Add parallel Print Page Options

Construcción del templo

Por fin se inició la construcción del templo del Señor. Su ubicación fue en Jerusalén, en la parte alta del monte Moria, donde el Señor se le apareció al rey David, padre de Salomón, es decir, en el terreno de Ornán el jebuseo. Ese fue el lugar que David escogió. La construcción propiamente dicha comenzó el día dos del mes segundo del año cuarto del reinado de Salomón.

Los cimientos eran de veintisiete metros de largo por nueve de ancho. Un pórtico de entrada, con techo, se extendía a lo largo de los nueve metros de largo, y nueve metros de alto. ¡Todo el interior del pórtico estaba recubierto de oro puro!

La parte principal estaba recubierta de madera de ciprés, sobre la cual colocó figuras de palmeras y cadenas de oro puro. Además, las murallas tenían incrustaciones de piedras preciosas; el oro era de la más alta calidad, traído de Parvayin. Todas las paredes, vigas, puertas y umbrales en todo el templo fueron enchapados con oro, con querubines tallados en las paredes.

Dentro del templo, a un extremo, hizo el aposento más sagrado, es decir, el Lugar Santísimo, cuya dimensión era de nueve metros de largo, por nueve de ancho. Lo recubrió completamente por dentro con veintitrés toneladas de oro puro. Se usaron clavos de oro, y cada clavo pesaba medio kilo. Los aposentos altos también fueron enchapados en oro.

10 Dentro del recinto más sagrado, el Lugar Santísimo, Salomón hizo colocar dos esculturas de querubines enchapadas en oro, 11-13 las cuales estaban de pie sobre el piso, dando frente al recinto exterior, con las alas extendidas en tal forma que la punta del ala de uno tocaba la punta del ala del otro a través de la sala, de pared a pared. Las alas de estos querubines, extendidas, medían nueve metros. 14 De un lado a otro de la entrada a esta sala colocó una cortina de lino fino, azul, púrpura y carmesí, decorada con querubines.

15 En la fachada del templo había dos columnas de dieciséis metros de altura, rematadas por un capitel de dos metros veinticinco centímetros de alto. 16 Hizo confeccionar cadenas que se colocaron en el remate alto de las columnas, con cien granadas adheridas a las cadenas. 17 Posteriormente puso las columnas en la fachada del templo, una a la derecha y otra a la izquierda, y a cada una le dio un nombre: Jaquín (a la columna de la derecha), y Boaz (a la de la izquierda).

Salomón edifica el templo

(1 R. 6.1-38)

Comenzó Salomón a edificar la casa de Jehová en Jerusalén, en el monte Moriah, que había sido mostrado a David su padre, en el lugar que David había preparado en la era de Ornán jebuseo. Y comenzó a edificar en el mes segundo, a los dos días del mes, en el cuarto año de su reinado. Estas son las medidas que dio Salomón a los cimientos de la casa de Dios. La primera, la longitud, de sesenta codos, y la anchura de veinte codos. El pórtico que estaba al frente del edificio era de veinte codos de largo, igual al ancho de la casa, y su altura de ciento veinte codos; y lo cubrió por dentro de oro puro. Y techó el cuerpo mayor del edificio con madera de ciprés, la cual cubrió de oro fino, e hizo realzar en ella palmeras y cadenas. Cubrió también la casa de piedras preciosas para ornamento; y el oro era oro de Parvaim. Así que cubrió la casa, sus vigas, sus umbrales, sus paredes y sus puertas, con oro; y esculpió querubines en las paredes.

Hizo asimismo el lugar santísimo,(A) cuya longitud era de veinte codos según el ancho del frente de la casa, y su anchura de veinte codos; y lo cubrió de oro fino que ascendía a seiscientos talentos. Y el peso de los clavos era de uno hasta cincuenta siclos de oro. Cubrió también de oro los aposentos.

