Add parallel Print Page Options

Mobiliario del tabernáculo(A)

37 Además, Besalel hizo el arca de madera de acacia, que medía un metro y diez centímetros de largo, sesenta y cinco centímetros de ancho y sesenta y cinco centímetros de alto. La recubrió de oro puro por dentro y por fuera, y alrededor le puso una cornisa de oro. Además, fundió para ella cuatro anillos de oro para sus cuatro esquinas, y le puso dos anillos en un lado y dos anillos en el otro. Hizo también varas de madera de acacia, y las recubrió de oro. Metió las varas por los anillos en los costados del arca, para transportarla. Hizo también el propiciatorio de oro puro; medía un metro y diez centímetros de largo, y sesenta y cinco centímetros de ancho. También hizo los dos querubines de oro, labrados a martillo, en los dos extremos del propiciatorio. Un querubín estaba en un extremo, y el otro querubín en el otro extremo; los querubines en sus dos extremos formaban una sola pieza con el propiciatorio. Y los querubines extendían sus alas por encima del propiciatorio y lo cubrían con sus alas; sus rostros quedaban el uno frente al otro, y miraban hacia el propiciatorio.

10 Besalel hizo también la mesa de madera de acacia. Medía noventa centímetros de largo, cuarenta y cinco centímetros de ancho, y sesenta y cinco centímetros de alto. 11 La recubrió de oro puro, y alrededor le puso una cornisa de oro. 12 Alrededor le puso también una moldura de siete centímetros de ancho, y alrededor de la moldura puso una cornisa de oro. 13 También le hizo cuatro anillos de oro fundido, y los puso en las cuatro esquinas que correspondían a sus cuatro patas. 14 Los anillos quedaban debajo de la moldura, y por ellos se metían las varas para transportar la mesa. 15 Hizo las varas de madera de acacia para transportar la mesa, y las recubrió de oro. 16 También hizo de oro fino los utensilios que habían de estar sobre la mesa, es decir, sus platones, sus cucharas, sus cubiertos y sus tazones para las libaciones.

17 Hizo también el candelero de oro puro, labrado a martillo; de oro eran también su pie, su caña, sus copas, sus manzanas y sus flores. 18 De sus costados salían seis brazos; tres de un lado del candelero, y otros tres del otro lado del candelero. 19 En uno de los brazos había tres copas en forma de flor de almendro, una manzana y una flor, y en otro brazo había otras tres copas en forma de flor de almendro, una manzana y una flor. Esto mismo había en los seis brazos que salían del candelero. 20 En la caña del candelero había cuatro copas en forma de flor de almendro, con sus manzanas y sus flores, 21 una manzana debajo de los dos brazos del mismo, y otra manzana debajo de los otros dos brazos del mismo, y otra manzana debajo de los otros dos brazos del mismo, conforme a los seis brazos que salían de él. 22 Sus manzanas y sus brazos eran del mismo material, es decir, todo era una sola pieza de oro puro labrada a martillo. 23 Hizo también de oro puro sus siete lamparillas, sus despabiladeras y sus platillos. 24 Para hacer el candelero y todos sus utensilios usó treinta kilos de oro puro.

25 También hizo de madera de acacia el altar del incienso. Era cuadrado, y medía cuarenta y cinco centímetros de largo por cuarenta y cinco centímetros de ancho, y noventa centímetros de alto, y sus cuernos eran de la misma pieza. 26 Recubrió de oro puro su cubierta y sus paredes alrededor, y sus cuernos, y alrededor le puso una cornisa de oro. 27 Le hizo también dos anillos de oro en las dos esquinas de los dos lados, por debajo de la cornisa, para meter por ellos las varas con que había de ser transportado. 28 Las varas las hizo de madera de acacia, y las recubrió de oro.

