen, aunque no hayan sido circuncidados, y a estos se les toma en cuenta su fe como justicia. 12 Y también es padre de aquellos que, además de haber sido circuncidados, siguen los pasos de nuestro padre Abraham, quien creyó cuando todavía era incircunciso.

13 En efecto, no fue mediante la Ley como Abraham y su descendencia recibieron la promesa de que él sería heredero del mundo, sino mediante la fe, la cual se le tomó en cuenta como justicia.

Read full chapter

Footnotes

  1. 4:1 ¿qué … Abraham? Lit. ¿qué diremos que descubrió Abraham, nuestro antepasado según la carne?
  2. 4:3 Gn 15:6; vv. 22 y 23.
  3. 4:8 Sal 32:1,2.
  4. 4:9 los no judíos. Lit. la incircuncisión.

Al director musical. Salmo de David.

13 ¿Hasta cuándo, Señor, me tendrás en el olvido?
    ¿Hasta cuándo esconderás de mí tu rostro?
¿Hasta cuándo he de atormentar mi mente con preocupaciones
    y he de sufrir cada día en mi corazón?
    ¿Hasta cuándo mi enemigo triunfará sobre mí?

Señor y Dios mío,
    mírame y respóndeme; ilumina mis ojos.
    Así no caeré en el sueño de la muerte;
así no dirá mi enemigo: «Lo he vencido»;
    así mi adversario no se alegrará de mi caída.

Pero yo confío en tu gran amor;
    mi corazón se alegra en tu salvación.
Cantaré salmos al Señor,
    porque ha sido bueno conmigo.

15 La pereza conduce al sueño profundo;
    el holgazán pasará hambre.

16 El que cumple el mandamiento cumple consigo mismo;
    el que descuida su conducta morirá.

Read full chapter

Bible Gateway Recommends