10 Y dentro del lugar santísimo hizo dos querubines(B) de madera, los cuales fueron cubiertos de oro. 11 La longitud de las alas de los querubines era de veinte codos; porque una ala era de cinco codos, la cual llegaba hasta la pared de la casa, y la otra de cinco codos, la cual tocaba el ala del otro querubín. 12 De la misma manera una ala del otro querubín era de cinco codos, la cual llegaba hasta la pared de la casa, y la otra era de cinco codos, que tocaba el ala del otro querubín. 13 Estos querubines tenían las alas extendidas por veinte codos, y estaban en pie con los rostros hacia la casa. 14 Hizo también el velo(C) de azul, púrpura, carmesí y lino, e hizo realzar querubines en él.

Las dos columnas

(1 R. 7.15-22)

15 Delante de la casa hizo dos columnas de treinta y cinco codos de altura cada una, con sus capiteles encima, de cinco codos. 16 Hizo asimismo cadenas en el santuario, y las puso sobre los capiteles de las columnas; e hizo cien granadas, las cuales puso en las cadenas. 17 Y colocó las columnas delante del templo, una a la mano derecha, y otra a la izquierda; y a la de la mano derecha llamó Jaquín, y a la de la izquierda, Boaz.

Construcción del templo(A)

Salomón comenzó a construir el templo del Señor en el monte Moria, en Jerusalén, donde el Señor había aparecido a su padre David. Lo construyó en el lugar que David había destinado, esto es, en el lugar donde Arauna[a] el jebuseo limpiaba el trigo. La construcción la comenzó el día dos del mes segundo del cuarto año de su reinado.

Salomón determinó que los cimientos del templo de Dios fueran de sesenta codos de largo por veinte codos de ancho, usando la medida antigua.[b] El vestíbulo de la nave medía lo mismo que el ancho del templo; es decir, también medía veinte codos de largo y veinte codos de alto.[c]

Por dentro, Salomón lo recubrió de oro puro. Cubrió la nave central con paneles de madera de ciprés y la recubrió con oro fino, sobre los cuales colocó figuras de palmeras y cadenas. El templo lo adornó con piedras preciosas y con oro de Parvayin. En el interior del templo recubrió de oro las vigas, los umbrales, las paredes y las puertas, y en las paredes esculpió querubines.

Salomón hizo también el Lugar Santísimo, el cual medía lo mismo que el ancho del templo; es decir, veinte codos de largo y de ancho. Lo recubrió por dentro con seiscientos talentos[d] de oro fino. Cada clavo de oro pesaba cincuenta siclos.[e] También recubrió de oro las habitaciones superiores.

10 En el Lugar Santísimo mandó tallar dos querubines y los recubrió de oro. 11 Las alas de los querubines medían veinte codos de largo. Cada una de las alas del primer querubín medía cinco codos;[f] una de ellas tocaba la pared interior de la habitación y la otra rozaba el ala del segundo querubín. 12 Cada una de las alas del segundo querubín también medía cinco codos de largo; una de ellas tocaba la pared interior de la habitación y la otra rozaba el ala del primer querubín. 13 Los querubines estaban de pie, con el rostro hacia la nave, y sus alas extendidas medían en total veinte codos.

14 La cortina la hizo de lana color azul, carmesí, escarlata y tela de lino, y sobre ella mandó bordar querubines.

15 En la fachada del templo levantó dos columnas de treinta y cinco codos[g] de largo, y el capitel que coronaba cada columna medía cinco codos de alto. 16 Además, mandó hacer unas cadenas trenzadas[h] y las colocó en lo alto de las columnas; hizo también cien granadas y las intercaló entre las cadenas. 17 Levantó las columnas en la fachada del templo, una en el lado sur y otra en el lado norte. A la primera la nombró Jaquín[i] y a la segunda, Boaz.[j]

Footnotes

  1. 3:1 Arauna. Lit. Ornán (variante de este nombre).
  2. 3:3 Es decir, aprox. 27 m de largo por 9 m de ancho.
  3. 3:4 Es decir, aprox. 9 m de largo y alto; también en vv. 8, 11 y 13.
  4. 3:8 Es decir, aprox. 20 t.
  5. 3:9 Es decir, aprox. 575 g.
  6. 3:11 Es decir, aprox. 2.3 m.
  7. 3:15 Es decir, aprox. 16 m.
  8. 3:16 trenzadas. Alt. asociadas con el santuario.
  9. 3:17 Jaquín probablemente significa él es firme.
  10. 3:17 Boaz probablemente significa él es fuerte.