29 Hizo también el aceite de la unción santa, y el incienso puro, aromático, es decir, semejante a un perfume.(B)

38 Besalel hizo de madera de acacia el altar del holocausto. Era cuadrado, y medía cinco codos de largo por cinco codos de ancho y tres codos de alto. Hizo los cuernos para sus cuatro esquinas, los cuales eran de una misma pieza con el altar, y lo recubrió de bronce. Hizo también todos los utensilios del altar; calderos, tenazas, tazones, garfios y palas; y todos ellos los hizo de bronce. Para el altar hizo un enrejado de bronce, a manera de rejilla, la cual puso por debajo de su cerco, hasta la mitad del altar. También fundió cuatro anillos para los cuatro extremos del enrejado de bronce, para meter las varas. Las varas las hizo de madera de acacia, y las recubrió de bronce. Luego metió las varas por los anillos en los costados del altar, para poder transportarlo. El altar lo hizo hueco y de tablas.

Con los espejos de las mujeres que velaban a la entrada del tabernáculo de reunión, hizo también la fuente de bronce y su base de bronce.(C)

El atrio del tabernáculo(D)

También hizo el atrio. Por el lado sur, las cortinas del atrio medían cien codos y eran de lino torcido. 10 Sus columnas eran veinte, con sus veinte bases de bronce. Los capiteles de las columnas y sus molduras eran de plata. 11 Por el lado norte, las cortinas eran de cien codos, con sus veinte columnas y veinte bases de bronce. Los capiteles de las columnas y sus molduras eran de plata. 12 Por el occidente, las cortinas eran de cincuenta codos, con sus diez columnas y sus diez bases. Los capiteles de las columnas y sus molduras eran de plata. 13 Por el oriente, las cortinas eran de cincuenta codos. 14 En un lado había cortinas de quince codos, con sus tres columnas y sus tres bases. 15 Al otro lado, de uno y otro lado de la puerta del atrio, había cortinas de quince codos, con sus tres columnas y sus tres bases. 16 Todas las cortinas que rodeaban el atrio eran de lino torcido. 17 Las bases de las columnas eran de bronce, y los capiteles de las columnas y sus molduras eran de plata, lo mismo que las cubiertas de las cabezas de ellas, que también eran de plata, y todas las columnas del atrio tenían molduras de plata. 18 La cortina de la entrada del atrio estaba recamada artísticamente, de azul, púrpura, carmesí y lino torcido, y tenía veinte codos de largo y cinco codos de ancho, que era también su altura, como las cortinas del atrio. 19 Tenía cuatro columnas, con sus cuatro bases de bronce y sus capiteles de plata; las cubiertas de sus capiteles y sus molduras también eran de plata. 20 Todas las estacas del tabernáculo y del atrio que lo rodeaba eran de bronce.

Dirección de la obra

21 Ésta es la contabilidad del tabernáculo del testimonio, que por orden de Moisés llevaron los levitas, bajo la dirección de Itamar, hijo del sacerdote Aarón. 22 Besalel hijo de Uri, hijo de Jur, de la tribu de Judá, hizo todas las cosas que el Señor le ordenó a Moisés, 23 con la ayuda de Aholiab hijo de Ajisamac, de la tribu de Dan, que era artífice, diseñador y recamador en azul, púrpura, carmesí y lino fino.

Metales usados en el santuario

24 Todo el oro que se empleó en la obra total del santuario, y que fue oro ofrendado, llegó a novecientos sesenta y cinco kilos, según el peso oficial del santuario.

25 Y la plata de los que fueron contados en la congregación llegó a tres mil trescientos diecinueve kilos y medio, según el peso oficial del santuario. 26 Todos los mayores de veinte años que fueron censados sumaron seiscientos tres mil quinientos cincuenta personas,(E) y dieron cinco gramos de plata(F) por cabeza, según el peso oficial del santuario.

27 También se dieron tres mil trescientos kilos de plata para fundir las cien bases del santuario y las bases del velo, es decir, se dieron treinta y tres kilos de plata para cada base.

28 Con la plata que se recogió de entre toda la comunidad se hicieron los capiteles de las columnas, se recubrieron los capiteles de ellas, y se sujetaron.

29 El bronce ofrendado llegó a dos mil trescientos treinta y seis kilos con cuatrocientos gramos, 30 del cual se hicieron las bases de la puerta del tabernáculo de reunión, el altar de bronce y su enrejado de bronce, todos los utensilios del altar, 31 las bases del atrio alrededor, las bases de la puerta del atrio, todas las estacas del tabernáculo y todas las estacas del atrio alrededor.