Solomon Builds the Temple(A)

Then Solomon began to build(B) the temple of the Lord(C) in Jerusalem on Mount Moriah, where the Lord had appeared to his father David. It was on the threshing floor of Araunah[a](D) the Jebusite, the place provided by David. He began building on the second day of the second month in the fourth year of his reign.(E)

The foundation Solomon laid for building the temple of God was sixty cubits long and twenty cubits wide[b](F) (using the cubit of the old standard). The portico at the front of the temple was twenty cubits[c] long across the width of the building and twenty[d] cubits high.

He overlaid the inside with pure gold. He paneled the main hall with juniper and covered it with fine gold and decorated it with palm tree(G) and chain designs. He adorned the temple with precious stones. And the gold he used was gold of Parvaim. He overlaid the ceiling beams, doorframes, walls and doors of the temple with gold, and he carved cherubim(H) on the walls.

He built the Most Holy Place,(I) its length corresponding to the width of the temple—twenty cubits long and twenty cubits wide. He overlaid the inside with six hundred talents[e] of fine gold. The gold nails(J) weighed fifty shekels.[f] He also overlaid the upper parts with gold.

10 For the Most Holy Place he made a pair(K) of sculptured cherubim and overlaid them with gold. 11 The total wingspan of the cherubim was twenty cubits. One wing of the first cherub was five cubits[g] long and touched the temple wall, while its other wing, also five cubits long, touched the wing of the other cherub. 12 Similarly one wing of the second cherub was five cubits long and touched the other temple wall, and its other wing, also five cubits long, touched the wing of the first cherub. 13 The wings of these cherubim(L) extended twenty cubits. They stood on their feet, facing the main hall.[h]

14 He made the curtain(M) of blue, purple and crimson yarn and fine linen, with cherubim(N) worked into it.

15 For the front of the temple he made two pillars,(O) which together were thirty-five cubits[i] long, each with a capital(P) five cubits high. 16 He made interwoven chains[j](Q) and put them on top of the pillars. He also made a hundred pomegranates(R) and attached them to the chains. 17 He erected the pillars in the front of the temple, one to the south and one to the north. The one to the south he named Jakin[k] and the one to the north Boaz.[l]

Footnotes

  1. 2 Chronicles 3:1 Hebrew Ornan, a variant of Araunah
  2. 2 Chronicles 3:3 That is, about 90 feet long and 30 feet wide or about 27 meters long and 9 meters wide
  3. 2 Chronicles 3:4 That is, about 30 feet or about 9 meters; also in verses 8, 11 and 13
  4. 2 Chronicles 3:4 Some Septuagint and Syriac manuscripts; Hebrew and a hundred and twenty
  5. 2 Chronicles 3:8 That is, about 23 tons or about 21 metric tons
  6. 2 Chronicles 3:9 That is, about 1 1/4 pounds or about 575 grams
  7. 2 Chronicles 3:11 That is, about 7 1/2 feet or about 2.3 meters; also in verse 15
  8. 2 Chronicles 3:13 Or facing inward
  9. 2 Chronicles 3:15 That is, about 53 feet or about 16 meters
  10. 2 Chronicles 3:16 Or possibly made chains in the inner sanctuary; the meaning of the Hebrew for this phrase is uncertain.
  11. 2 Chronicles 3:17 Jakin probably means he establishes.
  12. 2 Chronicles 3:17 Boaz probably means in him is strength.