Se hacen las vestiduras sacerdotales(G)

39 Del azul, púrpura y carmesí se hicieron las vestiduras del ministerio para servir en el santuario, y se hicieron también las vestiduras sagradas para Aarón, tal y como el Señor se lo había ordenado a Moisés.

Se hizo también el efod de oro con azul, púrpura, carmesí y lino torcido. Se hicieron láminas de oro, y se cortaron hilos para entretejerlos primorosamente con el azul, la púrpura, el carmesí y el lino. Se hicieron las hombreras, para que se juntaran y quedaran unidas en sus dos extremos. El cinto del efod que iba sobre éste era del mismo material y elaborado de la misma manera: de oro, azul, púrpura, carmesí y lino torcido, tal y como el Señor se lo había ordenado a Moisés.

Se labraron las piedras de ónice y se montaron en engastes de oro, con grabados de sello y con los nombres de los hijos de Israel, y se pusieron sobre las hombreras del efod, como piedras memoriales para los hijos de Israel, tal y como el Señor se lo había ordenado a Moisés.

Se hizo también el pectoral, bellamente trabajado, de la misma manera que el efod: de oro, azul, púrpura, carmesí y lino torcido. Era cuadrado, y doble, y medía veintidós centímetros de largo y veintidós centímetros de ancho. 10 Se engastaron en él cuatro hileras de piedras preciosas. La primera hilera tenía un sardio, un topacio y un carbunclo; 11 la segunda hilera tenía una esmeralda, un zafiro y un diamante; 12 la tercera hilera tenía un jacinto, una ágata y una amatista, 13 y la cuarta hilera tenía un berilo, un ónice y un jaspe. Todas las piedras estaban montadas en engastes de oro. 14 Eran doce piedras, según el número de los nombres de los hijos de Israel, y cada grabado de sello tenía el nombre de una de las doce tribus. 15 Se hicieron también sobre el pectoral los cordones de oro puro en forma de trenza. 16 Se hicieron también dos engastes y dos anillos de oro, y se pusieron dos anillos de oro en los dos extremos del pectoral. 17 Los dos cordones de oro se fijaron en los dos anillos, en los extremos del pectoral. 18 Se fijaron también los otros dos extremos de los dos cordones de oro en los dos engastes que había por delante, sobre las hombreras del efod. 19 Se hicieron también otros dos anillos de oro, los cuales pusieron en los dos extremos del pectoral, en su orilla, frente a la parte baja del efod. 20 Se hicieron además dos anillos de oro, los cuales se pusieron en la parte delantera de las dos hombreras del efod, hacia abajo, cerca de su juntura, sobre el cinto del efod. 21 Y ataron el pectoral por sus anillos a los anillos del efod con un cordón de azul, para que quedara sobre el cinto del mismo efod y no se apartara del efod el pectoral, tal y como el Señor se lo había ordenado a Moisés.

22 Se hizo también el manto del efod, tejido artísticamente, todo de azul, 23 con una abertura en el centro, como el cuello de un coselete, con un borde alrededor de la abertura, para que no se rompiera. 24 En las orillas del manto se hicieron granadas de azul, púrpura, carmesí y lino torcido. 25 Se hicieron también campanillas de oro puro, y se pusieron campanillas entre las granadas en las orillas del manto, alrededor, entre las granadas; 26 una campanilla y una granada, otra campanilla y otra granada, en las orillas alrededor del manto, para ministrar, tal y como el Señor se lo había ordenado a Moisés.

27 De igual manera, para Aarón y para sus hijos se hicieron las túnicas de lino fino, tejidas artísticamente, 28 lo mismo que la mitra de lino fino, y los adornos de las tiaras de lino fino, y los calzoncillos de lino torcido. 29 También el cinto de lino torcido, de azul, púrpura y carmesí, recamado artísticamente, tal y como el Señor se lo había ordenado a Moisés.

30 Se hizo también la placa de oro puro para la diadema santa, y se escribió en ella, a manera de sello: CONSAGRADO AL SEÑOR. 31 En ella se puso un cordón de azul para colocarla por arriba de la mitra, tal y como el Señor se lo había ordenado a Moisés.